noticias

en san roque

Ofrenda floral en el cementerio del Casco con motivo del Día del Recuerdo a las Víctimas del franquismo

Autoridades municipales y miembros de las asociaciones memorialistas campogibraltareñas han participado hoy, lunes, en una ofrenda floral y en la lectura de un manifiesto con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra Civil y la Dictadura. El acto ha tenido lugar en el Cementerio de San Miguel, en San Roque Ciudad, donde se van a realizar sondeos al haber indicios de fosas con restos de personas fusiladas durante la contienda.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Cultura, Ana Ruiz, han encabezado la representación del Ayuntamiento de San Roque. Hay que recordar que Ana Ruiz preside la Comisión Municipal de Memoria Histórica, y que este Día de Recuerdo es una de las medidas incluidas en la recientemente aprobada Ley 20/2022 de Memoria Democrática.

Ruiz Boix recordó que desde la época de Rodríguez Zapatero se trabaja en Memoria Democrática “por superar una página de nuestra historia” que se abrió con el golpe de Estado de 1936 y originó “asesinatos y discriminación” durante un periodo de 40 años. Además del papel de distintas administraciones, el alcalde destacó la labor de los colectivos memorialistas “de impulso” a las instituciones para “repudiar los años de fascismo”, al igual que ha ocurrido en otros países, como Alemania e Italia.

Alcalde de San Roque sobre el día de Recuerdo a las Víctimas del Franquismo

Considera el primer edil que “es tiempo de seguir denunciando las atrocidades y asesinatos que se produjeron en la Guerra Civil y en los 40 años de dictadura”. Por ello, calificó como “muy positivo” que el Gobierno de España “haya publicado en el BOE” este Día del Recuerdo en el 31 de diciembre. “

Recordó que en los últimos once años, durante su mandato como alcalde, “hemos hecho numerosos actos para fomentar la Verdad, Justicia y Reparación” que reclaman las víctimas del franquismo. “Por tanto, hoy también acogemos este día -dijo Ruiz Boix- como la jornada de recuerdo y homenaje, para que no vuelvan a suceder los asesinatos y atrocidades del franquismo”, concluyó.

Además, durante el acto el alcalde anunció que se van a realizar sondeos en el Cementerio de San Miguel en los lugares donde unos estudios previos con georradar hacen sospechar la existencia de fosas comunes con restos de personas fusiladas durante la Guerra Civil. Indicó que estos trabajos tienen un presupuesto de unos 15.000 euros, y que ya la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado destinar 6.000 euros a ello. El resto, dijo, se sufragará con fondos de la Diputación Provincial de Cádiz, que el mismo Ruiz Boix preside, y del propio Ayuntamiento de San Roque.

Además, durante el acto tomó la palabra Juan León Moriche, como representante del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Indicó, al igual que miles de sanroqueños y sanroqueños llevan en estos días flores a sus difuntos, durante los últimos 80 años no han tenido este consuelo muchas personas del municipio, al desconocer dónde se encuentran los restos de sus familiares, represaliados durante la Guerra Civil y el franquismo. Cifró en “más de un centenar” el número de sanroqueños que fueron asesinados entonces.

Juan León Moriche, respresentante del Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar

Recordó que ayer domingo en Jimena se hizo un homenaje y funeral a 16 personas fusiladas en dicho municipio, cuyos restos se han localizado recientemente. Agradeció a la Diputación Provincial, al Ayuntamiento de Jimena y a la Mancomunidad de Municipios su implicación, pero resaltó “la perseverancia de los familiares, el apoyo del Foro por la Memoria y el trabajo del equipo técnico de arqueólogos”.

Lamentó que esos cadáveres todavía no hayan sido identificados, ya que el laboratorio granadino que se dedica a comparar el ADN de esos huesos con el de los familiares de personas desaparecidas “no da abasto” al no contar con personal ni medios técnicos suficientes para analizar la gran cantidad de muestras llegadas de toda Andalucía. Culpó a la Junta de Andalucía de no cumplir con la Ley de Memoria Democrática de 2017, que le obliga a remediar esta situación.

Destacó que, por contra, los ayuntamientos de San Roque, Jimena y La Línea están trabajando por la Memoria Histórica, y finalizó exigiendo al Estado que cumpla con el mandato de la ONU a la hora de localizar e identificar los restos de las víctimas, y “que los jueces investiguen y condenen, si es necesario, a las personas que entre 1936 y 1977 cometieron crímenes contra la Humanidad y mandaron al paredón o mataron de hambre y de tortura a cientos de miles de personas”.

En la Comisión Municipal de Memoria Histórica participan están representados todos los grupos municipales de la Corporación, así como entidades como el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y personas a título particular. Esta comisión organiza distintos actos a lo largo del año, como las ofrendas florales y el izado de la bandera republicana con motivo del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República Española en 1931.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...