noticias

en san roque

Nuevo taller sobre las utilidades del corcho, dentro del programa de empleo “Ciro Gil”

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” han puesto en marcha un nuevo taller sobre las utilidades del corcho, que incluyó una visita de los alumnos participantes al Pinar del Rey, paraje que se originó en el siglo XIX con el propósito de plantar especies para la obtención de madera y corcho para construir embarcaciones. La teniente de alcalde delegada de Empleo y Amdel, Belén Jiménez, asistió a la inauguración del taller en el aula de formación de Amdel, en el Edificio Diego Salinas, acompañada de la también teniente de alcalde Mónica Córdoba.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” de la Junta de Andalucía está cofinanciado por el Ayuntamiento de San Roque y está dirigido a quince alumnos, con la contratación de un docente, un orientador y un administrativo que cubren las necesidades del programa.

Belén Jiménez señaló que se trata de otro taller más dentro de este programa de empleo y de educación ambiental que comenzó meses atrás y que cuenta con una quincena de alumnos y de personal docente y administrativo durante doce meses.

Explicó la edil que “esta semana se enfoca al Pinar del Rey y cómo en sus orígenes se extraía de esa zona la madera para construir navíos y otras embarcaciones, ya que la especie original en este paraje es el alcornoque desde donde se obtiene el corcho”. Por tanto -apuntó-, este taller que acaba de comenzar trata sobre cómo aprovechar este material de la naturaleza procedente de los alcornoques”.

Jiménez indicó que el del corcho es uno más de los talleres que se están haciendo. Recordó que “la pasada semana se hizo una visita a San Roque Club, uno de los 9 campos del municipio y el único campo de golf de Andalucía que tiene un sistema de regadío de bajo consumo de agua, especialmente en una época de escasez de lluvia y de disminución de recursos hídricos en general en la comarca”.

Expresó el deseo de que esta iniciativa del San Roque Club se copie en todos los campos de golf del municipio y de toda España.

Previamente, el aula de formación de Amdel puso en marcha un taller en el que los quince alumnos participantes aprendieron a crear jabones artesanales con la reutilización de aceites usados, promoviendo el reciclaje y la sostenibilidad. Y anterior a éste, otro más sobre “Plantas aromáticas y medicinales de la zona”.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil”, que comenzó el pasado 22 de junio, es un proyecto del Ayuntamiento de San Roque que ha obtenido una subvención de 390.734,25 euros de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a la que se suman otros 4.627,78 euros aportados por el Consistorio para cubrir aquellos gastos que no son subvencionables.

Al término de los doce meses de duración, los quince participantes en este programa obtendrán el certificado de profesionalidad en “Interpretación y Educación Ambiental”, un certificado de Nivel III, que tiene como requisito previo contar con la titulación de Bachillerato o equivalente. El programa cuenta con personal docente y técnico, y el alumnado cobra alrededor de mil euros al mes.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” han puesto en marcha un nuevo taller sobre las utilidades del corcho, que incluyó una visita de los alumnos participantes al Pinar del Rey, paraje que se originó en el siglo XIX con el propósito de plantar especies para la obtención de madera y corcho para construir embarcaciones. La teniente de alcalde delegada de Empleo y Amdel, Belén Jiménez, asistió a la inauguración del taller en el aula de formación de Amdel, en el Edificio Diego Salinas, acompañada de la también teniente de alcalde Mónica Córdoba.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” de la Junta de Andalucía está cofinanciado por el Ayuntamiento de San Roque y está dirigido a quince alumnos, con la contratación de un docente, un orientador y un administrativo que cubren las necesidades del programa.

Belén Jiménez señaló que se trata de otro taller más dentro de este programa de empleo y de educación ambiental que comenzó meses atrás y que cuenta con una quincena de alumnos y de personal docente y administrativo durante doce meses.

Explicó la edil que “esta semana se enfoca al Pinar del Rey y cómo en sus orígenes se extraía de esa zona la madera para construir navíos y otras embarcaciones, ya que la especie original en este paraje es el alcornoque desde donde se obtiene el corcho”. Por tanto -apuntó-, este taller que acaba de comenzar trata sobre cómo aprovechar este material de la naturaleza procedente de los alcornoques”.

Jiménez indicó que el del corcho es uno más de los talleres que se están haciendo. Recordó que “la pasada semana se hizo una visita a San Roque Club, uno de los 9 campos del municipio y el único campo de golf de Andalucía que tiene un sistema de regadío de bajo consumo de agua, especialmente en una época de escasez de lluvia y de disminución de recursos hídricos en general en la comarca”.

Expresó el deseo de que esta iniciativa del San Roque Club se copie en todos los campos de golf del municipio y de toda España.

Previamente, el aula de formación de Amdel puso en marcha un taller en el que los quince alumnos participantes aprendieron a crear jabones artesanales con la reutilización de aceites usados, promoviendo el reciclaje y la sostenibilidad. Y anterior a éste, otro más sobre “Plantas aromáticas y medicinales de la zona”.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil”, que comenzó el pasado 22 de junio, es un proyecto del Ayuntamiento de San Roque que ha obtenido una subvención de 390.734,25 euros de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a la que se suman otros 4.627,78 euros aportados por el Consistorio para cubrir aquellos gastos que no son subvencionables.

Al término de los doce meses de duración, los quince participantes en este programa obtendrán el certificado de profesionalidad en “Interpretación y Educación Ambiental”, un certificado de Nivel III, que tiene como requisito previo contar con la titulación de Bachillerato o equivalente. El programa cuenta con personal docente y técnico, y el alumnado cobra alrededor de mil euros al mes.

Este programa toma su nombre del fallecido Ciro Gil, un referente en el cuidado del medio ambiente y la arqueología en el Valle del Guadiaro. La Junta de Andalucía tan sólo ha concedido en toda la provincia de Cádiz un total de diez subvenciones para estos programas, que sustituyen a los antiguos talleres de empleo y escuelas talleres.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Teatro lleno de jóvenes para el Aula de Literatura con Juan Gómez Jurado

El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de jóvenes esta mañana en la primera de las citas del día de hoy del Aula de Literatura “José Cadalso”, que ha tenido como protagonista al escritor Juan...

Guadiaro y Ciudad de Cádiz se reparten los puntos en un duelo intenso (2-2)

El Club Deportivo Guadiaro y el Ciudad de Cádiz Club Deportivo empataron a dos en un partido muy disputado en el Municipal La Unión adelantado al sábado, correspondiente a la jornada 11 en Primera...

El Sámber empata a cero con el Racing Club Portuense

El CD San Bernardo araña un punto de mucho mérito tras empatar a cero en su salida al José del Cuvillo del Racing Club Portuense, este domingo en el partido correspondiente a la jornada 11 del curso...

AD Taraguilla suma un punto importante en Ubrique

La Agrupación Deportiva Taraguilla, líder de Segunda Andaluza gaditana, sumó un punto importante en su visita al Ubrique Club de Fútbol 2023, empatando a cero en un choque disputado en un campo de...

Firmados diez convenios de colaboración con sendos colectivos ciudadanos

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha suscrito diez convenios nominativos con sendos colectivos ciudadanos. De esta manera, el Consistorio entregará...

CD San Roque y Xerez B empataron a dos en un “partidazo”

El Club Deportivo San Roque y el Xerez Deportivo Fútbol Club “B” protagonizaron un “partidazo” en el Municipal Manolo Mesa, ayer domingo, que acabó en empate a dos en la jornada 11 de Primera...

Casi un centenar de deportistas participaron en el V Duatlón Cross de menores

El V Duatlón Cross de menores de San Roque ha resultado un éxito tanto de participación como de organización. Mas de 80 corredores, desde Prebenjamín a infantil, han participado en la prueba. ...

Colectivos del municipio reivindican el 25-N, la Erradicación de la Violencia Machista

Distintas asociaciones y colectivos de mujeres del término municipal han realizado actos durante la tarde de ayer, sábado 25 de noviembre (25-N), Día de la Erradicación de la Violencia Machista,...

La Avenida del Guadarranque pasa a ser competencia del Ayuntamiento en todo lo relativo a tráfico

Ayuntamiento y Dirección General de Tráfico han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual la Avenida de Guadarranque pasa a ser competencia del Consistorio sanroqueño. De esta forma, la...

Obras y Servicios mejora acerados y elimina barreras arquitectónicas en la Avenida de San Enrique

La Delegación de Obras y Servicios está llevando a cabo distintos trabajos en la Avenida de San Enrique, especialmente en lo referido a la reposición de acerado y eliminación de barreras...