noticias

en san roque

Resumen del Pleno Ordinario de hoy jueves, el primero del año 2022

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido durante la tarde de hoy, jueves, el Pleno Ordinario correspondiente al mes de enero. Se excusó la ausencia del edil de Ciudadanos, Manuel Piña, y también se ausentaron los ediles del PP José Fernando García y Mercedes Caravaca. El Orden del Día era el siguiente:

Parte Resolutiva:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta en borrador de la siguiente sesión: 21/12/2021. Se aprobó con los 11 votos de los representantes del PSOE y la abstención de los 7 ediles de la oposición asistentes: 3 del PP, 2 de San Roque 100×100, 1 de Adelante San Roque y 1 del PIVG.

2.- Proposiciones en virtud del artículo 82.3 del ROF.

2.1.- Aprobar, si procede, la propuesta de aprobación inicial de modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Se aprobó por unanimidad.

Ante un reciente cambio legal, se hace necesario modificar la ordenanza fiscal del impuesto conocido como “plusvalías”. La modificación propuesta, que cuenta con informes técnicos favorables, viene a solventar esta cuestión, congelando en la práctica el nivel de recaudación.

Se trata, por un lado de introducir un nuevo supuesto de no sujeción para los casos en que se constate, a instancia del interesado, que no se ha producido un incremento de valor; de reconocer la posibilidad de que los ayuntamientos corrijan a la baja los valores catastrales del suelo en función de su grado de actualización; de sustituir los anteriormente vigentes porcentajes anuales aplicables sobre el valor del terreno para la determinación de la base imponible del impuesto por unos coeficientes máximos establecidos en función del número de años transcurridos desde la adquisición del terreno, que serán actualizados anualmente, mediante norma con rango legal, teniendo en cuenta la evolución de los precios de las compraventas realizadas; y finalmente, de introducir una regla de salvaguarda con la finalidad de evitar que la tributación pudiera en algún caso resultar contraria al principio de capacidad económica, permitiendo, a instancia del sujeto pasivo, acomodar la carga tributaria al incremento de valor efectivamente obtenido.

3.- Mociones presentadas por los grupos políticos.

3.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Adelante San Roque, sobre creación de una Red Municipal de Ludotecas en el Municipio de San Roque. Se aprobó por unanimidad la inclusión en el Orden del Día, y también por unanimidad el punto en sí, una vez que el Adelante San Roque aceptó modificar a petición del PSOE el texto del tercero de los acuerdos que llevaba a Pleno.

En su argumentación, Adelante San Roque reconoce que el municipio cuenta con una red de escuelas infantiles que contribuyen al objetivo de conciliación de la vida laboral para las familias con niños y niñas de 0 a 3 años. Pero añade que a partir de esa edad y hasta los 12 años son necesarias más herramientas, entre las que se cuenta esta red de ludotecas que propone, a las que además atribuye un importante componente educativo.

Propone dicho grupo político estos acuerdos: creación de una red municipal de ludotecas que incluya a todos los núcleos de población el municipio y se gestione desde la Delegación de Bienestar Social e Igualdad junto a la Delegación de Educación, y se implante en las dependencias municipales adecuadas para tal fin; publicar en la página web del Ayuntamiento de San Roque la guía de recursos para la conciliación existentes en el municipio que se menciona en el punto 6.5.1.2. del I Plan de Igualdad; y que la igualdad entre hombres y mujeres sea uno de los ejes que vertebren el trabajo de la red de ludotecas y las escuelas infantiles.

4.- Mociones presentadas por razones de urgencia, en virtud del artículo 91.4 del ROF. Se presentaron cinco asuntos.

4.1.-Aprobación de la Declaración Institucional del Ayuntamiento de San Roque con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero. Tanto la urgencia como el punto en sí se aprobaron por unanimidad.

Se recoge en la moción que “ante las desigualdades en la prevención y tratamiento del cáncer” se solicita: que los pacientes tengan el mismo acceso a los resultados de investigación en cáncer; que el cáncer no provoque pobreza en los pacientes más vulnerables; que todos los pacientes y familiares tengan acceso a tratamiento psicológico especializado para afrontar el miedo y disminuir la sensación de soledad no deseada; que Nadie se quede sin diagnosticar como consecuencia de cualquier tipo de crisis; que vivamos donde vivamos, podamos acceder a programas de cribado para diagnosticar el cáncer precozmente; y que tomemos decisiones saludables para evitar hasta el 50% de los casos.

4.2.- Aprobación provisional de una innovación urbanística, conocida como Asonor, en Torreguadiaro. Se aprobó por unanimidad la aceptación de la urgencia, aunque el punto finalmente salió aprobado con la suma de 16 votos correspondientes a PSOE, PP y San Roque 100×100, y la abstención Adelante San Roque y PIVG.

Se trata de modificar la calificación de esos terrenos, que pasarían de no urbanizables a urbanizables. Se plantea la construcción de 161 viviendas, de las que 109 serían de renta libre y las otras 52 de protección. También se recogen espacios verdes alrededor de la Laguna de Torreguadiaro y el paso a propiedad municipal del terreno alrededor de la antigua torre de vigilancia.

4.3 y 4.4.- Ambos puntos se discutieron de forma conjunta porque tenían la misma cuestión de fondo: se trata de dos pronunciamientos judiciales distintos sobre el aprovechamiento urbanístico de la parcela TG22. La urgencia de los dos asuntos se aprobó por unanimidad.

En el primer caso, se trataba de dar cuenta de una providencia del Tribunal Supremo notificada hace unos días al Ayuntamiento, por el cual la Sala de lo Contencioso-Administrativo inadmite a trámite el recurso de casación interpuesto por Sotogolf Costa contra una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que desestimaba su recurso contra el acuerdo plenario del Ayuntamiento de San Roque del 6 de abril de 2018, que declaraba desierto el concurso de adjudicación de estos terrenos.

En el segundo caso, se trataba también de dar cuenta de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Algeciras, por el que se estima el recurso interpuesto por Sotogolf Costa contra el acuerdo plenario anteriormente reseñado, que considera la juez “no conforme a Derecho y en su lugar acuerda la adjudicación por el Excmo. Ayuntamiento de San Roque de los aprovechamientos urbanísticos objeto del concurso a la recurrente por ser la siguiente oferta mejor valorada, tras el incumplimiento de las bases del concurso de la mercantil VENTA DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS REHABILITADOS, S.L”.

En este asunto, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, informó que desde la Secretaría General se estaba elaborando un recurso.

4.5.- A propuesta de Alcaldía, se solicitó a los grupos políticos que acordaran el formato más adecuado del próximo Pleno Ordinario de febrero si, como ocurre en la jornada de hoy jueves, la tasa de incidencia acumulada de covid en el municipio de San Roque es superior a mil casos por 100.000 habitantes a 14 días. La pregunta era que, si se daba dicha incidencia, era conveniente celebrar la sesión de manera presencial o por videollamada, teniendo como fecha de referencia el lunes anterior a la celebración del pleno y siempre supeditados a lo que dicte la normativa sanitaria en ese momento.

Todos los grupos votaron a favor de la urgencia, excepto el PIVG. En cuanto al formato en sí del pleno si se daba la citada incidencia, se aprobó que se llevara a cabo por videollamada, con los votos a favor de todos los ediles asistentes excepto el voto en contra del representante del PIVG.

Parte Control:

5.- Dación de cuentas:

5.1.- Dar cuenta de los informes de reparos correspondientes al mes de diciembre 2021.

5.2.- Dar cuenta de los Decretos emitidos en el mes de diciembre de 2021 numerados del 5.741 al 6.334, en aplicación de lo dispuesto en el art. 42 del ROF.

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido durante la tarde de hoy, jueves, el Pleno Ordinario correspondiente al mes de enero. Se excusó la ausencia del edil de Ciudadanos, Manuel Piña, y también se ausentaron los ediles del PP José Fernando García y Mercedes Caravaca. El Orden del Día era el siguiente:

Parte Resolutiva:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta en borrador de la siguiente sesión: 21/12/2021. Se aprobó con los 11 votos de los representantes del PSOE y la abstención de los 7 ediles de la oposición asistentes: 3 del PP, 2 de San Roque 100×100, 1 de Adelante San Roque y 1 del PIVG.

2.- Proposiciones en virtud del artículo 82.3 del ROF.

2.1.- Aprobar, si procede, la propuesta de aprobación inicial de modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Se aprobó por unanimidad.

Ante un reciente cambio legal, se hace necesario modificar la ordenanza fiscal del impuesto conocido como “plusvalías”. La modificación propuesta, que cuenta con informes técnicos favorables, viene a solventar esta cuestión, congelando en la práctica el nivel de recaudación.

Se trata, por un lado de introducir un nuevo supuesto de no sujeción para los casos en que se constate, a instancia del interesado, que no se ha producido un incremento de valor; de reconocer la posibilidad de que los ayuntamientos corrijan a la baja los valores catastrales del suelo en función de su grado de actualización; de sustituir los anteriormente vigentes porcentajes anuales aplicables sobre el valor del terreno para la determinación de la base imponible del impuesto por unos coeficientes máximos establecidos en función del número de años transcurridos desde la adquisición del terreno, que serán actualizados anualmente, mediante norma con rango legal, teniendo en cuenta la evolución de los precios de las compraventas realizadas; y finalmente, de introducir una regla de salvaguarda con la finalidad de evitar que la tributación pudiera en algún caso resultar contraria al principio de capacidad económica, permitiendo, a instancia del sujeto pasivo, acomodar la carga tributaria al incremento de valor efectivamente obtenido.

3.- Mociones presentadas por los grupos políticos.

3.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Adelante San Roque, sobre creación de una Red Municipal de Ludotecas en el Municipio de San Roque. Se aprobó por unanimidad la inclusión en el Orden del Día, y también por unanimidad el punto en sí, una vez que el Adelante San Roque aceptó modificar a petición del PSOE el texto del tercero de los acuerdos que llevaba a Pleno.

En su argumentación, Adelante San Roque reconoce que el municipio cuenta con una red de escuelas infantiles que contribuyen al objetivo de conciliación de la vida laboral para las familias con niños y niñas de 0 a 3 años. Pero añade que a partir de esa edad y hasta los 12 años son necesarias más herramientas, entre las que se cuenta esta red de ludotecas que propone, a las que además atribuye un importante componente educativo.

Propone dicho grupo político estos acuerdos: creación de una red municipal de ludotecas que incluya a todos los núcleos de población el municipio y se gestione desde la Delegación de Bienestar Social e Igualdad junto a la Delegación de Educación, y se implante en las dependencias municipales adecuadas para tal fin; publicar en la página web del Ayuntamiento de San Roque la guía de recursos para la conciliación existentes en el municipio que se menciona en el punto 6.5.1.2. del I Plan de Igualdad; y que la igualdad entre hombres y mujeres sea uno de los ejes que vertebren el trabajo de la red de ludotecas y las escuelas infantiles.

4.- Mociones presentadas por razones de urgencia, en virtud del artículo 91.4 del ROF. Se presentaron cinco asuntos.

4.1.-Aprobación de la Declaración Institucional del Ayuntamiento de San Roque con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero. Tanto la urgencia como el punto en sí se aprobaron por unanimidad.

Se recoge en la moción que “ante las desigualdades en la prevención y tratamiento del cáncer” se solicita: que los pacientes tengan el mismo acceso a los resultados de investigación en cáncer; que el cáncer no provoque pobreza en los pacientes más vulnerables; que todos los pacientes y familiares tengan acceso a tratamiento psicológico especializado para afrontar el miedo y disminuir la sensación de soledad no deseada; que Nadie se quede sin diagnosticar como consecuencia de cualquier tipo de crisis; que vivamos donde vivamos, podamos acceder a programas de cribado para diagnosticar el cáncer precozmente; y que tomemos decisiones saludables para evitar hasta el 50% de los casos.

4.2.- Aprobación provisional de una innovación urbanística, conocida como Asonor, en Torreguadiaro. Se aprobó por unanimidad la aceptación de la urgencia, aunque el punto finalmente salió aprobado con la suma de 16 votos correspondientes a PSOE, PP y San Roque 100×100, y la abstención Adelante San Roque y PIVG.

Se trata de modificar la calificación de esos terrenos, que pasarían de no urbanizables a urbanizables. Se plantea la construcción de 161 viviendas, de las que 109 serían de renta libre y las otras 52 de protección. También se recogen espacios verdes alrededor de la Laguna de Torreguadiaro y el paso a propiedad municipal del terreno alrededor de la antigua torre de vigilancia.

4.3 y 4.4.- Ambos puntos se discutieron de forma conjunta porque tenían la misma cuestión de fondo: se trata de dos pronunciamientos judiciales distintos sobre el aprovechamiento urbanístico de la parcela TG22. La urgencia de los dos asuntos se aprobó por unanimidad.

En el primer caso, se trataba de dar cuenta de una providencia del Tribunal Supremo notificada hace unos días al Ayuntamiento, por el cual la Sala de lo Contencioso-Administrativo inadmite a trámite el recurso de casación interpuesto por Sotogolf Costa contra una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que desestimaba su recurso contra el acuerdo plenario del Ayuntamiento de San Roque del 6 de abril de 2018, que declaraba desierto el concurso de adjudicación de estos terrenos.

En el segundo caso, se trataba también de dar cuenta de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Algeciras, por el que se estima el recurso interpuesto por Sotogolf Costa contra el acuerdo plenario anteriormente reseñado, que considera la juez “no conforme a Derecho y en su lugar acuerda la adjudicación por el Excmo. Ayuntamiento de San Roque de los aprovechamientos urbanísticos objeto del concurso a la recurrente por ser la siguiente oferta mejor valorada, tras el incumplimiento de las bases del concurso de la mercantil VENTA DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS REHABILITADOS, S.L”.

En este asunto, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, informó que desde la Secretaría General se estaba elaborando un recurso.

4.5.- A propuesta de Alcaldía, se solicitó a los grupos políticos que acordaran el formato más adecuado del próximo Pleno Ordinario de febrero si, como ocurre en la jornada de hoy jueves, la tasa de incidencia acumulada de covid en el municipio de San Roque es superior a mil casos por 100.000 habitantes a 14 días. La pregunta era que, si se daba dicha incidencia, era conveniente celebrar la sesión de manera presencial o por videollamada, teniendo como fecha de referencia el lunes anterior a la celebración del pleno y siempre supeditados a lo que dicte la normativa sanitaria en ese momento.

Todos los grupos votaron a favor de la urgencia, excepto el PIVG. En cuanto al formato en sí del pleno si se daba la citada incidencia, se aprobó que se llevara a cabo por videollamada, con los votos a favor de todos los ediles asistentes excepto el voto en contra del representante del PIVG.

Parte Control:

5.- Dación de cuentas:

5.1.- Dar cuenta de los informes de reparos correspondientes al mes de diciembre 2021.

5.2.- Dar cuenta de los Decretos emitidos en el mes de diciembre de 2021 numerados del 5.741 al 6.334, en aplicación de lo dispuesto en el art. 42 del ROF.

6.- Ruegos y preguntas:

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...