noticias

en san roque

Reparación de la pasarela del estuario del Guadiaro, para poner en valor este paraje natural

El Ayuntamiento ha acometido la reparación de la pasarela de madera del sendero del estuario del río Guadiaro, con el objetivo de poner en valor este espacio natural. Además de sustituir las barandillas y baldas de madera que están deterioradas y de clavar las que se mueven, se está llevando una limpieza de vegetación para facilitar el tránsito de las personas y, también, para aumentar el campo de visión y poder así disfrutar de la belleza de este paraje natural.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha inspeccionado los trabajos que se realizan en el sendero junto al teniente de alcalde de Infraestructuras y Obras, Óscar Ledesma. Serván ha explicado que “esta pasarela lleva años cerrada al público porque una parte de ella salió ardiendo. Teníamos la duda de si la reparación correspondía a la Junta de Andalucía o al Ayuntamiento, pero al final con los treinta trabajadores que han entrado hace unos días con el plan de empleo de Emadesa estamos trabajando para poner esta pasarela en funcionamiento”.

Señaló que “es un sitio muy bonito y con mucha fauna y vegetación autóctona, y ahora lo podrán disfrutar los vecinos del municipio, con acceso prácticamente hasta el río. Cuando pase la pandemia de coronavirus, desde la Delegación de Medio Ambiente empezaremos a organizar visitas guiadas con los colegios, porque muchos niños sanroqueños desconocen que existe este paraje natural debido al tiempo que el sendero lleva cerrado”.

El acceso a la pasarela que conforma el sendero se encuentra en la calle Jaime el Conquistador, poco antes del puente sobre el río Guadiaro cerca de Puerto Sotogrande. El paraje natural del estuario del río Guadiaro tiene 35 hectáreas de extensión, de las que se protegieron inicialmente 27 en 1989 y se ampliaron en otras 8 hectáreas en 2013. Este enclave también ha sido declarado Zona de Especial Protección para las Aves en 2002 y en la modificación de 2013 quedaba declarado también cono Zona de Especial Conservación (ZEC) y su integración en la Red Natura 2000.

La flora es típicamente de zonas ribereñas de la región mediterránea, con juncos, castañuelas, carrizos, tarajes, lentiscos, zarzas, acebuches y fresnos. Estas marismas son muy usadas por aves de paso en las migraciones a través del Estrecho, por lo que se pueden encontrar la garceta común, la garza real, la garza imperial, la espátula, el flamenco común, el águila pescadora, el correlimos tridáctilo, el correlimos común, el archibebe común, el vuelvepiedras, el charrán patinegro y la pagaza piconegra. Dentro de las especies residentes en el entorno destaca la presencia de la nutria y la lamprea marina, ambas fuertemente amenazadas.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...