noticias

en san roque

Puesta en marcha de los Talleres de Memoria, tras año y medio de parón por la pandemia

Tras año y medio de suspensión debido a la pandemia, un total de 280 personas mayores asisten desde hoy, jueves, a los catorce Talleres de Memoria repartidos por todo el municipio. El acto de inauguración del curso, que finalizará en junio de 2022, se ha desarrollado en el Centro de Día “La Ermita”, de San Roque Ciudad. Los Talleres para la Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia comenzaron en abril de 2014. En este curso 2021/22 se impartirán catorce talleres: seis en San Roque Ciudad; dos en la zona de Estación y Taraguilla; dos en la zona de Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque; dos en Guadiaro y Pueblo Nuevo; uno en San Enrique; y uno en Torreguadiaro. Asisten 280 personas mayores de todo el municipio.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, han visitado las distintas salas del centro de día para saludar a 40 de los usuarios de estos Talleres para la Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia de las Personas Mayores. También participaron en el acto otros miembros del Equipo de Gobierno y representantes de Asansull, la entidad que se encarga de los talleres, así como de la Fundación Cepsa, que colabora económicamente.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha resaltado la gran aceptación de dichos talleres en nuestra localidad, habiéndose recibido de muy buen grado el retomarlos de nuevo, tras haberse paralizado en 2020 por la Covid-19. El alcalde señaló que dichos talleres no sólo suponen un lugar de encuentro en el que relacionarse y compartir momentos de charlas y diversión, sino también un espacio que pretende mantener un buen estado de salud y prevenir situaciones de dependencia, conllevando esto a una mejora en la calidad de vida de nuestros mayores. También ha puesto de relieve que se retoman los talleres con todas las medias preventivas necesarias y adecuadas para evitar posibles contagios, por lo que ha recordado lo importante que es cumplir con todas las normas higiénicas y de protección frente a la Covid-19 con el fin de garantizar el buen funcionamiento de los talleres y la protección de todos nuestros mayores.

La teniente de alcalde de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, estos talleres tienen como objeto colaborar con la mejora física y cognitiva de nuestros mayores, realizando un trabajo de estimulación cognitiva, con el fin de alargar la vida activa de nuestros mayores. Además, se realizan actividades complementarias: musicoterapia, control de la salud, ejercicio físico, salidas y excursiones, etc.Córdoba señaló que se ha elegido esta jornada para el comienzo del curso porque mañana, 1 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores.La edil también agradeció la colaboración y compromiso, un año más, de la Fundación Cepsa con todas las personas mayores que asisten a los talleres, ya que ha apoyado económicamente esta actividad. Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Cepsa y el Ayuntamiento e San Roque, se cuenta con una dotación extraordinaria e 6.400,00 euros, que serán destinados a la mejora de estos talleres y a la adquisición de materiales que se precisan para la realización de sus actividades. Córdoba puso en valor el apoyo que cada nuevo curso mantiene la Fundación Cepsa con los talleres, destacando así la colaboración de esta entidad con los proyectos municipales de carácter social que se llevan a cabo en nuestra localidad.

El Ayuntamiento ha invitado a los asistentes a cada uno de los talleres a un desayuno o merienda, según el horario de comienzo, para celebrar el comienzo del curso. Así lo han podido disfrutar esta mañana los participantes en el taller del Centro de Día “La Ermita”. Además, se ha obsequiado a cada uno de los participantes con unas bolsas, con el lema “Un pequeño paso para los mayores, Un gran paso para su normalidad”, en las que se incluyen obsequios que ayudarán en su trabajo diario de memoria, como un pastillero; un juego de tres en raya; un cuaderno “Mi libreta de los deseos”; una carpeta para “Mis documentos importantes”; dípticos sobre cambios posturales, ejercicios terapéuticos y consejos de salud; y una taza “De esta taza bebe lo mejor de esta casa”.

Estas bolsas no sólo se destinan a los usuarios de los Talleres de Memoria, sino que Asuntos Sociales las va a repartir a los de los programas Ayuda a Domicilio, viviendas tuteladas y centros de día de todo el municipio.Ayudaron en el reparto el personal de los planes de empleo AIRE, de la Junta de Andalucía, y el de la Diputación de Cádiz, que hoy precisamente finalizan su periodo de contratación tras haber prestado servicios de fisioterapia, enfermería, integración social y peluquería a los mayores del municipio con motivo del programa Mejor en Compañía. Precisamente, los asistentes a esta inauguración del curso han podido disfrutar de los espacios televisivos elaborados por la empresa municipal Multimedia sobre el trabajo desarrollado en este programa de Asuntos Sociales.Con estos talleres se pretende mejorar la calidad de vida y estimular todas las áreas de memoria, el lenguaje, las actividades sensoriales, la atención y concentración, esquema corporal, lectura y escritura, problemas aritméticos, cálculo y gestión del dinero, funciones ejecutivas e instrumentales y actividades de la vida diaria, como forma de mantener por más tiempo activos y ágiles a nuestros mayores. Están dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años, con un grado de salud suficiente para vivir de manera autónoma y con capacidad para realizar tareas, que se muestren preocupados por su salud física y mental, y que presenten un interés especial por mejorar los problemas de memoria que puedan empezar a tener.

El colectivo ASANSULL, con el que el Ayuntamiento de San Roque ha suscrito un contrato administrativo, se encarga de impartir los talleres.  Para ello pone a disposición personal técnico propio (terapeutas ocupacionales), además del material específico que se requiere para llevar a cabo las actividades. ASANSULL ha diseñado un gran número de actividades concretas enfocadas a la estimulación cognitiva, prevención de situaciones de riesgos, potenciación de capacidades sensoriales y de atención, entre otras; así como actividades para fomentar pautas saludables de vida.Los talleres se llevan a cabo gracias a la financiación del propio Ayuntamiento de San Roque y a la colaboración, un año más, de la Fundación Cepsa.Aquellas personas interesadas en asistir a los Talleres, que aún se hayan inscrito, pueden solicitar  información llamando al Centro de Servicios Sociales Comunitarios, en el teléfono 956 78 06 76.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...