noticias

en san roque

Mucha diversión ayer en la primera obra del Festival San Rotín, a cargo de Acuario Teatro

La compañía malagueña Acuario Teatro abrió en la tarde de ayer, viernes, el Festival San Rotín 2021 con la obra “El emocionómetro del inspector Drilo”, un divertido espectáculo con mucha música y buen humor que hizo disfrutar a las familias que se dieron cita en el Juan Luis Galiardo. Esta tarde continúa el festival con teatro de calle en la Alameda Alfonso XI, mientras que mañana se representará “Una niña”, que obtuvo tres premios FETEN en 2014.

La Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, organiza el VI Festival de Títeres y otras Pequeñeces San Rotín 2021, que se desarrolla los viernes, sábados y domingos hasta el 19 de septiembre. Las nueve funciones comienzan a las 18.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, excepto la de hoy sábado, que tendrá lugar en la Alameda Alfonso XI al ser una obra de teatro de calle, de asistencia gratuita.

Las entradas para el resto de las obras del VI San Rotín son a beneficio de la Asociación Pequeños Héroes sin Capa, a un precio de 2 euros. De manera anticipada pueden adquirirse contactando con dicho colectivo en el teléfono 655 910 006. También se venderán en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. En todas las funciones habrá que cumplir con la normativa anticovid, tanto en lo relativo a control de aforo como al uso de mascarilla y gel hidroalcohólico.

En cuanto a la obra de ayer, “El emocionómetro del inspector Drilo” se basa en el libro del mismo título de Susana Isern. Cuenta la historia de los animales que habitan Forestville, y del inspector Drilo y su invento, el emocionómetro, un instrumento que sirve para identificar las diez emociones básicas y saber cuáles son los sentimientos de cada uno, a través de una rueda de emociones.

Esta tarde, mientras, a las 18.00 horas dará comienzo en la Alameda Alfonso XI la representación del espectáculo de teatro de calle “Los Firefly, una del Oeste”, a cargo de la compañía granadina Vagalume. Cuenta la historia de los Firefly, una familia de forajidos que acaba de escapar de la cárcel y se encuentra un mapa que indica donde hay oro. Habrá música en vivo y mucha diversión.

Mañana domingo 5, a las 18.00 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo se representará la obra “Una niña”, de La Rous. Esta compañía consiguió el Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011, y esta obra en concreto obtuvo tres premios FETEN 2014 y fue finalista de los premios Max de ese año. Indicada para todos los públicos a partir de los 5 años, se trata de un montaje de teatro visual y de objetos, gestual, de clown y sin texto. Cuenta la historia de una mujer que pesca en su red a una niña metida en una botella, a la que, asustada, devuelve al mar. Luego se arrepiente y parte en su búsqueda.

La segunda semana del Festival San Rotín se iniciará el viernes 10 de septiembre a las 18.00 horas, con la representación en el Teatro Juan Luis Galiardo de la obra “El Principito”, de CoArte Producciones. La obra se basa en el clásico de Antoine de Saint-Éxupery, que en esta ocasión se desarrolla con un lenguaje muy visual para acercarlo a los más pequeños. “El Principito” habla de la infancia como un valor que jamás deberíamos perder, de la libertad del ser humano para elegir su propio camino, aún equivocándose, y de la inocencia.

El sábado 11, a las 18.00 horas, la compañía Ángeles de Trapo llevará al escenario del Teatro Juan Luis Galiardo la obra “Escondidos en la fuente”. Se trata de un espectáculo sin palabras en el que se aborda la temática de la contaminación del agua y los animales debido a los desechos plásticos. Cuenta la historia de un artista callejero que va a realizar su espectáculo en la fuente de un pueblo, pero descubre que ha sido ocupada por unos molestos y extraños personajes.

El domingo 12, la compañía jerezana La Gotera de Lazotea representará en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18.00 horas la obra de títeres “Juanaca, el de la vaca”. Adaptación de un cuento popular andaluz, trata de la amistad entre Juanaca y su vaca Vacarda. Y también de unos ladrones muy malos, cuyo jefe es un mago muy hábil y peligroso. Finalmente Juanaca, después de que los ladrones le roban la vaca, consigue recuperarla mediante la astucia y la ayuda de los niños.

La tercera semana del festival se iniciará el viernes 17 de septiembre, con la representación a partir de las 18.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo de la obra “Los tres cerditos”, a cargo de la compañía David Zuazola. Obra de teatro de títeres indicada para público a partir de los 3 años. Narra la historia de Paquito, Manolito y Joselito, tres cerditos hermanos muy diferentes entre sí. Uno es trabajador, otro hace lo justo, y el último solo quiere dormir y vaguear. Todo va bien hasta que aparece un pájaro carpintero que les trae una terrible noticia: ¡ha aparecido un enorme lobo feroz en el bosque!

El sábado 18 de septiembre, también a las 18.00 horas y en el Juan Luis Galiardo, se podrá ver la obra “Caperucita Roja”, representada por Teatro de Pocas Luces. Se trata de una alocada versión de Caperucita Roja con música en directo, fruto de la colaboración de dos grandes titiriteros: David Zuazola (Chile) y José Diego Ramírez (España).

Finalmente, el domingo 19 de septiembre a las 18.00 horas y en el Teatro Juan Luis Galiardo, la compañía Los Títeres de Miguel Pino pondrá en escena la obra “Peneque y el corazón que mueve la ópera”. En esta obra de teatro de títeres, el mismísimo Giuseppe Verdi llevará a los niños a través del mundo de la ópera. Un tenor y un pianista comienzan el ensayo general que la bruja Aliquindoy tratará de estropear. Pero Tina Madrina y Peneque el Valiente conseguirán que vuelvan a sonar la maravillosa música de las óperas “Rigoletto”, “El barbero de Sevilla” y la “Traviatta”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Pablo Herrera y Adrián Gavira caen en las rondas previas del VW Pro Tour Elite 16 de París

Sin alternativa al Main Draw en París Pablo Herrera y Adrián Gavira, en categoría masculina, no han superado las rondas previas del VB Beach Pro Tour Elite 16 de la capital francesa. Tras su fugaz...

Adjudicada la construcción en Torreguadiaro de un nuevo Skate Park, el tercero del municipio

La empresa Infeven Solutions SL ha sido la adjudicataria de la obra de “Construcción de zona de Skate Park en el Paseo Marítimo de Torreguadiaro”, por importe de 170.000 euros (IVA incluido). El...

Visita a la obra en el Parque Barbésula, donde va a comenzar el montaje de aparatos

La obra civil del Parque Barbésula, que se construye en el recinto ferial de Guadiaro, está prácticamente terminada, por lo que la próxima semana se iniciará el montaje de las atracciones. Se trata...

Nuevas reparaciones en la pasarela de la Laguna de Torreguadiaro

Autoridades municipales han visitado este miércoles la Laguna de Torreguadiaro para inspeccionar las últimas reparaciones realizadas desde el Ayuntamiento de San Roque en la pasarela de madera de...

Comienzan el sábado los actos del Centenario de Oración del Huerto con un traslado extraordinario

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor organiza una serie de actos para celebrar el centenario de la llegada del Cristo a San...

Nieves Herrero, Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes, en el Aula de la Literatura

La periodista Nieves Herrero y el escritor Juan Gómez Jurado, junto a Bárbara Montes, protagonizarán las dos próximas citas del Aula de la Literatura “José Cadalso”, según ha adelantado la teniente...

El alumnado del Programa “San Roque Activo” desarrolla un taller sobre lengua de señas

El alumnado del Programa de Formación “San Roque Activo” ha desarrollado un taller para informar a la población sobre la lengua de señas. Se trata de una más de las actividades que se realizan en...

CD San Roque busca su primera victoria ante el Racing Club Portuense

El CD San Roque buscará su primera victoria de la temporada en Primera Andaluza gaditana el próximo domingo, 2 de octubre, en el encuentro ante el Racing Club Portuense, en el José del Cuvillo, a...

CD Guadiaro con ganas de resarcirse en su visita a la UD Roteña

El CD Guadiaro visita, este domingo, a la UD Roteña en el choque de la jornada 3 en Primera Andaluza gaditana. El partido se disputará en el Estadio Municipal Manuel Bernal a partir de las 12 horas....