noticias

en san roque

La veterana Juana la del Pipa y la sanroqueña Paqui Lara, en el cartel de la Bienal de este viernes

Después del gran sabor de boca que dejaron los espectáculos de la semana pasada, la III Bienal Flamenca “Canela de San Roque” enfila su recta final con una nueva velada el viernes y con la actuación del bailaor Farruquito en la noche del sábado, que pondrá el punto y final a la bienal. Este viernes actuarán los siguientes cantaores: la jerezana Juana la del Pipa, Alonso Núñez “El Purili”, la sanroqueña Paqui Lara y Luis Ortega. La presentación correrá a cargo de Carlos Vargas.

Con la organización de la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, el espectáculo dará inicio a las 21.00 horas, si bien se recomienda acudir al teatro con antelación para facilitar una entrada ordenada con la que evitar contagios de covid (las puertas se abrirán sobre las 20.00 horas). Además se ha reducido el aforo del teatro a sólo 300 personas, de manera que se garantiza la distancia social; habrá que asistir con mascarillas y que utilizar los dispensadores de gel hidroalcohólico; y también se evitarán las aglomeraciones con itinerarios separados al entrar y salir del recinto tanto para el patio de butacas como para el anfiteatro, dividiéndose las salidas por sectores de público.

Hay que recordar que la III Bienal Canela de San Roque se inició el 10 de octubre con el espectáculo “Canelas y Pañeros”, y continuó el viernes 16 con el merecido homenaje a Juanito Villar y el sábado 17 con una noche memorable a cargo de las cantaoras Remedios Amaya y Dolores Agujeta, entre otros artistas.

Este viernes 23 la velada tendrá como máximo atractivo la actuación de Juana la del Pipa, que contará con la guitarra de Miguel Salado. Juan Fernández de los Reyes, más conocida como Juana la del Pipa, nació en Jerez de la Frontera en 1948, siendo la menor de las hijas de la mítica Tía Juana la del Pipa.

Cantaora y bailaora innata, ha actuado en espectáculos de Calixto Sánchez y de Manuel Morao, entre otros. Ha participado en festivales por toda España, así como en Francia y Estados Unidos. Está considerada una de las más grandes cantaoras de Jerez, representante con Dolores Agujetas y Tomasa la Macanita del cante jerezano más puro.

El guitarrista Miguel Salado también es jerezano, nacido en 1981. Comenzó a tocar con nueve años, y desde entonces ha desarrollado su técnica y su formación musical hasta convertirse en uno de los más destacados guitarristas de la actualidad. De ascendencia gitana, está emparentado con familias flamencas jerezanas como los Moneo o los Pacote, y ha absorbido los conocimientos de grandes como Jero y Niño Jero, José Luis Balao, El Carbonero o Parrilla de Jerez. Ha acompañado a cantaores como “Chocolate”, “Capullo de Jerez”, Vicente Soto, “Rancapino”, y a bailaores como Joaquín Grilo, Merce Esmeralda o Carmen Cortés.

Paqui Lara, por su parte, actuará con el también sanroqueño Manuel Peralta, al toque. Paqui Lara nació en San Roque en 1971. Comenzó a cantar de la mano de Manolo “El Camionero”, y actuó en las distintas peñas flamencas campogibraltareñas, llegando a compartir escenario con figuras como Canela de San Roque, Antonio Aparecida, Juan Delgado, Aurora Vargas, Pansequito, Fosforito, Rancapino, El Lebrijano, Camarón de la Isla y Miguel Poveda, a quien orientó en sus primeros pasos en el flamenco. En los 20 años en los que se dedicó al cante, hasta 2006, obtuvo premios tan importantes como el Nacional de Córdoba, dos en Mairena del Alcor, La Calahorra, Loja, Algeciras, Alhaurín y Morón. En 2019 retomó su faceta artística tras un paréntesis de 13 años.

Manuel Peralta Flores es un guitarrista y cantaor sanroqueño que ha compartido cartel con grandes del flamenco, como José Mercé, Chano Domínguez, Paco de Lucía o Arcángel. Como guitarrista ha acompañado a muchos otros cantaores y bailaores, compartiendo con ellos escenario en buena parte de la geografía, siendo uno de los embajadores del flamenco en San Roque, tanto a nivel nacional como internacional.

El cantaor Alonso “El Purili” actuará, por su parte, con Miguel Salado. Alonso Núñez Heredia es un cantaor gitano nacido en La Línea en el año 2000. Ha actuado en Madrid y diversos puntos de Andalucía. Tiene como referentes a Perico el Pañero, José y Reyes de la Tomasa y Juana la del Pipa; y ha bebido la inspiración de Antonio Mairena, Antonio Chacón, Manuel Torres, Tomás y Pastora Pavón, Juanito Mojama, Enrique El Mellizo…

Finalmente, el joven Luis Ortega actuará acompañado a la guitarra por Marcos Serrato. Luis Ortega nació en 2006 en La Algaba (Sevilla), iniciándose en el cante a través de su abuelo y su padre, quienes le enseñaron letras de sevillanas, fandangos y bulerías. Comenzó en 2017 actuando en su pueblo, y poco después obtuvo el segundo premio para menores de 30 años del concurso de Carmona, para luego repetir puesto en el de Lora del Río y ser primero en El Puerto de Santa María. También ha obtenido premios por su interpretación de la saeta.

Por su parte, el guitarrista Marcos Serrato nació en 1991 en Dos Hermanas (Sevilla). No se limita al toque, sino que también ha participado como bailaor en varios festivales andaluces. Ha acompañado a cantaores del prestigio de Miguel de Tena y Rubito de “Pará”, ambos poseedores de la Lámpara Minera de La Unión. También ha ofrecido conciertos como solista, acompañado por su grupo flamenco.

La jornada de clausura tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

ANTOÑITO MOLINA EN CONCIERTO

Con el Tour "El Club de Los Soñadores " será el 1 de Julio a partir de las 22:00h en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande.

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

PABLO LÓPEZ EN CONCIERTO

Será el 8 de Julio en Santa María Polo Club, en Sotogrande, San Roque.

MANUEL CARRASCO EN CONCIERTO

Será el 15 de Septiembre en la cancha de Santa María Polo Club, Sotogrande, San Roque. Presentando su tour, Corazón y Flecha ¡No te lo puedes perder! Puedes adquirir las entradas: https://proticketing.com/manuelcarrasco-corazonyflecha/es_ES/entradas/evento/27767/session/1557058/select?viewCode=Vista_Principal

GOOD SAVE THE QUEEN

El viernes 14 de Julio de 2023 en Santa María Polo Club. El mejor show sobre QUEEN del mundo en San Roque, Sotogrande. Las entradas pueden ya pueden adquirirse en giglon.com

noticias

anteriores

El Pleno distingue a ciudadanos ilustres en el 317 aniversario de la Ciudad

El Pleno Institucional de Honores y Distinciones por el 317 aniversario de la Ciudad ha distinguido esta tarde en el Teatro Juan Luis Galiardo a ciudadanos, empresas y colectivos del municipio. Se...

INFORMATIVO JUEVES 1 DE JUNIO 2023

https://youtu.be/i_ZaT_7gZSM

Se prepara Mercatrom XII, encuentro de radioaficionados el 4 de junio

Ya está prácticamente ultimado el programa de actividades de Mercatrom XII, el encuentro anual de la electrónica y radioaficionados, que se celebrará durante la mañana del domingo 4 de junio en la...

Prosigue la XXI Feria del Arte en la Alameda, antes de su conclusión mañana viernes a mediodía

La XXI Feria del Arte de la Universidad Popular (UP) enfila este jueves su recta final, con actividades en la Alameda Alfonso XI que concluirán mañana viernes a mediodía. Durante la mañana de hoy ha...

Fran García «Carbonero» se prepara para un emocionante fin de semana en Letonia

La arena dura de la pista Zelta Zirgs en Kegums, Letonia, será el telón de fondo de la quinta ronda del curso 2023 en el Campeonato de Europa de EMX125. En este nuevo capítulo entrará en acción el...

Los institutos del Casco desarrollan con gran éxito sus respectivas yincanas

Los estudiantes de los dos institutos de San Roque Ciudad están disfrutando esta semana de sus yincanas, unas actividades en las que ponen en práctica sus conocimientos a la vez que se divierten. Si...

Inicio del programa de formación “San Roque Activo”, con 15 alumnos y un año de duración

Un total de 15 personas desempleadas han iniciado hoy, jueves, el Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo”, con el que podrán obtener el certificado de profesionalidad en “Dinamización...

El lunes comienza Ficsan 44, el festival de cortos de San Roque que homenajea a Carlos Pacheco

El cine vuelve a ser protagonista en San Roque con la llegada de la 44ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes, este año con 20 películas a concurso. La concejal de Cultura en...

El rugby base de San Roque estará presente en el Festival Nacional

La Federación Española de Rugby (FER) vuelve a confiar en la entidad del Valladolid Rugby Asociación Club (VRAC) para la organización del Festival Nacional de Rugby Sub 6, Sub 8 y Sub 10, previsto...

Conferencias de Historia en el Museo Carteia tres de los martes del mes de junio

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la concejal en funciones Ana Ruiz, ha programado para el mes de junio el ciclo “Tardes de Historia en el Museo”. Se trata de tres...