noticias

en san roque

Puente Mayorga cuenta con su propio CAPI para formar y ayudar a la población con las nuevas tecnologías

El Centro Cívico “La Esquina” acoge desde hoy, martes, el nuevo Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) de Puente Mayorga, que se suma a las actividades que desarrolla desde 2020 la Coordinadora Alternativas dentro de Eracis, el proyecto de intervención en la barriada, que además se ha anunciado que será prorrogado por la Junta de Andalucía. En este CAPI se llevarán a cabo talleres para enseñar el manejo de las nuevas tecnologías, y también se apoyará a la ciudadanía en la búsqueda de empleo por Internet y en la resolución digital de distintos trámites.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado en la inauguración del CAPI Puente Mayorga junto a la teniente de alcalde delegada del Área de la Bahía y de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba. También tomaron la palabra la subdelegada de la Junta de Andalucía en la comarca, Eva Pajares, el presidente de Alternativas, Francisco Mena, y técnicos tanto del proyecto de intervención en Puente Mayorga como del CAPI.

El primer edil recordó que donde ahora se ubica el Centro Cívico “La Esquina” fue en su origen la primera escuela de la barriada, pero en 2011 era “un edificio casi abandonado”, donde tan sólo funcionaba una escuela de adultos y una guardería infantil. Con la apertura de la Escuela Infantil Villa Carmela dejó de tener uso como guardería, por lo que comenzó una transformación que lo ha llenado de contenido en los últimos años. Adelantó Ruiz Boix que en estos momentos se ha encargado a los técnicos municipales que aporten ideas para dar uso a la galería de cuatro aulas situada en la planta alta del edificio, para las que prevé un nuevo acceso.

En cuanto a la labor que se desarrolla en el centro cívico, destacó que hay “siete personas trabajando para el crecimiento de la barriada”, de manera que “poco a poco se ha ido sembrando y ya se están recogiendo las primeras flores”. En los últimos siete años, recordó el alcalde, ha funcionado la ludoteca y se han prestado a la ciudadanía distintos servicios sociales y culturales. Y ahora, además, se abre un nuevo centro CAPI, en el que pretende que también se ayude a las personas mayores que, por su desconocimiento de las nuevas tecnologías, están teniendo tantos problemas en el día a día, en especial con los bancos.

Destacó el primer edil que, gracias al trabajo de intervención social realizado, se ha conseguido que los profesores de alumnos y alumnas que suspendían hayan felicitado a sus familias por la mejora ostensible en sus resultados. Para Ruiz Boix, “Puente no es lo que otros ven de fuera”, sino un lugar de mucha “gente que trabaja para su barriada”. Finalizó diciendo que “únicamente cuando vengo a Puente, que es mi barriada, es cuando me siento más cómodo”.

Por su parte, Mónica Córdoba señaló que debido al impulso que ha provocado la pandemia en el uso de las nuevas tecnologías, era necesario que Puente Mayorga contara con un CAPI desde el que formar a las personas que no las dominan. Señaló que este centro cívico se ha convertido en “la sede comunitaria de la barriada”, y agradeció a Alternativas su labor desarrollada en la zona desde 2016.

Apuntó que desde la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales “se ha puesto toda la carne en el asador” a la hora de apoyar las intervenciones desarrolladas en la barriada, aportando recursos de todo tipo, como las mismas instalaciones del centro cívico. Recordó algunas de las iniciativas llevadas a cabo, como los programas “Cuida tu barrio”, las clases de yoga o un programa de televisión exclusivo sobre la barriada.

Por su parte, Francisco Mena explicó que ayer mismo se le confirmó desde la Junta de Andalucía que el programa de intervención en la barriada (Eracis) “va a tener continuidad”, así como el comedor infantil de verano que se ha desarrollado en el Colegio Sagrado Corazón. Señaló el presidente de Alternativas que todas estas iniciativas “no se podrían llevar adelante si la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento no fueran de la mano”, ya que la Administración Autonómica aporta la financiación mientras que el Consistorio cede el local y abona el coste de los suministros y la limpieza, además de que se ha encargado de la instalación del material informático para el CAPI.

En su opinión, “merece la pena trabajar por la barriada, y sobre todo por los menores”.

Por su parte, la subdelegada de la Junta de Andalucía señaló que la continuidad en Puente Mayorga del programa Eracis “va para largo”, y destacó “la colaboración necesaria entre las administraciones funciona muy bien independientemente de los colores políticos”.

El Proyecto de Intervención Socio-Laboral y Comunitario “Puente Mayorga +” se lleva a cabo desde la Coordinadora Alternativas. Se inició en 2020, pero tuvo que ser suspendido debido a la pandemia, de manera que se retomó en diciembre pasado y durará hasta final del año 2022. Cuenta con una psicóloga coordinadora, un trabajador social, una orientadora laboral, una monitora de animación sociocultural y otra de ocio y tiempo libre. A ellos se suma el agente de innovación local que se encargará del CAPI, quien además es vecino de la barriada.

El proyecto Puente Mayorga + se realiza gracias a fondos de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía a través del Fondo Social Europeo. Sus objetivos son la mejora en los ámbitos de empleo, educación, servicios sociales, salud y comunitario. Para ello, se desarrollan en la actualidad o han desarrollado: talleres de escuela de familias; una campaña de prevención de adicciones; otra de hábitos de vida saludable; acciones de acogida y acompañamiento al área de empleo; talleres grupales prelaborales de habilidades para el empleo; taller de capacitación laboral en servicios sociosanitarios; actividades de fomento de servicios públicos, de cohesión social, de creación comunitaria y de interculturalidad. En algunas de estas actividades, además, se ha facilitado que los adultos pudieran acudir sin tener que preocuparse por el cuidado de los menores de las familias.

En cuanto al Centro de Acceso Público a Internet, forma parte de la Red Guadalinfo de la Junta de Andalucía. Su objetivo es la creación de talleres para introducir a las personas usuarias en las nuevas tecnologías y en sus aplicaciones en la vida diaria. También se llevarán a cabo actividades de apoyo en búsqueda de empleo y para la obtención o realización de trámites. El horario de funcionamiento será de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas.

Hay que recordar que Alternativas también gestiona el CAPI de la Estación de San Roque, que abrió sus puertas en marzo de 2010. Cada año organiza unas cien actividades de formación y sensibilización sobre la utilidad que supone el uso de las nuevas tecnologías en función de las necesidades de cada colectivo.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Limpieza especial por avenidas y zonas residenciales de San Roque Ciudad

Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria, delegación que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, han realizado hoy, jueves, una limpieza integral por algunas calles, avenidas y zonas...

Motoclub “La Alternativa” realiza una salida de convivencia en el Cortijo La Doctora

Una vez que cuentan con los pertinentes trámites burocráticos como entidad oficial, Motoclub Alternativa de Motocross comienza a arrancar. De esta manera, el pasado sábado realizó su primera salida...

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...