noticias

en san roque

Presentada en San Roque la biografía actualizada del pintor Cruz Herrera

Autoridades municipales, con la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, al frente, participaron en la tarde-noche de ayer, martes, en el edificio Alcalde Fernando Palma, en la presentación del libro de José Antonio Pleguezuelos sobre la biografía actualizada del pintor linense José Cruz Herrera.

En la presentación a Pleguezuelos, se contó en la mesa con la teniente de alcalde Ana Ruiz y la directora del Museo Cruz Herrera de La Línea, Mercedes Corbacho; y entre el público, con la teniente de alcalde María del Mar Collado y en representación del Consistorio linense, la concejal Raquel Ñeco.

La responsable de Cultura de San Roque destacó que “este acto está dedicado a un linaje de artistas, a José Cruz Herrera y a su hija Amparo que encontramos en este magnífico edificio obras costumbristas, llenas de paisajes, bodegones y retratos”.

Declaraciones de Ana Ruiz, teniente de alcalde delegada de Cultura

Por una parte, apuntó Ana Ruiz que José Antonio Pleguezuelos ha escrito sobre José Cruz Herrera para analizar su obra y su biografía. “Y por otra parte nosotros, desde la Delegación de Cultura -añadió-, brindamos a los asistentes la oportunidad de tener el catálogo con imágenes de todas las obras de José y de Amparo que conservamos y que forma parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de San Roque, todas ellas aquí expuestas como lienzos, donde la luz y el color tiene especial protagonismo y que suponen un lugar de encuentro entre padre e hija”.

Mercedes Corbacho, licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración, quien desde 2008 es directora del Museo Cruz Herrera, dio la enhorabuena por el edificio Alcalde Fernando Palma y agradeció a San Roque por acoger a la figura de Cruz Herrera. Corbacho presentó a José Antonio Pleguezuelos, ceutí que ejerció la docencia en Barcelona, se estableció en San Roque en 1985 y comenzó a interesarse por la historia y la investigación.

Por su parte, el autor destacó que hay que ser muy modesto al hablar sobre José Cruz Herrera, por sus numerosos viajes y lienzos, “ya que seguir a este pintor es muy complicado y esto supone la base para seguir investigando aún más sobre él”. Se trata, según Pleguezuelos, de un libro mucho más potente, una biografía estructurada en 26 capítulos donde prima más la imagen, con una galería de obras y la cronología de su vida. “Es uno de los pintores más laureados de España, pero con una comunión muy importante con San Roque”, aclaró.

El edificio Fernando Palma alberga un total de 30 cuadros de la artista Amparo Cruz Mayor, a los que se añaden otros tres de su padre, José Cruz Herrera, donados el pasado año gratuitamente al Ayuntamiento de San Roque.

Amparo Cruz Mayor fue la tercera hija del insigne pintor linense José Cruz Herrera (1890-1972) y Amparo Mayor de Miguel. Residió en San Roque junto a su padre y fue prácticamente autodidacta, salvo por las indicaciones de su padre.

José Cruz Herrera nació en La Línea de la Concepción el 1 de octubre de 1890 y falleció en Casablanca el 11 de agosto de 1972. Fue un pintor orientalista español cuya obra giró en torno al retrato y al paisaje. Trabajó en España, Uruguay, Argentina, Francia y especialmente en Marruecos, donde pasó gran parte de su vida en la ciudad de Casablanca que sirvió de inspiración para su amplia producción en pintura orientalista andaluza. Un centenar de obras de su colección pictórica puede contemplarse en el Museo Cruz Herrera situado en su ciudad natal.

José Antonio Pleguezuelos Sánchez, que nació en Ceuta en 1955, es un entusiasta de la historia en general y en especial de la del Estrecho de Gibraltar. Es por ello que sus investigaciones se centran principalmente en la historia Contemporánea de este espacio tan singular de gran importancia geoestratégica.

En este campo ha publicado La Guerra de la Independencia en San Roque, La época de Franco en San Roque (1936-1975) o El traje azul la vida y la época del maestro Gabriel Arenas. Asimismo, como amante del arte, es estudioso de la pintura orientalista y, heredera de la anterior, de la pintura africanista.

Ha publicado Mariano Bertuchi y San Roque y José Cruz Herrera, y sobre el pintor algecireño Rafael Argelés, que tampoco se resistió a los encantos de la pintura africanista. Articulista y conferenciante, es miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareños.

José Antonio Pleguezuelos Sánchez cursó estudios de magisterio en Ceuta, posteriormente desarrolló su labor docente en varios pueblos de la provincia de Barcelona y en San Roque. Licenciado en Historia por la UNED.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...