noticias

en san roque

San Roque, capital flamenca de la comarca con unas jornadas el viernes y un festival el sábado

San Roque acogerá, este viernes 8, las II Jornadas Flamencas “El Campo de Gibraltar, Zona Flamenca por Excelencia”, mientras que el sábado se desarrollará el IV Festival Flamenco del Campo de Gibraltar. La primera de las actividades, siendo ambas de entrada gratuita, se llevará a cabo en el Edifico Alcalde Fernando Palma, mientras que la segunda será en el Teatro Juan Luis Galiardo.

Organizan la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, el Instituto de Estudios campogibraltareños, y el Ayuntamiento de San Roque. Así, la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, aporta tanto las instalaciones (antiguo Pósito y teatro) como los medios técnicos y humanos para llevar a cabo ambas actividades, mientras que la empresa municipal Multimedia se ha encargado de la cartelería, folletos y dípticos. Colaboran la Diputación de Cádiz y las peñas flamencas comarcales.

Las VI Jornadas Flamencas “El Campo de Gibraltar, Zona Flamenca por Excelencia” se dedicarán a “La guitarra flamenca”. Se desarrollarán en el Edificio Alcalde Fernando Palma este viernes 8 de octubre a partir de las 18.00 horas, cuando tenga lugar la inauguración a cargo de autoridades municipales, de Mancomunidad y del Instituto de Estudios Campogibraltareños.

A las 18.30 está prevista una muestra de toque de guitarra a cargo del sanroqueño Lalo Macías, y a las 18.45 horas comenzarán unas comunicaciones sobre la guitarra flamenca en Algeciras, La Línea y San Roque, a cargo respectivamente de Juan José Silva, abogado, profesor universitario y aficionado al flamenco; José Luis Moreno, presidente de la sección dedicada al flamenco del Instituto de Estudios Campogibraltareños; y Antonio Pérez Girón, cronista oficial de San Roque.

A las 19.30 habrá otra muestra de guitarra, a cargo esta vez de Antonio Peralta “El Cuco”, y a las 19.45 el periodista y biógrafo Juan José Téllez pronunciará la conferencia “Paco de Lucía. El hijo de la Portuguesa”. A las 20.30 está prevista la muestra de guitarra ofrecida por José Carlos Gómez, y a las 20.45 tendrá lugar la clausura.

Las inscripciones, gratuitas, pueden realizarse en el correo electrónico iecg@mancomunidadcg.es.

En cuanto al IV Festival Flamenco Campo de Gibraltar, se celebrará en el Teatro Juan Luis Galiardo el 9 de octubre a partir de las 21.30 horas. Actuarán, al cante, Manuel Peralta, Morenito Hijo y Fernando Canela; al baile, José Viñas; al toque, Fran de Algeciras y Antonio Peralta, “El Cuco”; y a las palmas, Fernandito Canela y Guille Campos.

Las tres ediciones anteriores del Festival Flamenco Campo de Gibraltar se celebraron en la ciudad de Algeciras. En 2019, las peñas flamencas de la comarca pusieron en marcha, junto con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la Sección 5ª de Flamenco del Instituto de Estudios Campogibraltareños, la primera edición del festival, donde se dieron la mano estudiosos, aficionados y artistas, huyendo de localismos y consagrando una visión comarcalista del flamenco como música de élite propia.

En esta ocasión, además de la organización de la Sección Quinta, de Flamenco, del Instituto de Estudios Campogibraltareños, participan la Mancomunidad de Municipios, el Ayuntamiento de San Roque, la Diputación de Cádiz, la Peña Flamenca Cultural Linense, la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, la Peña Flamenca Sanroqueña y la Peña Flamenca Fosforito, de Los Barrios.

Manuel Peralta Flores es un guitarrista y cantaor sanroqueño que ha compartido cartel con grandes del flamenco, como José Mercé, Chano Domínguez, Paco de Lucía o Arcángel. Como guitarrista ha acompañado a muchos otros cantaores y bailaores, compartiendo con ellos escenario en buena parte de la geografía, siendo uno de los embajadores del flamenco en San Roque, tanto a nivel nacional como internacional.

José Campos Cortés, Morenito Hijo, nació en la Línea de la Concepción en 1994. Su familia es de tradición musical de artistas flamencos, como su padre, Morenito de Íllora, o su abuelo, Juan Montoya. Con tan sólo tres años su padre se lo llevó de gira con Joaquín Cortés. Su estilo de cante es propio, pero honesto como el de los maestros antiguos. A los nueve años grabó su primer disco, “Alma Vieja”, de la mano de Tomatito, Diego del Morao, Daniel Casares, Pepe del Morao, Paco Fernández, etc. Sin embargo, por deseo de su padre, este disco producido por Paco Ortega no vio la luz hasta cinco años después.

Es integrante de los cuadros flamencos de los bailaores David Morales y El Pipa, y del guitarrista Tomatito. Este año se ha hecho con los primeros premios de los festivales Alcobendas Flamenca Nuevos Talentos (Madrid), Rincón de la Victoria (Málaga) y Antequera, y varios segundos premios importantes.

Fernando Segovia Cortés, “Fernando Canela”, es el hijo menor de Canela de San Roque. Nacido en 1985, se caracteriza por su amor al purismo flamenco. La primera vez que subió a las tablas fue con siete años, en un homenaje a Camarón. Actuó en varias ocasiones con su padre y con su hermano José, de coro y palmas.

Ha finalizado la carrera de Empresariales, y quiere compaginar el flamenco con su profesión. Ha cantado tanto en San Roque como en Jerez y el País Vasco, entre otros puntos de la geografía española.

José Viñas es un joven bailaor linense que ha actuado en Café de Chinitas, Las Carboneras y en el tablao Villa-Rosa de Madrid. También ha bailado en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Bosnia y Kuwait, entre otros lugares. Además, trabaja para el cantante Falete como artista invitado en muchos de sus espectáculos.

Su abuelo, Francisco Viñas, fue uno de los socios fundadores de la Peña Cultural Flamenco de La Línea. Estudió en la academia de David Morales, a la que asistía con 10 años, si bien a los 15 se marchó a estudiar al Conservatorio de Málaga y después al de Sevilla, donde también se ha formado en la Fundación Cristina Heeren. En la actualidad trabaja en Madrid, donde además de actuar imparte cursos y clases de baile flamenco.

Fran de Algeciras es guitarrista, compositor y está licenciado en Guitarra Flamenca. En su estilo aglutina la limpieza y claridad de la escuela guitarrista algecireña, la formación académica en música culta y el sonido más flamenco de la guitarra jerezana.

Su abuelo era cantaor aficionado, y a los 14 años comenzó a formarse en la academia de Salvador Andrades. Con 17 años empezó a acompañar a diversos cantaores, habiendo participado en el programa divulgativo Flamenco en la Escuela junto a Antonio Madreles. Ha actuado con José Canela y Antonio Carrasco, entre otros.

A los 21 años empezó a formarse en el conservatorio de Jerez, ciudad donde empezó a acompañar a grandes artistas como Capullo de jerez, Arcángel o Zarzuelilla de Jerez. Obtuvo la Licenciatura de Guitarra Flamenca en Murcia, donde acompañó al cantaor Curro Piñana. Tras volver al Campo de Gibraltar, ha actuado en el Festival Internacional de Guitarra Paco de Lucía, y en el Homenaje a Moraito Chico, en Jerez.

Finalmente, Antonio Peralta “El Cuco” es un joven guitarrista habitual al toque de cantaores sanroqueños y posee una gran técnica que pone al servicio de los artistas a los que acompaña.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Duelo comarcal entre el San Roque y el Algeciras B

El campo de deportes Manolo Mesa de San Roque acogerá este domingo a las 12 del mediodía un duelo comarcal entre el Club Deportivo San Roque y el Algeciras club de fútbol B, enmarcado en la Jornada...

Ruiz Boix recuerda a la Junta que prometió el tranvía en las 112 medidas antibrexit

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que la construcción de un tranvía Metropolitano en el Campo de Gibraltar era...

La Peña Flamenca organiza este sábado una Zambomba navideña

Este sábado 9 de diciembre la Peña Flamenca Sanroqueña organiza su tradicional zambomba navideña, que correrá a cargo José “el Berenjeno”. El espectáculo “Nochebuena cantaora”, de entrada libre,...

Ruiz Boix recuerda a la Junta que prometió el tranvía en las 112 medidas antibrexit

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que la construcción de un tranvía Metropolitano en el Campo de Gibraltar era...

El lunes comienza el plazo para inscribirse a la nueva bolsa de los trabajos de temporada de Emadesa

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Cádiz ha publicado las bases reguladoras para la contratación de personal por la empresa municipal Emadesa para los conocidos como “trabajos de...

Gala Homenaje al Mayor, el jueves 14 de diciembre en el Teatro

El Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque acogerá, el próximo 14 de diciembre a partir de las 19.00 horas, la Gala Homenaje al Mayor, en la que actuarán ocho artistas muy conocidos por los oyentes...

Inauguración en Campamento del Centro Cívico Casino Buenavista

Campamento cuenta desde hoy, jueves, con un nuevo local para la realización de actividades municipales y de los colectivos ciudadanos. Se trata del Centro Cívico Casino Buenavista, el antiguo casino...

Limpieza especial por avenidas y zonas residenciales de San Roque Ciudad

Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria, delegación que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, han realizado hoy, jueves, una limpieza integral por algunas calles, avenidas y zonas...

Motoclub “La Alternativa” realiza una salida de convivencia en el Cortijo La Doctora

Una vez que cuentan con los pertinentes trámites burocráticos como entidad oficial, Motoclub Alternativa de Motocross comienza a arrancar. De esta manera, el pasado sábado realizó su primera salida...

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...