Menu de Opciones
↑ Menú de Opciones Arriba ↑

noticias

en san roque

Muy participativa Cabalgata de Feria en Guadiaro

Sin duda, la cabalgata de Feria más participativa es la de Guadiaro. Más de 30 carretas con centenares de mujeres ataviadas con el traje típico y numerosos grupos de jóvenes pusieron la animación en la cabalgata de la feria de Guadiaro, que en la tarde de ayer recorrió las calles desde Pueblo Nuevo hasta el recinto ferial.

La Cabalgata salió desde calle Sierra Bermeja de Pueblo Nuevo y discurrió por calle Dorada, avenida de Los Canos, avenida Ciro Gil hasta rotonda Ciro Gil, calle Francisco Amado, avenida Tierno Galván hasta el campo de fútbol La Unión.

Se habilitó una zona especial para personas mayores y de movilidad reducida en la avenida Ciro Gil y se otorgó un premio a la carroza más divertida y a la más original.

Una vez en el campo de fútbol de La Unión, bajaron sólo las carrozas de las damas y reinas por avenida Mediterráneo hasta el recinto ferial, donde se procedió, a las 22.30 horas, al encendido del alumbrado del Real por la corte de reinas y damas, junto al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado; la delegada de zona, Eva Gil, y otros ediles y miembros de la Comisión de Fiestas.

Tras el encendido del alumbrado del Real tuvo lugar la inauguración de la caseta municipal con un brindis, la apertura del baile por las Reinas y Damas y la del resto de casetas. La caseta municipal está amenizada por la orquesta Cat Forever.

Tras estos actos, el alcalde señaló que con un espectacular inicio de la Feria con la Coronación y la participativa cabalgata, son numerosos los actos en estos 4 días para disfrutar de un recinto Ferial, que pronto se verá ampliado con la compra por el Ayuntamiento de la vega anexa, en una Feria muy participativa, a al que el alcalde invitó a todos los sanroqueños y visitantes.

Hasta próximo domingo 30, se va a celebrar en el Recinto Ferial la Feria de Guadiaro, que cuenta con la organización de la Delegación de Fiestas, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado, y de la comisión de fiestas de Guadiaro.

En cuanto a la programación, hoy viernes 28, a las 16.30 horas en la avenida Ciro Gil tendrá lugar la carrera de cintas en bici. A las 17.00, también en la avenida Ciro Gil, carrera de cintas motos. Los equipos irán formados por un hombre y una mujer. A las 17.30 horas, exhibición del grupo de baile “Power Dance”.

El viernes, a las 23.30 horas, entrega de premios de campeonatos de feria y a las 00.00 horas, la actuación de la orquesta Cat Forever. Se recuerda que en la jornada del viernes, de 19.00 a 21.00 horas, habrá dos horas sin ruido en el recinto ferial para personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

La jornada de sábado 29 de junio, de 10.00 a 13.00 horas será el momento más esperado de niños y niñas de Guadiaro con la fiesta infantil, que ofrecerá además concursos, animaciones, taller de glitter, wipe out, toro, juegos y castillos hinchables de la mano de la empresa de animación “Divershow”.

A las 14.00 horas tendrá lugar el almuerzo de la mujer. Ya por la noche, a las 22.00 horas se procederá a la apertura de la caseta municipal amenizada por la orquesta Cat Forever.

El mismo sábado por la tarde, a las 20.30 horas se desarrollará la cena de nuestros mayores, “Jóvenes del Ayer”, con la actuación musical de Luna García. Durante la jornada se elegirá a los Jóvenes del Ayer. La cena cuenta con el patrocinio de las empresas locales Fontanería Gavilán, El Motor II y Restaurante Ke Sotogrande.

Por último, el domingo 30, a las 12.00 del mediodía tendrá lugar el paseo de las cortes al ferial. A las 12.30 horas, Misa rociera en el recinto ferial con el grupo “Oleage”. A las 13.30, la corte infantil y juvenil hará el tradicional paseo por la avenida Ciro Gil, dando por inaugurado el Domingo Rociero, que contará con paella popular y degustación gastronómica y vino venenciado a cargo de “Venenciadores S.L”.

A las 14.00 horas, actuación de baile a cargo de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán, a lo que seguirán 30 minutos de bailes por sevillanas abiertos a la participación ciudadana, con un sorteo entre los participantes. A las 15.30 horas, actuación del grupo musical “Sirope”.

A las 22.00 horas se procederá a la apertura de la caseta municipal amenizada por orquesta, para concluir la feria, a las 00.00 horas con el gran espectáculo de fuegos artificiales.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quiso además felicitar por el trabajo que realiza la comisión de fiestas de Guadiaro y al que realiza la Delegación de Fiestas que dirige María del Mar Collado, y después de un año de gestión, de la responsable de zona del Valle de Guadiario, Eva Leticia Gil.

televisión

en directo

radio

en directo

televisión

a la carta

eventos

en San roque

APP

Multimedia San Roque