noticias

en san roque

Vuelve la música culta al Teatro Juan Luis Galiardo con el VII Festival “San Roque Suena”

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá hasta seis espectáculos distintos, del 17 al 26 de noviembre, dentro del VII Festival de Música “San Roque Suena” que organiza la Delegación de Cultura junto al programa Planeamos Cultura de la Diputación de Cádiz. En varios de los espectáculos participarán distintos varios intérpretes sanroqueños, entre ellos el afamado pianista de jazz Juan Galiardo.

Organiza la Delegación de Cultura, que dirige la edil Ana Ruiz, quien ha presentado los carteles de este festival. Todos los eventos tendrán lugar a las 20.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo con un precio de 5 euros. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma giglon.com.

La primera actividad, el jueves 17 de noviembre, correrá a cargo de Atrium, una formación con varios intérpretes sanroqueños liderada por el pianista local Sergio Ruiz, con un concierto de música contemporánea.

El programa está compuesto por los siguientes temas: “El vuelo del navegante”, del mismo Sergio Ruiz; “Experiencie”, de Ludovico Einaudi; los temas de Javier Ruibal “La flor de Estambul” y “La más soñada”; “Mañana”, de Silvia Pérez Cruz; “El vals del bulevar”, de Sergio Ruiz; “Nuvole Bianche”, de Ludovico Einaudi; “Valse”, de Evgeny Grinko; “Vals sentimental 1”, de Eric Christian; “La Maza” y la “Historia de las sillas”, las dos de Silvio Rodríguez; “Aunque tú no lo sepas”, de Enrique Urquijo; y “Someone like you”, de Adele.

El viernes 18, Ana Crismán ofrecerá el concierto de “Arpa flamenca”. La artista jerezana es la primera y la única persona a nivel mundial que interpreta y compone flamenco con arpa. Seguiriya, soleá, bulerías, alegrías, malagueñas, granaínas, guajiras, rondeña, tientos, tangos… son sólo algunos de los muchos palos del flamenco que Ana Crismán hace sonar en su instrumento.

El sábado 19 de noviembre, el Teatro acogerá a la formación Ad Libitum Aeternam, con el espectáculo de música clásica “Pasito a paSuite”. Se trata de un grupo de músicos profesionales, entre los que se encuentra el pianista sanroqueño Curro Espinosa, que se juntan para disfrutar de su pasión y ofrecer una actuación elegante, fresca, original y llena de energía. En esta ocasión interpretarán la “Suite nº 2” de la obra “Peer Gynt”, de Grieg; la “Suite del Cascanueces”, de Tchaikovsky; y la “Danza ritual del fuego”, de “El Amor brujo”, de Manuel de Falla.

La semana siguiente, el jueves 24 de noviembre, Yinnan Al Andalus Ensemble ofrecerá “Danza Sufí y giro derviche”, un concierto de música antigua. Se trata de una formación de música sufí que se inspira en el inmenso legado de poesías, qasidas y moaxajas espirituales que han dejado grandes maestros sufíes de España, el Norte de África y Oriente Medio. Estos incluyen a Ibn Arabi, Rabia Al Adawiyya, Shushtari, Harrak, y Busayri entre otros.

El viernes 25, Juan Galiardo Quintet, formación liderada por el sanroqueño Juan Galiardo, deleitará a los presentes con “En casa”, un concierto de música jazz. La formación está integrada por Juan Galiardo (piano), Santi de la Rubia (saxo), Óscar Latorre (trompeta), Marc Cuevas (contrabajo) y Roger Gutiérrez (batería). Galiardo estrena su nuevo quinteto en el teatro de San Roque. El grupo lo completan algunos de los músicos más destacados del panorama del jazz de la actualidad e interpreta un repertorio formado en su mayoría en composiciones originales de Juan. El concierto quedará registrado en una grabación en audio y video que será editado como un álbum en directo.

Por último, el sábado 26 de noviembre habrá ópera clásica con el espectáculo “Solo dúos” a cargo de la Asociación Cultural Tenor Fernando Valero y Toledano. El tenor linense Arturo Garralón, el barítono madrileño Andrés del Pino, y el pianista italiano Tommaso Cogato, llevarán a las tablas del Galiardo un espectáculo escenificado con vestuario y atrezzo, en el que se interpretan los dúos más célebres de la historia de la ópera.

El programa está compuesto por las siguientes piezas: “All’idea di quel metallo”, de El Barbero de Sevilla (G. Rossini); “Au fond du temple saint”, de Los Pescadores de Perlas (G. Bizet); “Orrida è questa notte”, de Lucia di Lammermoor (G. Donizetti); “Si pel Ciel”, de Otello (G. Verdi); “Fantasía”, sobre la Traviata de G. Verdi (S. Thalberg); “Venti scudi” , del Elixir de Amor (G. Donizetti); “E lui, adesso, l’infant… Dio, che nell’alma infondere”, de Don Carlos (G. Verdi); “Enzo Grimaldo, Principe di Santafior”, de La Gioconda (A. Ponchielli); e “Invano Alvaro… Le minaccie”, de La Forza del Destino (G. Verdi).

Organiza la Delegación Municipal de Cultura, junto a Planeamos Cultura, de la Fundación Provincial de Cultura dependiente de Diputación de Cádiz y colabora la empresa Multimedia de San Roque.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...