noticias

en san roque

Ruiz Boix critica que la Junta haya rechazado el edificio de La Pólvora para formación en oficios industriales

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado hoy, martes, a la Junta de Andalucía de volver a dar la espalda al municipio de San Roque, ante el rechazo por parte de la Consejería de Educación de la oferta del Ayuntamiento de impartir, en un nuevo edificio situado en La Pólvora, clases de formación profesional en oficios industriales. Así ha quedado patente en una reunión mantenida en Sevilla en la que, además, se ha constatado que no se incrementarán las plazas para este tipo de formación en el municipio durante el curso 2022/23.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, han representado al Ayuntamiento en esta reunión, mientras que desde la Junta participaron la directora general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, y el delegado territorial de la Consejería de Educación en la provincia de Cádiz, Miguel Andreu. Hay que recordar que ambos dirigentes autonómicos visitaron el citado edificio en febrero, donde se comprometieron a estudiar la petición del Ayuntamiento.

Tras la reunión, mantenida en la sede de la Consejería de Educación, Ruiz Boix recordó que el Ayuntamiento ha invertido en dicho edificio más de 1,2 millones de euros. El inmueble tiene más de 4.000 metros cuadrados y dispone de distintas dependencias que pueden usarse como aulas, talleres, almacenes y despachos, además de estar homologado para impartir este tipo de enseñanza.

Explicó el alcalde que la pretensión del Equipo de Gobierno municipal era que este edificio albergara clases tanto de Formación Profesional Básica como de ciclos formativos de Grado Medio y Superior. “Todos ellos -dijo- vinculados al sector industrial potente que tiene San Roque y que requiere de personal formado en materias como caldederos, tuberos, soldadores, instrumentistas… En definitiva, especialidades de la familia de la fabricación mecánica o de la instalación eléctrica”. Sin embargo, lamentó que “la Junta de Andalucía nuevamente nos ha dado la espalda a las sanroqueñas y a los sanroqueños”.

“Porque -subrayó el regidor sanroqueño-, después de cinco meses de conversaciones ,hoy nos señalan que es imposible sumar oferta educativa de FP en el municipio. En realidad, presentaron la oferta la semana pasada, y la reunión de hoy no tenía ningún sentido porque nos habían dicho ‘No’ entonces, ya que San Roque tiene las mismas plazas de Formación Profesional que en el año 2018, las mismas plazas que hace tres años y medio”.

Explicó que la única novedad es que “se pierde un Ciclo Medio de Telecomunicaciones del Castilla del Pino y se suma un Ciclo Medio en el mismo centro en la especialidad de Técnico de Emergencias Sanitarias”, un cambio que obedece a “una petición de la dirección del centro para encontrar módulos que sean con más facilidad de inserción laboral”.

“La realidad -recalcó el alcalde- es que no se suma ninguna plaza y no hay oferta educativa nueva para el municipio de San Roque”, con lo que no se da respuesta ni a las demandas de formación que ha expresado la Asociación de Grandes Industrias “ni para esos jóvenes que abandonan prematuramente los estudios. No hay una segunda oportunidad para ellos, como habíamos pedido, con una Formación Profesional Básica vinculada a las actividades industriales”, dijo.

En su opinión, “han sido cinco meses de mareo”, con el añadido de que tampoco se ha conseguido un compromiso de atender esta demanda municipal en el futuro. “Ni siquiera -explicó Ruiz Boix- nos proponen algo para el curso 23/24, porque dicen que hay unas elecciones en Andalucía y posiblemente el equipo directivo que hoy en día está en la Consejería de Educación no estará el próximo mandato”.

Para el alcalde, esta negativa de la Consejería de Educación pone en evidencia que “la Junta de Andalucía y Juanma Moreno (su presidente) vuelven a dar la espalda a San Roque, vuelven a castigar a nuestro municipio. Y nos preguntamos el por qué”.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, han representado al Ayuntamiento en esta reunión, mientras que desde la Junta participaron la directora general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, y el delegado territorial de la Consejería de Educación en la provincia de Cádiz, Miguel Andreu. Hay que recordar que ambos dirigentes autonómicos visitaron el citado edificio en febrero, donde se comprometieron a estudiar la petición del Ayuntamiento.

Tras la reunión, mantenida en la sede de la Consejería de Educación, Ruiz Boix recordó que el Ayuntamiento ha invertido en dicho edificio más de 1,2 millones de euros. El inmueble tiene más de 4.000 metros cuadrados y dispone de distintas dependencias que pueden usarse como aulas, talleres, almacenes y despachos, además de estar homologado para impartir este tipo de enseñanza.

Explicó el alcalde que la pretensión del Equipo de Gobierno municipal era que este edificio albergara clases tanto de Formación Profesional Básica como de ciclos formativos de Grado Medio y Superior. “Todos ellos -dijo- vinculados al sector industrial potente que tiene San Roque y que requiere de personal formado en materias como caldederos, tuberos, soldadores, instrumentistas… En definitiva, especialidades de la familia de la fabricación mecánica o de la instalación eléctrica”. Sin embargo, lamentó que “la Junta de Andalucía nuevamente nos ha dado la espalda a las sanroqueñas y a los sanroqueños”.

“Porque -subrayó el regidor sanroqueño-, después de cinco meses de conversaciones ,hoy nos señalan que es imposible sumar oferta educativa de FP en el municipio. En realidad, presentaron la oferta la semana pasada, y la reunión de hoy no tenía ningún sentido porque nos habían dicho ‘No’ entonces, ya que San Roque tiene las mismas plazas de Formación Profesional que en el año 2018, las mismas plazas que hace tres años y medio”.

Explicó que la única novedad es que “se pierde un Ciclo Medio de Telecomunicaciones del Castilla del Pino y se suma un Ciclo Medio en el mismo centro en la especialidad de Técnico de Emergencias Sanitarias”, un cambio que obedece a “una petición de la dirección del centro para encontrar módulos que sean con más facilidad de inserción laboral”.

“La realidad -recalcó el alcalde- es que no se suma ninguna plaza y no hay oferta educativa nueva para el municipio de San Roque”, con lo que no se da respuesta ni a las demandas de formación que ha expresado la Asociación de Grandes Industrias “ni para esos jóvenes que abandonan prematuramente los estudios. No hay una segunda oportunidad para ellos, como habíamos pedido, con una Formación Profesional Básica vinculada a las actividades industriales”, dijo.

En su opinión, “han sido cinco meses de mareo”, con el añadido de que tampoco se ha conseguido un compromiso de atender esta demanda municipal en el futuro. “Ni siquiera -explicó Ruiz Boix- nos proponen algo para el curso 23/24, porque dicen que hay unas elecciones en Andalucía y posiblemente el equipo directivo que hoy en día está en la Consejería de Educación no estará el próximo mandato”.

Para el alcalde, esta negativa de la Consejería de Educación pone en evidencia que “la Junta de Andalucía y Juanma Moreno (su presidente) vuelven a dar la espalda a San Roque, vuelven a castigar a nuestro municipio. Y nos preguntamos el por qué”.

“¿Por qué -añadió- se han presentado más de 200 módulos formativos en el conjunto de Andalucía y San Roque no es merecedor de ninguno? ¿Nadie ha pensado en las sanroqueñas y los sanroqueños? ¿Por qué San Roque no suma oferta formativa vinculada al sector industrial? Son preguntas que deben responder los responsables de la Consejería de Educación o el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno”, concluyó.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

noticias

anteriores

La asociación Al Andalus comienza la Navidad con una merienda

La asociación Al Andalus comienza la Navidad con una merienda La asociación Al Andalus, situada en la Torrecilla, ha dado el pistoletazo de salida a las celebraciones de Navidad con una merienda de...

Avanzan los preparativos del IX Belén Viviente Ciudad de San Roque

Los aledaños de la Parroquia Santa María La Coronada y en la Plaza de Armas acogerán el fin de semana del 16 y el 17 de diciembre el IX Belén Viviente de San Roque Ciudad, que organiza la Hermandad...

El Ayuntamiento reforzará la plantilla con 36 nuevas plazas de funcionarios en 2024

El Ayuntamiento ha cerrado un acuerdo con la Junta de Personal para finalmente poder reforzar la plantilla municipal de cara al próximo año. Así lo ha expresado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix,...

INFORMATIVO MARTES 28 NOVIEMBRE 2023

https://youtu.be/KyMNtROBSic

Varios actos para celebrar, el 3 de diciembre, el Día de las personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de San Roque ha preparado varios actos para conmemorar, el 3 de diciembre, el Día de las personas con Discapacidad. La concejal de Bienestar Social, Eva Gil, ha presentado los actos...

90 alumnos de la escuela de golf de La Cañada participan en la Copa Presidenta Juvenil

El Club de Golf La Cañada celebró este domingo la Copa Presidente Juvenil, una prueba que aglutinó a 90 alumnos de la escuela del club en una jornada marcada por una buena climatología y el estado...

Se pone en marcha un Taller de Memoria para mayores en Taraguilla

La barriada de Taraguilla dispone por primera vez de un Taller de Nemoria de la tercera edad, organizado por Asuntos Sociales. La delegación que preside Eva Gil ha acondicionado la parte superior...

San Roque Rugby Club sigue creciendo con participación en concentraciones, Copa de Andalucía y Campeonato de España

Las escuelas de San Roque Rugby Club de las categorías M6, M8, M10 y M12 participaron en concentraciones en Sevilla y Aljarafe, respectivamente. La categoría M16 disputó la fase previa de la Copa de...

Presentados los cuatro belenes vivientes, que se celebrarán en San Roque Casco, Puente, Taraguilla y Estación

El municipio acogerá a lo largo de diciembre un total de cuatro belenes vivientes. Así, este fin de semana se celebrarán en Puente Mayorga y Taraguilla, el próximo en Estación y el siguiente en San...