noticias

en san roque

Puertas violetas para aulas con nombres de campogibraltareñas ilustres, en el IES José Cadalso

El IES José Cadalso de San Roque ha culminado esta tarde un proyecto para realzar a las mujeres, en el que 12 aulas del centro reciben otros tantos nombres de mujeres ilustres del Campo de Gibraltar. El proyecto se denomina “puertas violetas” y cuenta con la subvención de la Consejería de Educación de la Junta y la colaboración de las delegaciones municipales de Igualdad y Educación.

A la celebración de este acto, en el patio del colegio y guardando las medidas de seguridad, han acudido las tenientes de alcalde de estos departamentos, Mónica Córdoba y Belén Jiménez, junto al equipo directivo del IES, encabezado por su director, Hugo Tavío.

Se trató de un homenaje a una docena de mujeres de la comarca, cuya labor merece ser reconocida y su nombre recordado por la Comunidad Educativa, ya que se han distinguido de manera especial en distintas facetas: social, artística, profesional… En cursos siguientes continuará el proyecto.

Las mujeres a las que se dedican estas aulas son Amparo Cruz, Ana María Sánchez, Carmen Brú, Carmen Gil, Francisca Lara, Isabel Rodríguez, Margarita García, María de los Ángeles Cózar, María Elena Quirós, María Luisa Escribano, Rosa Romojaro y Susana Espinosa.

Cada una de ellas o su representante ha recogido un cuadro con una infografía con el número del aula, tras leerse un pequeño curriculum de sus méritos.

Ellas dan nombre a las aulas de la primera planta, en la que existe un cartel con la infografía y biografía de cada una de las mujeres que da nombre.

En el acto, la teniente de alcalde de Igualdad, Mónica Córdoba, agradeció el trabajo muy persistente, dificultado por el covid, del grupo del IES, y elogió que se pueda “contar con espacios de coeducación y de igualdad en centros públicos, lo que es muy importante en la educación del alumnado”.

MÓNICA CÓRDOBA SOBRE EL ACTO EN EL JOSÉ CADALSO

Sobre las mujeres elegidas para dar nombre a estas aulas, señaló que son unas “referentes en la comarca, y es un ejemplo de que no hay que irse lejos para encontrar mujeres importantes”.

Por su parte, la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, señaló que “se trata de un proyecto muy bonito para resaltar la labor de mujeres del Campo de Gibraltar, y a través de ellas el alumnado pueden conocer su trayectoria y su ejemplo en diversas materias”

BELÉN JIMÉNEZ SOBRE EL ACTO EN EL JOSÉ CADALSO

El director del IES, Hugo Tavio, apuntó que “estas mujeres nos ayudarán a difundir entre el alumnado la coeducación e igualdad. Son mujeres que viven en los mismos lugares que los alumnos, y espero que sean las primeras de muchas más a las que reconoceremos su labor y que servirán de ejemplo”.

Por último, en nombre de todas las mujeres homenajeadas, Margarita García, recordó que “las mujeres teníamos un muro en España y ese muro está todavía presente en muchos países. La tradición puede ser una lacra para las mujeres”.

Lamentó que la violencia machista haya causado ya más muertes que el terrorismo de ETA, y aseguró que “hay un techo de cristal para las mujeres”, poniendo como ejemplo que aún hay pocas directivas o altos cargos.

Agradeció, en nombre de todas, el reconocimiento a su labor por el IES para las mujeres, y finalizó asegurando que “los hombres también caben en la hermandad violeta de las mujeres”

Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto “Puertas Violetas”, que persigue como objetivo la creación de un espacio coeducativo dentro del centro que, a la vez que establecía referentes femeninos para el alumnado, muestre un rechazo claro, permanente y frontal a todos los tipos de violencia de género.

MARGARITA GARCÍA DÍAZ, REPRESENTANTE DE LAS MUJERES HOMENAJEADAS

Se ha rediseñado la primera planta del edificio principal a nivel decorativo, pintando las puertas de todas las aulas y demás dependencias de la primera planta (en total, 21 puertas) de color violeta, haciendo referencia a la simbología de este concepto que emana de la famosa canción de Rozalén: “Puertas Violetas”.

HUGO TAVÍO DIRECTOR DEL IES JOSÉ CADALSO

Esta canción se ha convertido en un himno para el feminismo, pues representa la liberación de la represión a la que están sometidas las mujeres que sufren violencia de género y que dan un “portazo” a los malos tratos. Por lo que se trata de un elemento muy significativo que creíamos que debía estar presente continuamente en nuestro día a día.

La Consejería de Educación y Deporte destinó el pasado curso y el presente parte de los presupuestos subvencionados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a la convocatoria de campañas para la prevención de la violencia machista en los centros docentes públicos de la Junta de Andalucía, para la subvención de actuaciones que se realizaran dentro de los Planes de Igualdad de Género incluidos en los Planes de Centro y que establece el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021.

Desde el IES José Cadalso se solicitaron estas subvenciones tanto el curso pasado como este y en ambos se nos concedió gran parte del presupuesto solicitado para emplear en distintas actuaciones de sensibilización.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Real Club Marítimo Sotogrande y Puerto Sotogrande celebran el Campeonato de España de Catamaranes, del 29 de septiembre al 1 de octubre

El Real Club Marítimo Sotogrande, en colaboración con Puerto Sotogrande, anuncia la celebración del Campeonato de España de Catamaranes. Se espera la asistencia de alrededor de 70 regatistas...

Presentado el IX Triatlón San Roque, que se celebrará este sábado con 209 inscritos

Un total de 209 deportistas se han inscrito para el IX Triatlón San Roque 2023, lo que supone más del 50% que la edición anterior. La prueba, dividida en tres segmentos (natación, bicicleta y...

Comienzan, con gran asistencia de público, las funciones de Microteatro para Adultos

Numeroso público se acercó en la noche de ayer, miércoles, al Palacio de los Gobernadores para disfrutar de la primera sesión de Microteatro para Adultos que llevará por todo el municipio la...

Reunión de coordinación del IX Belén Viviente de San Roque Ciudad

Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido una reunión de coordinación de cara a la celebración del IX Belén Viviente de...

El Gobierno amplia hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque informa de que el Ministerio de Cultura ha ampliado hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven, una ayuda de 400...

Vuelven los cuentacuentos a la Biblioteca del Diego Salinas, este lunes 2 con Diego Magdaleno

La Red de Bibliotecas de San Roque retoma los cuentacuentos, cada primer lunes de mes, en las sesiones de Cuentos Encuentados, esta vez con el narrador Diego Magdaleno. La primera sesión tendrá...

Constituido el Consejo Económico y Social de la Mancomunidad

Esta mañana ha quedado constituido el nuevo Consejo Económico y Social de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, producto del resultado de las elecciones municipales celebradas el pasado mayo. Por...

Este sábado, homenaje a Paco del Valle, donde se recaudarán fondos para Valentina

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá este sábado, 30 de septiembre, la Gran Gala en Homenaje a Francisco del Valle organizada por la Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque”, con...

El Taraguilla buscará su segunda victoria ante una Nueva Jarilla que quiere estrenarse

El segundo capítulo del curso en Segunda Andaluza gaditana enfrentará a la Agrupación Deportiva Taraguilla y a la Asociación Nueva Jarilla. Hay que recordar que el equipo sanroqueño fue campeón de...