Menu de Opciones
↑ Menú de Opciones Arriba ↑

noticias

en san roque

Nieves Concostrina protagoniza este jueves 3 el Aula de Literatura

El Aula de Literatura José Cadalso retoma su actividad con la visita de la periodista y escritora Nieves Concostrina, el próximo jueves 3 de febrero a las 19.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de la primera de cuatro citas previstas para el recién iniciado 2022, que fueron presentadas por la concejal de Cultura, Ana Ruiz. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Así, tras la participación de Nieves Concostrina, el Aula de Literatura acogerá la visita de la escritora de novela romántica Megan Maxwell en marzo, y del escritor de género histórico Juan Eslava Galán en abril. A estas citas se le suma un Encuentro con estudiantes que realizará la joven autora madrileña Sandra Miró. Todas las citas serán en el Teatro Juan Luis Galiardo, con la organización de la Delegación Municipal de Cultura.

Sobre Nieves Concostrina, la edil de Cultura recordó que “se trata de una periodista con gran conocimiento de la Historia, en especial la de España, que ha popularizado en sus distintos espacios radiofónicos y, luego, en unos libros muy amenos. Su estilo propio y divertido -apuntó- no está reñido con el rigor histórico, así que estoy segura de que vamos a disfrutar mucho en el Teatro Juan Luis Galiardo con su participación en la primera cita del Aula de Literatura José Cadalso del año 2022”.

La responsable municipal ha invitado “a todas las personas interesadas en la cultura y la literatura a estas citas literarias. Ya estamos preparando las siguientes sesiones del Aula de Literatura José Cadalso, para conseguir a más autores de prestigio para el público sanroqueño y del Campo de Gibraltar”.

Nieves Concostrina es una periodista y escritora, nacida en Madrid en 1969. Empezó su trayectoria en 1982 en Diario 16, ha trabajado en Antena 3 y actualmente lo hace en Radio Nacional de España y en la Cadena Ser, con espacios centrados en distintos aspectos históricos, que también son el objeto de sus libros. Su última obra, de 2021, se titula “Cualquier tiempo pasado fue anterior”.

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Ondas 2016, el premio Andalucía de Periodismo 2005, el Villa de Madrid y el premio Internacional de Relatos de Paradores de España. En abril de 2010 recibió el Premio Internacional Rey de España de Periodismo en Radio, otorgado por unanimidad a un capítulo de una serie de 24 titulada “Acércate al Quijote”. Igualmente, en ese mismo año se le concedió el Micrófono de Oro.

televisión

en directo

radio

en directo

televisión

a la carta

eventos

en San roque

APP

Multimedia San Roque