noticias

en san roque

Opera barroca anoche en el Teatro con “Retrato de Haendel”, segundo concierto de “San Roque Suena”

La formación Ensemble di Giove interpretó en la noche de ayer, sábado, en el Teatro Juan Luis Galiardo “Retrato de Haendel”, el segundo concierto del VI Festival “San Roque Suena”. La música vuelve hoy a las 20.00 horas de la mano de la joven sanroqueña Luana Maio, quien ofrecerá “Mi primer concierto”, en el que mostrará su talento para el pop.

El VI Festival “San Roque Suena” ha sido organizado por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz. El ciclo se compone de seis conciertos en total, siendo tres de música clásica, dos de contemporánea y uno de flamenco jazz instrumental. Todas las funciones se han fijado a las 20.00 horas y con entradas a 5 euros. Colabora el programa “Planeamos”, de la Diputación de Cádiz.

En cuanto al concierto de anoche, Ensemble di Giove ofreció una sólida puesta en escena en la que los cuatro instrumentistas y los dos cantantes salieron al escenario ataviados con trajes de época, reproduciendo con talento el ambiente de la ópera del Barroco. Interpretaron de manera brillante una selección de los recitativos y arias más destacadas de cuatro de las mejores óperas de Georg Friedrich Haendel (1685-1759): “Giulo Cesare”, “Alcina”, “Tamerlano” y “Rinaldo”.

Con este concierto Ensemble di Giove rinde homenaje a G. F. Haendel, considerado no sólo una de las figuras cumbre de la música del Barroco sino también de la música de todos los tiempos. Músico prolífico, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio.

Respecto al concierto de esta noche, sonará música pop con Luana Maio y “Mi primer concierto”. Luana es una alumna de 1º de Bachillerato del I.E.S. Carlos Castilla del Pino. Es una cantante, compositora y pianista de música pop que quiere que las personas se identifiquen con ella y puedan sentirse felices con su música al igual que ella es feliz haciéndola.

Hay que recordar que el Festival San Roque Suena comenzó el pasado viernes, con el concierto “Made in America, repertorio para dos pianos”, a cargo de Natalia Kuchaeva y Jorge López Lechado.

La semana próxima se retomará San Roque Suena el viernes 26, cuando sonará música Wild Raw & Rockin, con la formación sanroqueña Howlin Ramblers y su concierto “Moanin’ at midnight”. Volverá la música clásica el sábado 27 con Ad Libitum Aeternam y “Puro Romanticismo”. El domingo 28 finalizará el festival con flamenco instrumental, a cargo de Ábrego y su “Concierto flamenco”.

Respecto a Howlin’ Ramblers, es una banda de San Roque inspirada en las raíces del rock and roll con un toque gamberro y salvaje directo. Formada por Jesús Teddy (guitarra acústica y voz), Salva Matt (guitarra eléctrica), Pepe Badrriles (armónica), Juan Ferrer (batería) y Juanlu Núñez (contrabajo).

Con cinco escasos años funcionando, la banda se ha hecho un hueco en la profusa escena rocker. El éxito de este quinteto con base de operaciones en San Roque se debe a que no son una más de esas formaciones que se esfuerzan en repetir clichés, dejándose arrastrar más por el blues y el country que por el rock&roll/rockabilly. Su sonido diferenciador viene dado por apostar dar el mismo protagonismo a una armónica que a una guitarra. Ellos mismos lo definen como “sonido de armónica rockin’ country blues muy gamberro”.

El sábado 27 seguirá el festival con Ad Libitum Aeternam y “Puro Romanticismo”. Ad Libitum es un equipo de músicos profesionales que se juntan para disfrutar de su pasión y ofreceros una actuación elegante, fresca, original y llena de energía. Pueden actuar en diversos formatos.

Finalizará el festival el domingo 28 con flamenco instrumental, a cargo de Ábrego y su “Concierto flamenco”. Ábrego es un quinteto instrumental formado por flauta, saxofón, guitarra, bajo eléctrico y percusión. Lo integran cinco jóvenes pero experimentados músicos de La Línea, Málaga y Córdoba, músicos del sur como el ábrego, que es el viento del suroeste, cálido y húmedo.

Interpretan un repertorio flamenco compuesto por temas propios, cantes tradicionales del flamenco y adaptaciones de clásicos de grandes maestros como Paco de Lucía, Camarón, Enrique Morente, Miguel Poveda, etc. Junto al acompañamiento de la guitarra flamenca y la percusión, obtiene unos resultados sorprendentes debidos a la espléndida adaptación realizada para la flauta y el saxofón.

A través de los sonidos y timbres de estos dos instrumentos, imitando el cante flamenco, descubrirán como este particular cuadro flamenco canta sin cantaor.

Integrado por Juan Diego Sáez, Javi León, Alberto Torres, Chico Carmona y Néstor Urquía, este cuarteto nace como una actividad didáctica del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga, donde sus integrantes eran profesores.

Ofrecen un espectáculo lleno de sonidos cautivadores y momentos mágicos de grandes contrastes. Los cantes tradicionales del flamenco adaptados al saxo y la flauta se fusionan con toques de jazz y mucho ritmo.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...