noticias

en san roque

Títeres para concienciar sobre la contaminación del agua, ayer en el Galiardo

La representación de “Escondidos en la fuente”, de Ángeles de Trapo, ayer sábado dentro del Festival San Rotín 2021, logró concienciar a pequeños y mayores sobre la contaminación del agua. Hoy domingo 12 se representa, desde las 19:30 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo,  “Juanca, el de la vaca”, de la compañía La Gotera de Lazotea.

El  espectáculo sin palabras desarrollado ayer por Ángeles de Trapo  intentaba concienciar sobre la problemática de la contaminación del agua y los animales debido a los desechos plásticos, y su mensaje llegó al centenar de personas que habían acudido al Teatro. 

La Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, organiza el VI Festival de Títeres y otras Pequeñeces San Rotín 2021, que se desarrolla los viernes, sábados y domingos hasta el 19 de septiembre. Las nueve funciones se desarrollan en el Teatro Juan Luis Galiardo, excepto la del sábado de la semana pasada, que tuvo lugar en la Alameda Alfonso XI al ser una obra de teatro de calle, de asistencia gratuita. 

Todos los espectáculos comenzarán a las 19.30 horas, y desde la Delegación Municipal de Cultura se ha explicado que con este cambio se busca facilitar la asistencia de público. 

Las entradas para las obras del VI San Rotín son a beneficio de la Asociación Pequeños Héroes sin Capa, a un precio de 2 euros. De manera anticipada pueden adquirirse contactando con dicho colectivo en el teléfono 655 910 006. También se venden en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. En todas las funciones hay que cumplir con la normativa anticovid, tanto en lo relativo a control de aforo como al uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. 

Hay que recordar que el Festival San Rotín comenzó el viernes 3 de septiembre con “El emocionómetro del inspector Drilo”, de Acuario Teatro, y siguió el sábado con “Los Firefly, una del Oeste”, de la compañía granadina Vagalume, y el domingo con “Una niña”, de La Rous.  

El viernes se representó  “El Principito”, de CoArte Producciones, y ayer sábado  “Escondidos en la fuente”, de Ángeles de Trapo, un espectáculo sin palabras en el que se contaba la historia de un artista callejero que va a realizar su espectáculo en la fuente de un pueblo, pero descubre que ha sido ocupada por unos molestos y extraños personajes. 

En cuanto a la obra de esta tarde de domingo a las 19.30 horas, la compañía jerezana La Gotera de Lazotea representará en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra de títeres “Juanaca, el de la vaca”. Adaptación de un cuento popular andaluz, trata de la amistad entre Juanaca y su vaca Vacarda. Y también de unos ladrones muy malos, cuyo jefe es un mago muy hábil y peligroso. Finalmente Juanaca, después de que los ladrones le roban la vaca, consigue recuperarla mediante la astucia y la ayuda de los niños. 

La tercera semana del festival se iniciará el viernes 17 de septiembre, con la representación a partir de las 19.30 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo de la obra “Los tres cerditos”, a cargo de la compañía David Zuazola. Obra de teatro de títeres indicada para público a partir de los 3 años. Narra la historia de Paquito, Manolito y Joselito, tres cerditos hermanos muy diferentes entre sí. Uno es trabajador, otro hace lo justo, y el último solo quiere dormir y vaguear. Todo va bien hasta que aparece un pájaro carpintero que les trae una terrible noticia: ¡ha aparecido un enorme lobo feroz en el bosque! 

El sábado 18 de septiembre, también a las 19.30 horas y en el Juan Luis Galiardo, se podrá ver la obra “Caperucita Roja”, representada por Teatro de Pocas Luces. Se trata de una alocada versión de Caperucita Roja con música en directo, fruto de la colaboración de dos grandes titiriteros: David Zuazola (Chile) y José Diego Ramírez (España). 

Finalmente, el domingo 19 de septiembre a las 19.30 horas y en el Teatro Juan Luis Galiardo, la compañía Los Títeres de Miguel Pino pondrá en escena la obra “Peneque y el corazón que mueve la ópera”. En esta obra de teatro de títeres, el mismísimo Giuseppe Verdi llevará a los niños a través del mundo de la ópera. Un tenor y un pianista comienzan el ensayo general que la bruja Aliquindoy tratará de estropear. Pero Tina Madrina y Peneque el Valiente conseguirán que vuelvan a sonar la maravillosa música de las óperas “Rigoletto”, “El barbero de Sevilla” y la “Traviatta

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...