noticias

en san roque

La mesa de la sequía contempla restricciones si se llega a la situación de emergencia

La mesa de la sequía del Campo de Gibraltar, que se ha reunido en la mañana de hoy en la sede de Arcgisa, contempla restricciones de agua para la población en caso de que se llegue a la situación de emergencia.
 

El teniente del alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, ha asistido junto a un técnico municipal a la reunión, asegurando que el Ayuntamiento impondrá nuevas medidas de ahorro de agua tanto a nivel municipal como de concienciación de los ciudadanos.

El director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara, dijo que actualmente en los embalses de Charco Redondo y Castellar se almacenan unos 44 hectómetros cúbicos, y si llegamos a 41,3 hectómetros entraremos por ley en la situación de emergencia.

Declaraciones del teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván


Aunque desde Arcgisa se reconoce que el consumo de agua se ha visto reducido, se hace un llamamiento a la población para que reduzca en lo posible el consumo antes de tener que tomar medidas extraordinarias como bajada de presión, corte de agua a distintas horas, y eliminación de algunos servicios en los municipios.


En la actualidad el consumo en los domicilios supone más del 60% del agua embalsada, correspondiendo el 30% a las industrias y sobre un 8% al regadío, principalmente en la zona de Los Barrios y Castellar.


Desde Arcgisa se barajan tres hipótesis para en caso de que en el año hidrológico no llueva lo suficiente, ya que actualmente nos situamos en torno al 50 o 60 por ciento de la media histórica de precipitaciones en la comarca.


Alcántara aseguró que está sequía es peor que la que padecimos en la comarca entre los años 92 y 95, y que si aún no se han implementado restricciones más importantes a la población ha sido por la concienciación llevada a cabo durante los pasados años.

Declaraciones del director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara


En los tres escenarios que se contemplan por parte de Arcgisa, en el peor de los casos, si no lloviera prácticamente nada, las restricciones a la población comenzarían sobre Navidad; mientras que, por el contrario, si lloviera en torno a la mitad de la media, las restricciones se iniciarían en el verano.


El teniente del alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, ha adelantado que se va a emitir un bando para advertir a la población de las consecuencias de no ahorrar agua, y además se va a dar instrucciones a la Policía Local para que actúe en caso de que detecte una situación de derroche de agua.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se van a implementar medidas de ahorro, tales como una mayor reducción en el baldeo de calles y en el riego de jardines y plantas.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...