noticias

en san roque

Presentada la III Bienal “Canela de San Roque”, con cinco citas en el teatro a lo largo de octubre

La III Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” se celebrará durante el mes de octubre con cinco citas en el Teatro Juan Luis Galiardo, donde se reunirán algunas de las más destacadas figuras de esta manifestación artística. La propia familia Canela, Remedios Amaya, Paqui Lara y otros grandes cantaores, tocaores y bailaores convertirán a San Roque en la capital andaluza del flamenco, en una bienal que tendrá como broche de oro la actuación de Farruquito el día 24. Se rendirá homenaje al cantaor Juanito Villar.

La presentación de la III Bienal ha tenido lugar hoy, viernes, en el Cortijo Los Canos, de Pueblo Nuevo, y han participado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de Cultura, Ana Ruiz, y Alejandro Segovia (uno de los hijos del fallecido Canela de San Roque). Al finalizar la presentación, a la que acudieron la Familia Canela y varios de sus amigos y artistas que participarán en la bienal, tuvo lugar una actuación de José Canela al cante y Manuel Peralta al toque, que contó con el baile de David Morales. También asistieron los ediles Óscar Ledesma y María Collado.

El acto comenzó con el descubrimiento del cartel de la III Bienal (que se basa en una fotografía de José Luis Monje), a cargo del alcalde y de la viuda de Canela, Francisca Cortés. Tras una breve presentación a cargo de una profesional de Multimedia, la concejal Ana Ruiz recordó que la bienal nació hace cuatro años como homenaje al desaparecido José Segovia Camacho “Canela de San Roque”, quien está considerado uno de los mejores cantaores de los últimos años. “Esta tercera edición de la Bienal -añadió- vuelve a poner de manifiesto el compromiso municipal con el flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una cita que representa la mayor seña de identidad y que supone un compromiso mío personal, junto a una apuesta del propio alcalde de la ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix, a quien quiero agradecer su implicación directa por mantener el alto nivel con la presencia de primeras figuras”.

“Del 10 al 24 de octubre -dijo Ana Ruiz- contaremos con cinco jornadas en las que se podrá disfrutar de carteles con primeras figuras del flamenco. Es muy especial para mi resaltar que esta tercera bienal está protagonizada por la mujer, con una amplia participación de cantaoras, caracterizadas por la pureza de su cante, entre ellas la sanroqueña Paqui Lara”.

Todas las actuaciones se desarrollarán en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 21.00 horas, y se guardarán las medidas sanitarias para impedir la propagación del coronavirus. Las entradas estarán a la venta al precio de 5 euros en la taquilla del teatro a partir del lunes 21 de septiembre (de 10.00 a 13.00 horas), excepto la actuación de Farruquito en la jornada de la clausura, cuyo precio se ha fijado en 20 euros.

La concejal de Cultura expresó su agradecimiento “a todas las delegaciones del Ayuntamiento que han ayudado a que este evento se pueda celebrar, un agradecimiento que hago de manera especial a los trabajadores de la Delegación de Cultura. Me gustaría invitar a todos los sanroqueños y vecinos de la comarca para que nos acompañen en cada una de estas cinco citas y que disfruten de las actuaciones que hemos preparado”, y finalizó agradeciendo a la Familia Canela “por todo el trabajo, apoyo y cariño que aporta a esta Bienal”.

TOTAL ANA RUIZ BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020

A continuación tomó la palabra Alejandro Segovia, quien destacó la importancia de que las instituciones apoyen la cultura. Dijo sentirse “muy satisfecho con el Ayuntamiento de San Roque” por haber respaldado a los artistas locales durante estos meses de pandemia con actividades como el ciclo de conciertos “Cultúrate” o con las actuaciones desarrolladas durante el verano en los distintos distritos.

Para el hijo de Canela de San Roque, este año participarán en la Bienal “artistas de mucha calidad”, tanto en cante, baile como a la guitarra. Finalizó reiterando “el honor” que supone para su familia la celebración en San Roque de esta actividad.

TOTAL ALEJANDRO CANELA BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020

Por su parte, Juan Carlos Ruiz Boix consideró que desde la Delegación de Cultura se ha confeccionado “el mejor cartel de flamenco en Andalucía del 2020”, lo que servirá para que San Roque se convierta en “la capital del flamenco este octubre”. Agradeció a la Familia Canela su participación, tanto sobre las tablas como en la organización, y señaló que “participar en la Bienal de Canela es ya un prestigio en el mundo del flamenco porque en ella actúan figuras locales, comarcales, y estrellas de Andalucía”.

Tras destacar que “los precios van a ser accesibles para todos los públicos”, destacó el alcalde que la Bienal va a cumplir todas las exigencias sanitarias para evitar contagios de covid. De hecho, reconoció que la pandemia ha dificultado mucho la puesta en marcha de la Bienal, por lo que solicitó al público que acudan al teatro a ocupar las plazas disponibles, ya que esta sala es la más adecuada para cumplir los protocolos sanitarios.

TOTAL ALCALDE BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020

Esta tercera Bienal comienza el sábado 10 de octubre con el concierto “Canelas y Pañeros”, en la que los integrantes de la Familia Canela contarán con las guitarras de José de Pura y Rubén Lara, así como el baile de Pepe Torres, como artista invitado. Presentará Enrique Morales.

La “Gala de Entrega del Galardón de la Bienal 2020” se celebrará el viernes 16 de octubre, y en ella se rendirá homenaje a Juanito Villar, quien actuará con la guitarra de Manuel Jero. Esa noche también se contará con la cantaora Inés Bacán y la guitarra Eugenio Iglesias, así como con Diego el Morao y su grupo, y Juan Delgado y Antonio Peralta al toque. La presentación correrá a cargo de José Manuel Serrano.

El sábado 17 de octubre la Bienal contará con el concierto de Remedios Amaya y su grupo, y con las actuaciones de Dolores Agujetas (con El Perla al toque), Antonio Aparecida (con Manuel Peralta a la guitarra), y el espectáculo de David Morales y su grupo. La velada estará presentada por Juan Casal.

El segundo fin de semana de la Bienal comenzará el viernes 23 de octubre con la actuación de Luis Ortega acompañado a la guitarra de Marcos Serrato. Seguirá la sanroqueña Paqui Lara y a la guitarra Manuel Peralta; Alonso Núñez “El Purili” y Miguel Salado al toque; y, por último, Juana del Pipa y la guitarra de Miguel Salado. Todas las actuaciones estarán presentadas por Carlos Vargas.

La jornada de clausura tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”.

Audio iconTOTAL ALCALDE BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020.mp3
Audio iconTOTAL ALEJANDRO CANELA BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020.mp3
Audio iconTOTAL ANA RUIZ BIENAL SAN ROQUE 18 SEPTIEMBRE 2020.mp3

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

ANTOÑITO MOLINA EN CONCIERTO

Con el Tour "El Club de Los Soñadores " será el 1 de Julio a partir de las 22:00h en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande.

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

PABLO LÓPEZ EN CONCIERTO

Será el 8 de Julio en Santa María Polo Club, en Sotogrande, San Roque.

MANUEL CARRASCO EN CONCIERTO

Será el 15 de Septiembre en la cancha de Santa María Polo Club, Sotogrande, San Roque. Presentando su tour, Corazón y Flecha ¡No te lo puedes perder! Puedes adquirir las entradas: https://proticketing.com/manuelcarrasco-corazonyflecha/es_ES/entradas/evento/27767/session/1557058/select?viewCode=Vista_Principal

GOOD SAVE THE QUEEN

El viernes 14 de Julio de 2023 en Santa María Polo Club. El mejor show sobre QUEEN del mundo en San Roque, Sotogrande. Las entradas pueden ya pueden adquirirse en giglon.com

noticias

anteriores

INFORMATIVO JUEVES 8 DE JUNIO 2023

https://youtu.be/ONViIWxsP1A

“Dativa” y “Fortissimo” premiadas como mejores películas en la gala de FICSAN 2023, con un emotivo homenaje a Carlos Pacheco

La película “Dativa”, de Daniel Calavera, se ha hecho con el Premio al Mejor Corto Nacional, y el filme galo “Fortissimo”, de Victor Cesca, con el Premio al Mejor Corto Internacional de una emotiva...

El IX Campeonato Provincial de Optimist se celebra en aguas de Sotogrande el próximo sábado

El próximo fin de semana se alza el telón del IX Campeonato Provincial Optimist en el prestigioso Real Club Marítimo Sotogrande (RCMS), situado en Puerto Sotogrande (PST). Esta regata, que cuenta...

Examen de grado de las escuelas de Taekwon-Do ITF de la comarca, el día 11 en San Roque

El Pabellón Municipal Ciudad de San Roque se prepara para recibir, una vez más, un emocionante examen de grado de Taekwon-Do ITF el próximo sábado 17 de junio. El Club Deportivo Do-San se...

Las mejores academias de fútbol y de rugby formativo calientan para la Ibercup

San Roque se prepara para albergar la IberCup, el mayor torneo internacional de fútbol y rugby base del mundo, que se celebrará en las canchas de Santa Maria Polo Club del 25 de junio al 2 de julio....

Este sábado, II Noche Flamenca de Guadiaro

La calle Sierra Bermeja de Pueblo Nuevo acogerá, este sábado 10 de junio, la II Noche Flamenca de Guadiaro, en la que se contará con los cantaores La Tana, David Carpio, Juan Delgado y Pedro Montoya...

Ficsan 2023 reservó la tarde de ayer a películas de estudiantes locales y a otras hechas con talento gaditano

Una selección de películas elaboradas por estudiantes de San Roque y una muestra del mejor cine realizado con talento gaditano pusieron en la tarde de ayer, miércoles, punto y final a las...

Mañana jueves, entrega de premios de la 44ª Ficsan

La 44ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes, Ficsan, que este año rinde homenaje al dibujante sanroqueño Carlos Pacheco, llega mañana a su fin con la gala de entrega de premios. Hoy...

Julia Sánchez y Marta Aguilar, de La Cañada, se hacen con el subcampeonato de España de FFAA

El equipo de Andalucía, con las alumnas de la Escuela de Golf La Cañada Julia Sánchez y Marta Aguilar, se ha hecho con el subcampeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Femenino que se...