noticias

en san roque

La Diputación de Cádiz contribuye con dos actos al Día contra la Violencia de Género en San Roque

La proyección el próximo día 25 del documental “El Proxeneta”, que incluirá un coloquio con su autora, y la actuación de la comparsa femenina “We can do… carnaval”, el 5 de noviembre, son los dos actos con los que la Diputación Provincial de Cádiz se suma a la agenda de actividades que ya ha empezado a desarrollar en San Roque con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Ayuntamiento facilitará la asistencia con autobuses gratuitos.

El alcalde y presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado hoy martes ambas actividades junto a la vicepresidenta de Igualdad de la citada institución, Carmen Collado, y la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba.

Ruiz Boix apuntó que aunque el 25 de noviembre se muestra el rechazo a la violencia contra la mujer, hay que trabajar todos los días del año contra esta lacra, como se hace en San Roque, tanto en centros educativos como junto a colectivos sociales. De hecho, considera que es necesario trabajar en la educación en igualdad en todas las edades, comenzando con los niños y niñas, porque las desigualdades de género se dan “en todos los momentos de nuestra vida”.
Precisó que en la actualidad la Guardia Civil hace el seguimiento en el municipio a más de cien víctimas de este tipo de delitos, que también tienen la atención de la Policía Local a través del programa Viogen. Y lamentó que, a pesar de esta labor, el año pasado se registró en San Roque una muerte por violencia machista.
Dentro de esta labor, que en San Roque lidera el Centro de Información a la Mujer (CIM), de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, la Diputación de Cádiz se suma este año con dos actividades para la agenda organizada con motivo del 25N. Por un lado, la proyección del documental “El Proxeneta. Paso corto, mala leche” el martes 25 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 17.00 horas, contándose además con la presencia de su autora, la cineasta Mabel Lozano. Además, el sábado 5 de noviembre a las 20.00 horas actuará en el mismo teatro la comparsa “We can do”, que ha llegado este año a la final del Concurso de Agrupaciones del Teatro Falla. El alcalde invitó a asistir a ambas actividades a todas las personas, hombres y mujeres, que lo deseen.
Carmen Collado, mientras, agradeció la implicación de los ayuntamientos gaditanos, y en este caso del sanroqueño, en la lucha contra la violencia machista. En cuanto a la trata de blancas y la esclavitud sexual, sobre la que se basa el documental del 25 de octubre, explicó que “nadie quiere hablar, pero es una terrible realidad”, y añadió que el 72% de las víctimas de estos delitos son niñas.
En este sentido, la vicepresidenta apuntó que ayer mismo finalizó una campaña de la Diputación Provincial titulada “Sin proxenetas no hay esclavitud. Sin demanda, tampoco”, que pretende hacer reflexionar a los consumidores de estas prácticas a que “detrás de esas mujeres y niñas hay redes de trata de esclavos”.
También se ha presentado el vídeo “No es sexo, no es gratis”, en el que se habla de la pornografía a través de las redes sociales, y del problema que supone que haya niños de 10 y 12 años cuya educación sexual está siendo a través de la pornografía.


En cuanto a la presencia de Mabel Lozano, la principal artífice del documental “El Proxeneta”, explicó que es una guionista que lleva luchando por los Derechos Humanos, la igualdad y la lucha contra la trata desde 2006, y que ha recibido un Premio Goya, otro Meridiana, la Viznaga de Honor y un galardón de la Guardia Civil. Indicó Collado que “espero que el teatro se llene” ese día, pero especialmente hizo un llamamiento “a la población más joven”.
Respecto a la comparsa “We can do”, apuntó que es “la primera vez” que una agrupación carnavalesca compuesta íntegramente por mujeres, también en lo relativo a las letras y dirección, llega a la final del Teatro Falla. “A través del arte -dijo- también se educa y se cambia la sociedad”.
Finalmente, Mónica Córdoba agradeció que la Diputación Provincial se sume a la agenda municipal del 25N, que ya se ha comenzado a desarrollar en los institutos del municipio, con la actividad “Vamos a querernos bien” a cargo de la experta Paloma Tosar. Además, señaló que ayer mismo comenzaron a impartirse en la Asociación de Mujeres La Charca, de Torreguadiaro, unos talleres de empoderamiento y salud que se van a trasladar al resto de los colectivos de féminas del municipio.
Tras adelantar que la agenda oficial de su departamento para el 25N se presentará la próxima semana, apuntó la teniente de alcalde que para las dos actividades presentadas hoy el Ayuntamiento va a facilitar la llegada al teatro mediante autobuses gratuitos. Aprovechó para indicar que hoy, 11 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Niña, aunque hay “datos preocupantes” como que más de 10 millones de niñas van a contraer matrimonios infantiles en los próximos meses.
Por lo tanto, la proyección del documental “El Proxeneta. Paso corto, mala leche” tendrá lugar el martes 25 a las 17.00 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo, a la que seguirá una charla-coloquio con Mabel Lozano. La autora de la cinta expondrá cómo funciona la industria sexual y las posibles estrategias para desactivar la cultura de la pornografía y la prostitución. Se trata de una sesión abierta a toda la ciudadanía, gratuita y libre hasta completar aforo.
Mabel Lozano ha realizado audiovisuales que son un referente internacional desde hace más de quince años. Es escritora, guionista y directora comprometida con los derechos humanos y la igualdad. Desde 2006 los títulos en forma de documentales, cortometrajes, largometrajes, spots y campañas de sensibilización, libros, entrevistas, colaboraciones y charlas son innumerables. Su trabajo se centra en la denuncia de la explotación sexual de las niñas y las mujeres a través de la prostitución y la trata. Son numerosos los premios recibidos, entre ellos el Premio Goya 2021 al cortometraje documental por ‘Biografía del cadáver de una mujer’.
Por otra parte, una joven agrupación del carnaval gaditano, “We can do… carnaval”, que ha definido su repertorio en torno al feminismo, también actuará en el municipio el 5 de noviembre. Sus letras con mensaje feminista impulsan el cambio de mentalidad necesario para que los derechos de las mujeres no sigan siendo vulnerados. Nunca antes una comparsa había estado íntegramente escrita, dirigida y compuesta por mujeres. Además, han diseñado un repertorio en que profundizan en temas como la denuncia al maltratador, la falta de corresponsabilidad, la brecha salarial, el engaño de la media naranja, la peligrosidad de políticas antifeministas, belleza estereotipada o la esclavitud sexual.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...