noticias

en san roque

Remedios Amaya, estrella de un brillante cartel para el segundo sábado de la III Bienal “Canela de San Roque”

La cantaora sevillana Remedios Amaya será cabeza de cartel en el espectáculo de este sábado, 17 de octubre, de la III Bienal Flamenca “Canela de San Roque”, aunque estará precedida por grandes artistas del cante y el baile. Así, se contará con la actuación de los cantaores Dolores Agujetas y Antonio Aparecida, así como con el bailaor David Morales. La velada estará presentada por Juan Casal. Las entradas están agotadas desde hace varios días.

Con la organización de la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, el espectáculo dará inicio a las 21.00 horas, si bien se recomienda acudir al teatro con antelación para facilitar una entrada ordenada con la que evitar contagios de covid (las puertas se abrirán sobre las 20.00 horas). Además se ha reducido el aforo del teatro a sólo 300 personas, de manera que se garantiza la distancia social; habrá que asistir con mascarillas y que utilizar los dispensadores de gel hidroalcohólico; y también se evitarán las aglomeraciones con itinerarios separados al entrar y salir del recinto tanto para el patio de butacas como para el anfiteatro, dividiéndose las salidas por sectores de público.

María Dolores Amaya Vega tiene como nombre artístico el de Remedios Amaya (Sevilla, 1962). Conocida como “la Camarona de Triana”, por su relación personal y estilística con el gran cantaor de San Fernando, comenzó a actuar con once años. En 1983 representó a España en el Festival de Eurovisión, siendo la primera mujer gitana en participar en este certamen.

Está reconocida como una de las grandes voces del flamenco actual, aunque también brilla en géneros cercanos como la rumba. Ha editado varios discos, y ha colaborado con artistas como Diego Carrasco. En agosto pasado actuó junto al bailaor Farruquito en Pamplona, dentro de los conciertos “Flamenco On Fire”.

Por otro lado, se contará con la actuación de Dolores Agujetas, que tendrá como guitarrista a El Perla. Dolores de los Santos Bermúdez (La Agujeta) es una cantaora gitana nacida en Jerez de la Frontera en 1960, procedente de una familia de grandes nombres flamencos, como su padre Manuel y su abuelo, conocido como Agujetas Viejo. Debutó en 1991, y en el año 2000 publicó su primer disco.

Ha actuado en festivales de Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Austria, Japón… así como en toda España. En 2009 grabó junto a otras cantaoras jerezanas el disco “Mujerez”, que obtuvo el premio de la crítica “Flamenco Hoy”. Actualmente se la reconoce como una de las máximas representantes del cante flamenco jerezano, aunque alejada de toda comercialidad, ofreciendo en todas sus actuaciones un arte centenario sin contaminar.

Por su parte, el guitarrista “El Perla” es sevillano y autodidacta, y ya con 15 años tocó para “El Chocolate”. Aunque se llama Jesús, prefiere que lo denominen por su nombre artístico. A “El Perla” lo reclaman los cantaores por su compás, por su dominio del tiempo y conocimiento del flamenco. Se ha hecho un nombre tocando por soleá, y ha tocado con grandes como Diego y Juan del Gastor, habiendo acompañado a Bernarda y Fernanda de Utrera o a Lola Flores, así como a José Valencia, Rubio de Pruna y Juana la del Pipa.

Respecto a Antonio Macías Flores, cantaor gitano, más conocido en el mundo del cante con el nombre artístico de Antonio Aparecida, nació en San Roque en 1955, en el seno de una familia de tradición flamenca. El apodo le viene por su madre “La Aparecida”. Marchó a Madrid con la edad de 14 años buscando ser un buen cantaor flamenco. Allí vivió el flamenco día tras día en los tablaos y fiestas, de la mano de los más grandes artistas, como Pepe Culata, Pericón de Cádiz, Rafael Romero «El Gallina», Sordera de Jerez, Terremoto, etc.

Tras su vuelta a su pueblo, empezó a actuar en peñas y festivales flamencos, llegando a compartir cartel con figuras como Camarón de la Isla, Pansequito, Turronero, Gaspar de Utrera, Rancapino, etc. Domina tanto el cante sólo como el cante para baile. Ha grabado varios discos.

Tendrá al toque a Manuel Peralta Flores, guitarrista y cantaor sanroqueño que ha acompañado a muchos otros cantaores y bailaores, compartiendo con ellos escenario en buena parte de la geografía, siendo uno de los embajadores del flamenco en San Roque, tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, David Morales es un bailaor y coreógrafo linense que comenzó con sólo 6 años en los principales festivales de Andalucía, y ha girado por escenarios de todo el mundo en sus más de tres décadas de carrera. En 1998 estrenó su primera producción propia “Sensación”, y desde entonces ha creado obras como “Contrabandista”, “Íntimo”, “Abraçado”, “El Indiano” o “Bailes de ida y vuelta”. Su último espectáculo es “Amor en libertad”, sobre la pasión de Simón Bolívar y Manuela Sáenz, donde mezcla flamenco y músicas suramericanas.

La Bienal se retomará el viernes 23 de octubre con la actuación de Luis Ortega acompañado a la guitarra de Marcos Serrato. También se contará con la sanroqueña Paqui Lara y a la guitarra Manuel Peralta; Alonso Núñez “El Purili” y Miguel Salado al toque; y, por último, Juana del Pipa y la guitarra de Miguel Salado. Todas las actuaciones estarán presentadas por Carlos Vargas.

La jornada de clausura tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

ANTOÑITO MOLINA EN CONCIERTO

Con el Tour "El Club de Los Soñadores " será el 1 de Julio a partir de las 22:00h en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande.

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

PABLO LÓPEZ EN CONCIERTO

Será el 8 de Julio en Santa María Polo Club, en Sotogrande, San Roque.

MANUEL CARRASCO EN CONCIERTO

Será el 15 de Septiembre en la cancha de Santa María Polo Club, Sotogrande, San Roque. Presentando su tour, Corazón y Flecha ¡No te lo puedes perder! Puedes adquirir las entradas: https://proticketing.com/manuelcarrasco-corazonyflecha/es_ES/entradas/evento/27767/session/1557058/select?viewCode=Vista_Principal

GOOD SAVE THE QUEEN

El viernes 14 de Julio de 2023 en Santa María Polo Club. El mejor show sobre QUEEN del mundo en San Roque, Sotogrande. Las entradas pueden ya pueden adquirirse en giglon.com

noticias

anteriores

“Los magníficos” de Inmaculada Romero vuelven al Espacio Joven con “Utopía”

La exposición “Utopía” de los alumnos del Taller de Manualidades de la Universidad Popular, que dirige Inmaculada Romero, se ha inaugurado esta tarde de martes en el Espacio Joven. Se trata de...

Mayores de la Residencia Municipal celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Un grupo de mayores de la Residencia Municipal ha celebrado con manualidades y pinturas el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta actividad han participado familiares de los residentes...

Cinco integrantes de Atletismo San Roque competirán en el Campeonato de Andalucía Occidental Sub 12 en Sevilla

Este próximo sábado, 10 de junio se celebra en las pistas del Estadio La Cartuja (Sevilla) el Campeonato de Andalucía occidental Sub 12. En ella se darán cita cinco atletas del Club Atletismo San...

Conferencia sobre Torre Cartagena en el Museo Carteia

“Gibraltar y Torre Cartagena (1309-1410)”, es el título de la conferencia impartida ayer, martes, en el Museo Carteia por el historiador Manuel López y que ha inaugurado el ciclo “Tardes de Historia...

INFORMATIVO MARTES 6 DE JUNIO DE 2023

https://youtu.be/fLOR-velqK0

Turismo organiza visitas guiadas a distintos atractivos de San Roque Ciudad para cinco grupos

La Delegación de Turismo, que dirige la concejal en funciones Ana Ruiz, organiza de manera regular visitas guiadas gratuitas a distintos puntos del municipio para grupos que previamente las han...

Este domingo se celebra el Corpus Christi en todas las parroquias del municipio

Las parroquias del término municipal de San Roque celebran este domingo, día 11, la festividad del Corpus Christi. Aunque las procesiones protagonizadas por los pequeños que han hecho la comunión...

San Roque, en la celebración del 179 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil

La Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras ha celebrado hoy, martes, el 179 Aniversario de la Fundación de dicho cuerpo de seguridad, a la que han asistido numerosas autoridades provinciales y...

“Cuentos Encuentados” finaliza la temporada

Este lunes se realizó la última sesión de “Cuentos Encuentados” en la Biblioteca del Diego Salinas con numeroso público. La teniente de alcalde en funciones, Mónica Córdoba, estuvo presente en la...

San Roque Rugby Club exhibe potencial en el Festival Nacional de base celebrado en Valladolid

Los leones de la Escuela de San Roque Rugby Club han disfrutado a lo grande en la nueva entrega del Festival Nacional valedero para las categorías desde Sub 6 a Sub 10, que se ha celebrado durante...