Menu de Opciones

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

La toma de posesión de Abel Heredia y el nuevo plan de igualdad, entre los asuntos del pleno de octubre

El salón de sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido este jueves por la tarde el Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre. La toma de posesión como concejal de Abel Heredia y la aprobación del segundo plan de igualdad entre hombres y mujeres han sido dos de los asuntos más relevantes de la sesión. Se excusó la ausencia de los ediles David Ramos (PSOE) e Isabel Solís (PP).

El Orden del Día era el siguiente:

Parte Resolutiva:

1.- Toma de posesión del cargo de Concejal de D. Abel Heredia Berjano.

La renuncia el pasado mes de agosto a su acta como concejal por parte de Mónica Córdoba ha provocado que el número 13 de la lista con la que se presentó el PSOE a las elecciones municipales de 2023 tome ahora posesión del cargo.

Abel Heredia, quien prometió el cargo, tiene 42 años, y cuenta con estudios de FPO de Diseño Gráfico. Siempre ha estado ligado a la Semana Santa de San Roque, concretamente a la Hermandad de las Angustias. Militante socialista desde muy joven, en 2015 se integró en la comisión ejecutiva municipal del PSOE sanroqueño, donde ocupa la Secretaría de Administración. Forma parte del comité provincial del PSOE de Cádiz.

2.- Lectura y aprobación, si procede, del acta en borrador de la siguiente sesión: 04/09/2025. Se aprobó con los 11 votos a favor del PSOE y la abstención de la oposición (4 votos del PP, 2 de San Roque 100×100, 1 de Vox y otro de la concejal no adscrita).

  1. Área de Alcaldía.

3.1.- Aprobación, si procede, de propuesta para el cambio de fecha de celebración del pleno ordinario del mes de diciembre 2025. Se aprobó con la suma de 15 votos a favor de PSOE, San Roque 100×100, Vox y edil no adscrita, y el voto en contra de los cuatro ediles del PP.

Desde Alcaldía se propone adelantar el Pleno Ordinario de diciembre al miércoles 3, en vez del jueves 4. El horario se mantiene a las 19.00 horas.

4.- Área de Presidencia y Coordinación de Actividades.

4.1.- Aprobación, si procede, “II Plan Municipal para la Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres de San Roque 2025-2029”. Se aprobó con 18 votos a favor, de PSOE, PP, San Roque 100×100 y edil no adscrita, y el voto en contra de Vox

Ante la finalización de la vigencia del primer plan municipal de igualdad, se presenta este nuevo documento con vigencia hasta 2029. Es un plan director, una hoja de ruta del Ayuntamiento que ha sido elaborada desde la Delegación de Igualdad con la participación de distintas entidades y la colaboración de una consultora.

En primer lugar se realizó un diagnóstico de la realidad del municipio en materia de igualdad; luego se desarrolló la fase de diseño estratégico, definiendo objetivos, líneas de actuación y medidas prioritarias. El plan se sustenta en siete principios rectores: igualdad de género; igualdad de oportunidades, igualdad de trato; transversalidad de la perspectiva de género; erradicación de la violencia de género; participación ciudadana; y gobernanza democrática. En el documento se plantean un total de 84 medidas. Entre otras, se promoverá el lenguaje inclusivo en las políticas municipales; incluir la perspectiva de género en las distintas políticas y programas municipales; promover modelos no sexistas ni violentos en la población infantil; promoción de los colectivos de mujeres; talleres de búsqueda de empleo; y una campaña para la erradicación de la trata.

5.- Área de Gobernación, Hacienda y Urbanismo.

5.1.- Aprobación, si procede, de propuesta desestimando las alegaciones presentadas, y aprobación definitiva de la recuperación de oficio del dominio público ocupado, correspondiente a la parcela municipal para la “Ampliación del Recinto Ferial de Guadiaro”. Se aprobó por unanimidad.

En 2024, el Ayuntamiento adquirió unos terrenos de unas 20 hectáreas para la ampliación del recinto ferial de Guadiaro, de los que unas dos hectáreas estaban siendo ocupadas por unas instalaciones equinas del antiguo propietario. De manera que se abrió un expediente para la recuperación de dicho espacio, y el responsable de dichas instalaciones presentó alegaciones. En base a un informe de Secretaría General, se propone la desestimación de las alegaciones y la aprobación definitiva de la recuperación del dominio público. Se conceden al antiguo propietario diez días para desalojar de manera voluntaria el espacio en cuestión.

6 .- Mociones presentadas por los Grupos Políticos.

6.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal del P.S.O.E., con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, en apoyo y reconocimiento hacia las personas con problemas de salud mental y sus familias.

La inclusión del punto en el Orden del Día se aprobó por unanimidad. El voto fue aprobado con 18 votos a favor de PSOE, PP, San Roque 100×100 y edil no adscrita, y la abstención del representante de Vox.

La concejal de Salud, Rocío Fernández, presentó esta propuesta, que parte de una petición de la Federación Andaluza de Salud Mental. Con motivo de la celebración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, en la moción se propone que el Ayuntamiento actúe en parcelas como el empleo, la educación, la digitalización, la protección social, la seguridad financiera, la vivienda, la cultura y el medio ambiente para impulsar la salud mental de la población. También se reitera el compromiso con el derecho a una vida independiente, así como a recibir ayuda profesional y acompañamiento para las personas con problemas de salud mental.

6.2.- Moción presentada por el Grupo Municipal de VOX, sobre elaboración de un plan municipal de actuación preventiva y limpieza intensiva de arroyos, cauces urbanos y red de alcantarillados.

Se aprobó por unanimidad la inclusión de la moción en el Orden del Día, y se rechazó con los 17 votos en contra de PSOE, PP y San Roque 100×100, obteniendo dos votos a favor, correspondiente al edil de Vox y a la concejal no adscrita.

En la moción, VOX insta al Equipo de Gobierno a elaborar en un plazo de cuatro meses un plan municipal en dicha materia, que incluya: una cartografía detallada de riesgos; un programa plurianual de actuaciones; protocolos técnicos para la limpieza y el mantenimiento de la red de saneamiento y alcantarillado pluvial, y para la conservación de cauces; y una memoria económica. También se propone la creación de una comisión especial para el seguimiento del cumplimento de dicho plan, con la participación de todos los grupos políticos de la Corporación.

7.- Mociones presentadas por razones de Urgencia, en virtud del Artículo 91.4 del ROF.

Se presentó una Providencia de Alcaldía por la que se modifican las retribuciones a miembros del Gobierno y personal de confianza que estaban consignadas en el Presupuesto del Ayuntamiento para 2025. De cuatro concejales delegados con dedicación exclusiva se pasa a tres concejales con dedicación exclusiva y un concejal delegado con dedicación parcial al 75%.

La inclusión en el Orden del Día se aprobó por unanimidad, y se aprobó la moción con los doce votos a favor del PSOE y concejal no adscrita, los cuatro votos en contra del PP y la abstención de San Roque 100×100 y Vox.

Parte Control:

8.- Dación de Cuentas:

8.1- Dar cuenta del decreto número 2025-4904 de fecha 11/09/2025, aprobando las Líneas Fundamentales del Presupuesto elaborado por esta Entidad Local, que servirán de base para la elaboración del Presupuesto del año 2026.

8.2.- Dar cuenta de los informes de reparos correspondientes al mes de agosto 2025.

8.3.- Dar cuenta de los decretos emitidos en el mes de agosto de 2025, numerados del 4.156 al 4.752; y primera parte de los decretos emitidos en el mes de septiembre 2025 numerados del 4.753 al 5.145, en aplicación de lo dispuesto en el art. 42 del ROF.

8.4.- Dar cuenta Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha 27/06/2025, en aplicación de lo dispuesto en el art. 104.6) del ROF.

9.- Ruegos y preguntas:

Televisión

radio

Contacta

con nosotros

+34 644 65 85 38