noticias

en san roque

Se hace público el fallo del XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur”

El jurado del XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” ha dado a conocer los nombres de las obras vencedoras en este concurso, al que se presentaron 103 trabajos en total. La categoría Infantil correspondía a textos escritos por alumnado de Primaria y Secundaria y se limitaba a los centros educativos del municipio de San Roque, mientras que en la categoría Juvenil podían participar jóvenes de 17 a 26 años. La mayoría de las obras han sido escritas por estudiantes de Primaria, un total de 90.

El Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur”, que este año cumple su edición número 25, es una iniciativa de la Delegación de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, con la colaboración de la de Juventud, con el concejal David Ramos al frente. Los relatos vencedores del certamen y los finalistas se leerán el próximo 27 de abril con motivo del Día Mundial del Libro.

El primer premio en Categoría Juvenil ha sido para “La bella durmiente”, de Pablo González Mansilla, de Las Palmas de Gran Canaria. El premio consiste en un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.

El primer premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Quinto y Sexto de Primaria ha sido para “Detrás de la cortina” de Lucía Boza Pigem, del CEIP “Sagrado Corazón”. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su colegio. En segundo lugar quedó “Durante una mirada”, de Aurora Carrillo Méndez, del CEIP Santa María Coronada, que ha conseguido un accésit.

Quedaron finalistas en esta categoría: “La invasión”, de Álvaro Maiquez, del CEIP Gloria Fuertes; “El duende y la bruja”, de Ángel Paulino García Lara, del CEIP Maestro Apolinar; “El gobernador del océano”, de Evaristo Martín Fontalba, del CEIP Santa María Coronada; y “Amor fantasma”, de Daniela Moreno Girona, del CEIP Barbésula.

El premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Primero y Segundo de Secundaria ha sido para “Archivo 983”, de María Ruiz Suarez, del IES José Cadalso. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su instituto.

Finalmente, el premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Tercero y Cuarto de Secundaria ha sido para “Hora libre” de Daniela Gómez Moya, del IES José Cadalso. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su instituto.

El plazo para poder presentar trabajos al XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” terminó el 28 de enero. Este concurso lo pone en marcha cada año la Red de Bibliotecas junto a la Delegación de Juventud, con la colaboración de la Empresa Multimedia.

Se han establecido dos categorías: la Infantil, para el alumnado de centros educativos del municipio; y la Juvenil, para cualquier persona de entre 17 y 26 años. Según las bases, los relatos debían ser de tema libre, escritos en castellano, originales e inéditos, en el que cada concursante podía presentar un máximo de dos trabajos, y donde no se admitían obras galardonadas en otras convocatorias.

Se establecían tres premios para la categoría Infantil y un único premio para la categoría Juvenil. En la categoría Infantil: para alumnos de 5º y 6º de Primaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 3º y 4º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar.

En la categoría Juvenil, el premio es un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.

El jurado del XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” ha dado a conocer los nombres de las obras vencedoras en este concurso, al que se presentaron 103 trabajos en total. La categoría Infantil correspondía a textos escritos por alumnado de Primaria y Secundaria y se limitaba a los centros educativos del municipio de San Roque, mientras que en la categoría Juvenil podían participar jóvenes de 17 a 26 años. La mayoría de las obras han sido escritas por estudiantes de Primaria, un total de 90.

El Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur”, que este año cumple su edición número 25, es una iniciativa de la Delegación de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, con la colaboración de la de Juventud, con el concejal David Ramos al frente. Los relatos vencedores del certamen y los finalistas se leerán el próximo 27 de abril con motivo del Día Mundial del Libro.

El primer premio en Categoría Juvenil ha sido para “La bella durmiente”, de Pablo González Mansilla, de Las Palmas de Gran Canaria. El premio consiste en un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.

El primer premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Quinto y Sexto de Primaria ha sido para “Detrás de la cortina” de Lucía Boza Pigem, del CEIP “Sagrado Corazón”. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su colegio. En segundo lugar quedó “Durante una mirada”, de Aurora Carrillo Méndez, del CEIP Santa María Coronada, que ha conseguido un accésit.

Quedaron finalistas en esta categoría: “La invasión”, de Álvaro Maiquez, del CEIP Gloria Fuertes; “El duende y la bruja”, de Ángel Paulino García Lara, del CEIP Maestro Apolinar; “El gobernador del océano”, de Evaristo Martín Fontalba, del CEIP Santa María Coronada; y “Amor fantasma”, de Daniela Moreno Girona, del CEIP Barbésula.

El premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Primero y Segundo de Secundaria ha sido para “Archivo 983”, de María Ruiz Suarez, del IES José Cadalso. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su instituto.

Finalmente, el premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de Tercero y Cuarto de Secundaria ha sido para “Hora libre” de Daniela Gómez Moya, del IES José Cadalso. El premio consiste en dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su instituto.

El plazo para poder presentar trabajos al XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” terminó el 28 de enero. Este concurso lo pone en marcha cada año la Red de Bibliotecas junto a la Delegación de Juventud, con la colaboración de la Empresa Multimedia.

Se han establecido dos categorías: la Infantil, para el alumnado de centros educativos del municipio; y la Juvenil, para cualquier persona de entre 17 y 26 años. Según las bases, los relatos debían ser de tema libre, escritos en castellano, originales e inéditos, en el que cada concursante podía presentar un máximo de dos trabajos, y donde no se admitían obras galardonadas en otras convocatorias.

Se establecían tres premios para la categoría Infantil y un único premio para la categoría Juvenil. En la categoría Infantil: para alumnos de 5º y 6º de Primaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 3º y 4º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar.

En la categoría Juvenil, el premio es un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.

Tradicionalmente, los relatos ganadores y finalistas se editan en un volumen que habitualmente se da a conocer durante una Lectura Pública que en 2022 está prevista para el 27 de abril, dentro de la Feria del Libro del municipio, siempre que lo permita la situación sanitaria.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...