noticias

en san roque

Noche mágica en el Galiardo por el estreno del filme “La casa de Bernarda Alba”, de Miguel Caneo

El Teatro Juan Luis Galiardo ha vivido hoy, sábado, una noche mágica con motivo del estreno del filme “La casa de Bernarda Alba”, dirigido por Miguel Caneco. No sólo la película ha encantado al público asistente, que llenaba la sala, sino que la actuación previa de una sublime Paqui Lara y de una fascinante Angelita Gómez ha levantado a todos de los asientos en más de una ocasión. Además, previamente se inauguró en la Alameda Alfonso XI una magnífica exposición fotográfica sobre el rodaje coordinada por José María Ferrer.

En primer lugar se produjo la inauguración de la exposición, en la que tanto Caneco como Ferrer explicaron a las concejales de Cultura, Ana Ruiz, de Tradiciones, María del Mar Collado, y a otros ediles los distintos momentos de la obra y del rodaje que se reflejan en las imágenes, que tienen el apoyo de pasajes del texto original de Lorca en español y en inglés.

José María Ferrer señaló sobre la exposición que “en principio me pidieron que hiciera el making off del rodaje” pero al final se percató de que había tomado “miles de fotos”, muchas ellas “imágenes reveladoras de la intensidad y el cariño de un equipo humano de una calidad excelente”. El autor de la muestra también agradeció a la empresa municipal Multimedia por su labor. “Los paneles -dijo- se han resuelto muy bien. Estoy muy contento con el resultado”. Junto a José María Ferrer, han aportado fotografías Miguel José Ferrer González, Juan José Machado Rojas, Luis Silva Gavira y Marco Antonio Mena López.

Miguel Caneco, por su parte, explicó que la película, un mediometraje de casi 45 minutos, se había hecho con pocos medios, “con dos iPads”, aclaró, pero también “con mucho amor a Lorca y con muchas ganas, y con la suerte de que nos han apoyado el Ayuntamiento y muchos negocios”. En cuanto a las críticas, pidió que siempre se tenga en cuenta que “no soy un director de cine, sino un jardinero”.

En todo caso, se mostró convencido de que el público iba a disfrutar con la película por el gran cariño que ha puesto su “equipo de voluntarios”. “Creo -señaló el director- que ha salido todo muy digno. Se nota el amor que le tenemos a la obra”.

La concejal de Cultura, Ana Ruiz, indicó por su parte que “hoy se cumple el sueño de Miguel Caneco” y de sus colaboradores, la mayor parte de ellos personas del municipio de San Roque, “que han puesto todo su corazón”, por lo que el proyecto contó con la colaboración del Equipo de Gobierno municipal desde el principio.

“Empezamos -dijo- con la exposición sobre la producción de la película, en la que vemos la evolución del proyecto. Seguiremos con nuestra querida Paqui Lara, que nos ofrecerá un magnífico espectáculo, y le seguirá la proyección del filme”. La edil mostró su agradecimiento a los trabajadores municipales que han colaborado, tanto de Cultura, como de Fiestas y Tradiciones, Multimedia y Obras y Servicios, y finalizó felicitando a todos “por el gran trabajo”.

Tras la inauguración de la exposición se abrieron las puertas del teatro, y los asistentes pudieron disfrutar de una divertida presentación a cargo de Eva Gil, que en la película interpreta a Poncia. Seguidamente comenzó el espectáculo flamenco, totalmente lorquiano. Se inició con el recitado de “Uno, dos, tres” a cargo de Andrés Villagrán, acompañado al baile por Angelita Gómez, bailaora jerezana que, a pesar de llevar varios años retirada de los escenarios, transmitía magistralmente toda la pasión de este poema taurino.

A continuación, Paqui Lara interpretó con magia indescriptible, y acompañada al piano por Alejandro Cruz el “Pequeño vals vienés”, al que siguió “La Tarara”, el “Romance de la Luna Luna” por alegrías, y una maravillosa versión de “La leyenda del tiempo”. El colofón fue el “Anda jaleo” que Paqui Lara y Angelita Gómez llevaron a la perfección de manera simbiótica.

Hay que apuntar que también se pudo disfrutar del arte de la bailaora Nuria Ramos, así como de los sentidos recitados a cargo de María Checa y Rosa Lara. En cuanto a los músicos de Paqui Lara, además del nombrado Alejandro Cruz, hay que destacar la guitarra del sanroqueño Manuel Peralta, así como al resto de intérpretes, que brillaron tanto a la flauta como a la percusión y a las palmas.

Tras el espectáculo flamenco se proyectó la película “La casa de Bernarda Alba” de Miguel Caneco, que disfrutó de la complicidad de un público entregado que celebró muchos de los momentos de la cinta, que ha contado con la colaboración no sólo del Ayuntamiento de San Roque, sino también de una cuarentena de empresas de la zona.

Al finalizar la proyección, tanto el director como todo el elenco se subieron al escenario, así como el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y las ediles María Collado y Ana Ruiz. El primer edil no ocultó que la cinta se había hecho con pocos medios, pero a cambio se había derrochado entusiasmo, por lo que al final “se ha emocionado al público”. “El apoyo del Ayuntamiento -dijo- ha servido para que estas personas, la mayor parte de ellas del municipio de San Roque, hayan cumplido su sueño”.

En cuanto al espectáculo flamenco, recordó que “recuperamos a Paqui Lara para la Coronación de la Feria Real de 2019” tras varios años fuera de los escenarios, y desde entonces ha ido volviendo a brillar como la gran cantaora que es. “Hoy -apuntó Ruiz Boix- ha estado sublime, y también nos ha entusiasmado Angelita Gómez”, concluyó.

El espectáculo se pudo disfrutar en directo a través de Facebook, ofrecido por Multimedia, y este domingo será emitido por la televisión municipal y se subirá a Youtube.

El Ayuntamiento de San Roque ha colaborado en la elaboración de esta película, que se inició a finales de 2019 y tuvo que interrumpirse varios meses de 2020 debido a la pandemia. Tiene como protagonistas a mujeres de San Roque y del resto de la comarca, y ha sido rodada en distintas ubicaciones sanroqueñas y del término de Castellar.

Miguel Caneco (aunque su nombre real es José Miguel González) es un vecino de Guadiaro, y en esta película ha contado con Ana María Sánchez León como actriz principal. Hay que recordar que en noviembre de 2019 se rodaron en las calles del Casco Histórico sanroqueño las escenas correspondientes al entierro, mientras que en enero de 2020 se filmaron en el Cortijo de La Viña otros momentos de la historia. En junio de 2021 se pudo rematar el trabajo de rodaje, y a continuación se llevó a cabo la edición profesional.

“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral en tres actos de Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto.

En la obra destacan rasgos de la “España profunda” de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el papel que la mujer jugaba es secundario, mezclado con un fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad.

Con Bernarda viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela) y sus criadas, entre las que se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.

Reparto:

Bernarda Alba: Ana María Sánchez León.

María Josefa: Antonia Mena Gallego.

Angustias: Pepa Lara González.

Magdalena: Nuria Ramos Guerrero.

Amelia: María de los Ángeles de Cózar Perea

Martirio: Raquel Barberán Lara.

Adela: Almudena Delgado Mateos.

La Poncia: Eva Leticia Gil Aguilar.

Criada: Alicia Vargas Andrades.

Pepe el Romano: Raúl Rodríguez López.

Prudencia: Margarita Barreno Ortega.

Mendiga: Rosa María Crespo Cano.

Hijo de la Mendiga: Nacho Domínguez Gil.

Mujer 1: Rosa Ferrer Moncayo.

Mujer 2: Isabel Marín Castillero.

Mujer 3: Belén Sánchez Rodríguez.

Mujer 4: Ana Ruíz Domínguez.

Cura: José Delgado Saucedo.

Monaguillo: Ismael Rodríguez Blanco.

Mujer de Lentejuelas: Erika Becerra Rodríguez.

Hombre Acordeón: José Luis Maldonado González.

Niña de la campana: Silvia Gutiérrez Jiménez.

Paca la Roseta: Macarena Gavilán Álvarez.

Maximiliano: Francisco David García León.

Caballo: Karamba kp, de Alfredo Pro Gutiérrez.

Lavanderas:

Trinidad Aguilar Montiel.

Francisca Lara Moncayo “Tita Paca”.

Nuria Gil Gavira.

Antonia Mena Gallego.

Mujeres de luto:

Herminia Moncayo Agüera.

Silvia Gutiérrez Jiménez.

Pepi Jiménez Jiménez.

María Rosa González Mena.

Irene Iglesias Lara.

Carmen Gómez Macías.

Rosa María Fernández Ortiz.

Ana Isabel Sánchez Ruiz.

Lola Mulero Díaz.

Ana Ceballos Linares

Chani López Pérez.

Cámaras:

Jorge Cárdenas Gómez “Oli”.

Luis Miguel Lara González.

Miguel José Ferrer González.

Fotografías:

José María Ferrer González.

Miguel José Ferrer González.

Juan José Machado Rojas.

Luis Silva Gavira.

Marco Antonio Mena López.

Música:

Cante: Paqui Lara.

Guitarra: Manuel Peralta.

Percusión: Marote.

Canciones:

Réquiem por Federico – Rafael de León.

Anda Jaleo – Federico García Lorca.

Mi Cante por Bulerías – La Paquera de Jerez.

Cucurrucucú paloma – Tomás Méndez.

Marcha Fúnebre – Frédéric François Chopin.

Montaje: Producciones Capote.

Dirección: Miguel Caneco.

Agradecimientos especiales:

Parroquia Santa María la Coronada.

Delegación de Cultura.

Delegación de Tradiciones.

Familia Barberán.

Hotel Casa Convento La Almoraima.

Martín Casuso Antequera.

Angelita Gómez.

Andrés Villagrán García.

Maria Rosa Lara González.

Jose Antonio Lara González.

María Checa Lara.

José Emilio Galiardo Cano.

Dejota Communications.

Barti Núñez.

Claudio Torices Jiménez.

María Balbina Lastra Bravo.

María José Gil Aguilar.

Pepe Gil Aguilar.

Lidia Esther Espinosa Domínguez.

Juan José Machado Rojas.

Lorenzo Pérez Romero.

Antonio González Pinto.

Francisco José Díaz Lorenzo.

Restaurante Don Benito.

Rocío Espinar Campos.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...

Los “leones” sanroqueños cierran de manera brillante la primera fase de la Liga andaluza de rugby M16

San Roque Rugby Club cerró la primera fase de la categoría M16 de la liga andaluza con una victoria por 15-10 sobre el C.R. Málaga. Los leones sanroqueños, que jugaron con 16 jugadores, destacaron...

Abierto el plazo de inscripción al campus navideño de la Escuela Municipal de Fútbol Sala

El Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Deportes, ha informado de que queda abierto el plazo de inscripción para formar parte del campus que organiza la Escuela de Municipal de...

INFORMATIVO LUNES 4 DICIEMBRE 2023

https://youtu.be/sHB2-c9ChY0

Ruiz Boix, elegido presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados

El alcalde de san Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha sido elegido hoy presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Asuntos como el Brexit o las relaciones con los...

El 17 de diciembre, VI Jornadas Micológicas en el Pinar

El domingo 17 de diciembre está previsto que se celebre en el Pinar del Rey las VI Jornadas Micológicas, que organiza la delegación de Medio Ambiente. Sin embargo, el teniente de alcalde Juan Serván...