noticias

en san roque

Lectura de un manifiesto por el Día del Orgullo LGTBI e izada de la bandera arcoiris

La Plaza de las Constituciones ha acogido hoy, martes, la conmemoración del Día del Orgullo 2022, con un acto en el que se ha leído un manifiesto y se ha procedido al izado de la bandera arcoiris. El acto había sido convocado por las delegaciones de Igualdad y Bienestar Social y de Juventud, y se contó con la participación de representantes de colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y otros (LGTBIQ+), así como de varias personas a título personal.

La teniente de alcalde de Igualdad, Mónica Córdoba, fue la encargada de la presentación del acto, cuando puso de manifiesto la implicación del Ayuntamiento en lograr “una sociedad más justa y respetuosa con la diversidad de género”. Tras lanzar un “no rotundo” a cualquier muestra de discriminación, señaló que no se pueden tolerar palabras como las de ayer de un responsable del Mundial de Qatar sobre la bandera arcoiris. También quiso poner en valor la labor de las personas que, desde los colectivos LGTBI, luchan por lograr esa igualdad real.

Declaraciones de la teniente de alcalde de Igualdad, Mónica Córdoba

A continuación, Mónica Córdoba inició la lectura del manifiesto redactado por Roja Directa, a la que siguieron varios ediles de la Corporación, entre los que se encontraba el responsable de Juventud, David Ramos, así como miembros de colectivos LGTBI. Hay que apuntar que Roja Directa estuvo representada por Juan Manuel Costids, vicesecretario de dicha organización.

En el manifiesto se recuerda que con este Día del Orgullo se recuerdan los disturbios de Stonewall, en Nueva York, hace 53 años, cuando se inició “la lucha gay”. También, se apunta en el texto que actualmente ser LGTBI “es un peligro” en más de un tercio de países del mundo, ya que en 72 se castiga con pena de cárcel y en ocho de ellos con la pena de muerte. Por esta razón, se exige a las Naciones Unidas y a la Unión Europea que se impliquen para erradicar esa lacra.

En cuanto al Campo de Gibraltar, se muestra la apuesta “por unos pueblos sin fobias”, donde cada cual “ame a quien quiera y sea lo que quiera ser”. En este sentido, se reclama una comarca libre de LGTBI-fobia, y se muestra también el apoyo a los familiares de estas personas, ya que “también tienen que convivir muchas veces con la incomprensión, la crítica y la burla”.

En el manifiesto también se exigía la aprobación de la Ley Trans, que precisamente fue aprobada ayer lunes.

A continuación, tomó la palabra el concejal José Fernando García, si bien lo hizo a título personal y no como político. Explicó que había sufrido recientemente “discriminación por mi sexualidad”, lo que demuestra que las personas de este colectivo siguen siendo “la diana del insulto fácil”. En cualquier caso, aseguró que el que le digan “maricón de mierda” lo único que consigue es hacerle “más fuerte”, ya que cuenta con “el apoyo de mi entorno, mi familia y mi pueblo”.

Sin embargo, teme que este tipo de insultos puedan afectar a adolescentes “cuya madurez no está definida” y que se están planteando su identidad sexual. “Gracias a todos los que me han apoyado. Y a los que están empezando, aquí me tienen”, se ofreció.

Intervención de José Fernando García, concejal en el Ayuntamiento de San Roque

Tras estas palabras se procedió al izado de la bandera arcoiris en un mástil en la Plaza de las Constituciones, situado entre los edificios de la Casa Consistorial y Diego Salinas. Con una foto de familia concluyó el acto.

Se conmemora cada 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI, fecha en que las diferentes asociaciones, fundaciones y colectivos reclaman que se atiendan las necesidades de todas aquellas personas diversas en su sexualidad y expresión e identidad de género para seguir avanzando en el camino hacia la igualdad no solo legal, sino también absoluta y necesariamente real.

La bandera LGTBI o bandera del arcoiris -a veces denominada “bandera de la libertad”- ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay y lésbico desde finales de los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGTBI. Aunque nació en California, actualmente es utilizada en todo el mundo.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...