noticias

en san roque

Visita a Protección Civil para agradecer a los voluntarios su labor en el Programa de Garantía Alimentaria

El Programa Municipal de Garantía Alimentaria ha multiplicado este año prácticamente por diez el número de usuarios debido a la crisis económica que ha generado la pandemia, llegando a unos 1.000 beneficiarios. Ante esta realidad, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado hoy, viernes, la sede de Protección Civil para agradecer su esfuerzo a los voluntarios de dicho cuerpo, que son los encargados de distribuir los alimentos en todo el municipio cinco días a la semana.

Ruiz Boix visitó las instalaciones, situadas en Cuatro Vientos, junto a la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, ya que dicho departamento es el encargado de gestionar el citado programa. Ambos fueron recibidos por el responsable técnico de Protección Civil, Antonio Delgado, y pudieron hablar con varios voluntarios. El primer edil también inspeccionó los distintos espacios habilitados para almacenar los alimentos, muchos de los cuales se habían desalojado de cara a un importante cargamento que llegará en los próximos días para su posterior distribución.

“He querido hoy venir a estas instalaciones -apuntó el alcalde-, cuando están prácticamente vacías, y visitar el Programa de Garantía Alimentaria que dirige el Área de Asuntos Sociales, encargándose de realizar la entrega el equipo de Protección Civil. Quería agradecer a los voluntarios la labor que desempeñan desde siempre, pero muy especialmente en los últimos siete meses a raíz de la pandemia de coronavirus”.

“De tener alrededor de un centenar de familias atendidas por el Programa -explicó-, desgraciadamente se ha pasado a unas mil. Estas familias son atendidas en esta sede de Protección Civil en la plaza de Cuatro Vientos tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes, mientras que en todas las barriadas se hacen los repartos los martes y jueves”.

“Es importante -añadió el alcalde- contar con este Programa de Garantía Alimentaria. La organización corresponde al Ayuntamiento, entre Asuntos Sociales y Protección Civil, con sus responsables Juan Manuel Ordóñez y Mónica Córdoba. En cuanto a la financiación, se cuenta con las aportaciones de recursos propios del mismo Ayuntamiento, pero en este año tan especial del coronavirus hemos tenido aportaciones privadas, como las de la Fundación Cepsa, Ruiz Galán, Teletronic… entre otras”.

“Hago un llamamiento a las empresas para que colaboren. Que sepan -incidió- que esos recursos se quedan en el municipio, se quedan en San Roque. Y que todas los que reciben estas ayudas son familias que previamente han sido valoradas por el equipo técnico de Asuntos Sociales, que corrobora que viven en una situación de debilidad económica y precisan del esfuerzo de todos para cumplir con lo más básico: la garantía alimentaria”.

“Agradezco -dijo el alcalde- a las empresas que ayudan con su aportación, que se suma a la del Ayuntamiento. Y, sobre todo, a todos los voluntarios de Protección Civil por el enorme trabajo que están asumiendo, porque se ha multiplicado no por dos, ni por tres, sino por diez el número de familias que desgraciadamente son beneficiarias hoy en día de este Programa de Garantía Alimentaria”, concluyó Ruiz Boix.

El Programa Municipal de Garantía Alimentaria es una iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales y Protección Civil, y se encarga de atender las necesidades básicas de alimentación de familias de todo el municipio. Normalmente, la mayor parte de los productos que luego se reparten proceden del Plan de Ayuda Alimentaria de la Unión Europea, que cada año entrega varios miles de kilos de alimentos no perecederos. Sin embargo, este año se ha incrementado considerablemente la aportación del Ayuntamiento para adquirir productos que normalmente no se reciben desde la UE.

Además, diversas empresas y entidades han entregado gratuitamente dinero, alimentos y productos de limpieza, como Fundación Cepsa, Fundación Persán, Ruiz Galán, Excavaciones González, CLH o Clece, entre otros.

El proceso para ser beneficiario de una de estas ayudas complementarias de alimentación comienza con una valoración por parte de las trabajadoras sociales municipales.

Tras la confirmación de que se cumplen con los requisitos para acceder al Programa (fundamentalmente escasez de recursos económicos para satisfacer las necesidades básicas por sí mismos y falta de apoyo familiar) se derivarán los casos a la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil para que se les haga entrega de los alimentos.

En el caso de las familias que residan en el Casco de San Roque, podrán retirar los alimentos de las propias dependencias de Protección Civil, ubicadas en Cuatro Vientos. Para las familias que residen en las barriadas sanroqueñas, será el personal de Protección Civil el que se desplace hasta las alcaldías de barrio, en donde se suministrarán los productos en días y horas concertados previamente.

Esta ayuda viene a complementar la atención que se presta a diario desde la Delegación Municipal de Bienestar Social e Igualdad a las familias sanroqueñas que demandan ayudas económicas para cubrir sus necesidades básicas.

Entre las ayudas prestadas destacan: alimentación, medicamentos y otras prestaciones de carácter sanitario, pagos de recibos de luz y agua, material escolar, desplazamientos a consultas médicas, adquisición de ropa y calzado, alimentación infantil y pañales, adquisición de equipamiento básico para la vivienda…

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...