noticias

en san roque

Reunión con el nuevo director del Parque Energético de Cepsa

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, martes, una reunión con Rosendo Rivero, el nuevo director del Parque Energético San Roque, de Cepsa, lo que hasta hace poco se conocía como Refinería Gibraltar-San Roque. En este encuentro, Ruiz Boix ha informado al responsable empresarial de los recursos de reposición contra la reparcelación de los terrenos donde estaba previsto el proyecto de “Fondo de Barril”, 35 hectáreas que el primer edil quiere que se destinen a uso industrial y no al almacenamiento de combustible.

Además de Ruiz Boix y de Rivero, en la reunión han participado el teniente de alcalde delegado de Urbanismo e Industria, Juan Manuel Ordóñez, y los responsables de Fundación Cepsa en Andalucía y el Campo de Gibraltar, Jesús Velasco y Estrella Blanco. Al término del encuentro, el regidor sanroqueño explicó algunos de los asuntos tratados.

Recordó que Rivero asumió la dirección del Parque Energético San Roque hace tres meses, y apuntó que en esta reunión se ha hablado sobre algunos aspectos de “Positive Motion”, el Plan Estratégico 2030 de dicha compañía. Hay que recordar que recientemente el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, anunció que se iban a invertir más de 5.000 millones de euros en sus distintas instalaciones.

En la reunión de hoy, apuntó, no se han dado detalles sobre los planes de Cepsa para las 35 hectáreas que inicialmente se iban a destinar al proyecto denominado “Fondo de Barril”, que fue desechado el pasado mes de marzo por la compañía. Espera el alcalde que, al final, estos terrenos alberguen instalaciones industriales y no de logística, porque las primeras generan un importante volumen de empleo de calidad directo y de contratas, como se ha demostrado en la comarca en las últimas décadas. Por contra, el almacenamiento de combustible para su posterior distribución precisa de mucho menos personal y de menor cualificación, por lo que el Ayuntamiento no apoya esta opción.

En este sentido, recordó que tanto el Gobierno de España como la Unión Europea están impulsando proyectos vinculados a la producción de hidrógeno y a las energías renovables, algunos de los cuales podrían ponerse en marcha en esos terrenos.

Ruiz Boix aprovechó la reunión para informar a los responsables de Cepsa sobre el estado de la tramitación de la reparcelación de esas 35 hectáreas. Recordó que el proceso se inició en 2010 con la presentación del proyecto de “Fondo de Barril”, que suponía una ampliación de actividades industriales que, recalcó, siempre tenían que cumplir la normativa sanitaria y medioambiental. En 2014 y 2018, respectivamente, se dio luz verde a la ampliación del PGOU pertinente y a la aprobación del Plan Industrial.

“Era necesario -dijo el alcalde- seguir avanzando en los trámites urbanísticos con el proyecto de reparcelación”, aprobado inicialmente tras la presentación de alegaciones por parte de colectivos ecologistas, Sepes, Acerinox y Adif. Apuntó que Verdemar, Sepes (Entidad Estatal del Suelo) y Acerinox han presentado sendos recursos de reposición a la aprobación definitiva, por lo que la reparcelación todavía no ha recibido la luz verde final.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, martes, una reunión con Rosendo Rivero, el nuevo director del Parque Energético San Roque, de Cepsa, lo que hasta hace poco se conocía como Refinería Gibraltar-San Roque. En este encuentro, Ruiz Boix ha informado al responsable empresarial de los recursos de reposición contra la reparcelación de los terrenos donde estaba previsto el proyecto de “Fondo de Barril”, 35 hectáreas que el primer edil quiere que se destinen a uso industrial y no al almacenamiento de combustible.

Además de Ruiz Boix y de Rivero, en la reunión han participado el teniente de alcalde delegado de Urbanismo e Industria, Juan Manuel Ordóñez, y los responsables de Fundación Cepsa en Andalucía y el Campo de Gibraltar, Jesús Velasco y Estrella Blanco. Al término del encuentro, el regidor sanroqueño explicó algunos de los asuntos tratados.

Recordó que Rivero asumió la dirección del Parque Energético San Roque hace tres meses, y apuntó que en esta reunión se ha hablado sobre algunos aspectos de “Positive Motion”, el Plan Estratégico 2030 de dicha compañía. Hay que recordar que recientemente el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, anunció que se iban a invertir más de 5.000 millones de euros en sus distintas instalaciones.

En la reunión de hoy, apuntó, no se han dado detalles sobre los planes de Cepsa para las 35 hectáreas que inicialmente se iban a destinar al proyecto denominado “Fondo de Barril”, que fue desechado el pasado mes de marzo por la compañía. Espera el alcalde que, al final, estos terrenos alberguen instalaciones industriales y no de logística, porque las primeras generan un importante volumen de empleo de calidad directo y de contratas, como se ha demostrado en la comarca en las últimas décadas. Por contra, el almacenamiento de combustible para su posterior distribución precisa de mucho menos personal y de menor cualificación, por lo que el Ayuntamiento no apoya esta opción.

En este sentido, recordó que tanto el Gobierno de España como la Unión Europea están impulsando proyectos vinculados a la producción de hidrógeno y a las energías renovables, algunos de los cuales podrían ponerse en marcha en esos terrenos.

Ruiz Boix aprovechó la reunión para informar a los responsables de Cepsa sobre el estado de la tramitación de la reparcelación de esas 35 hectáreas. Recordó que el proceso se inició en 2010 con la presentación del proyecto de “Fondo de Barril”, que suponía una ampliación de actividades industriales que, recalcó, siempre tenían que cumplir la normativa sanitaria y medioambiental. En 2014 y 2018, respectivamente, se dio luz verde a la ampliación del PGOU pertinente y a la aprobación del Plan Industrial.

“Era necesario -dijo el alcalde- seguir avanzando en los trámites urbanísticos con el proyecto de reparcelación”, aprobado inicialmente tras la presentación de alegaciones por parte de colectivos ecologistas, Sepes, Acerinox y Adif. Apuntó que Verdemar, Sepes (Entidad Estatal del Suelo) y Acerinox han presentado sendos recursos de reposición a la aprobación definitiva, por lo que la reparcelación todavía no ha recibido la luz verde final.

Mientras “siguen los trámites”, el primer edil considera que queda tiempo hasta 2030 para que Cepsa presente un nuevo proyecto para estos terrenos, que desea que se destinen a la producción industrial.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...

Seguridad Ciudadana adquiere material que se entregará a cada uno de los miembros de la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana ha adquirido nuevo material que se entregará a cada uno de los funcionarios de la Policía Local para su labor diaria. Se trata de dotar al personal policial de...

Convivencia y entrega de premios en uno de los actos del Día de las Personas con Discapacidad

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el Ayuntamiento está llevando a cabo varios actos para celebrarlo bajo el lema “Somos diferentes, nunca...