noticias

en san roque

La crisis aparejada a la pandemia hace subir las partidas sociales del presupuesto 2021 en casi 2 millones

Si las políticas sociales han sido en uno de los grandes ejes de los presupuestos del Ayuntamiento de San Roque durante la última década, las consecuencias de la actual pandemia en cientos de familias obligan a incrementar aún más dichas partidas en las cuentas municipales de 2021. De este dinero, destacan los 2,4 millones para la suma correspondiente a ayudas directas a las familias más desfavorecidas y para las medidas con las que evitar contagios en la Residencia de Mayores, viviendas tuteladas y centros de día.

En una reciente entrevista televisiva, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, apuntó que de cara al próximo año “hemos fortalecido las partidas para políticas sociales”, de manera que el importe total se situará en 5,2 millones de euros, 1,8 millones más que lo presupuestado para el presente ejercicio. Casi 740.000 euros se destinarán a atender a las familias más desfavorecidas, cuyo número ronda el millar en este momento en el municipio, lo que supone un 43% más que lo que se presupuestó para 2020, cuando ya se subió en un 10% respecto al año anterior.

El primer edil explicó que la puesta en marcha por parte del Gobierno de España del Ingreso Mínimo Vital servirá “para mantener a las familias por debajo del nivel de la pobreza en una situación de dignidad”, lo que permitirá al Ayuntamiento destinar esos recursos a atender otras situaciones. De hecho, indicó, conoce incluso el caso de una familia sanroqueña que no había solicitado dicho ingreso y que se le ha concedido de oficio, habiendo recibido una cantidad considerable en concepto de atrasos desde el mes de julio hasta hoy.
Frente a esta “cooperación” del Gobierno Central con las familias más desfavorecidas, Ruiz Boix lamentó que la Junta de Andalucía no haya destinado recursos a la Renta Mínima de Inserción, con la excusa de que resultará innecesaria al existir el ingreso procedente de las arcas estatales.
El regidor sanroqueño recordó que el número de beneficiarios de estas ayudas de urgencia familiar ha aumentado de manera exponencial en el municipio como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia. De hecho, si anteriormente la cantidad de familias que se acogían a estas ayudas rondaba el centenar, en la actualidad es de alrededor de un millar. Este dinero se destina a pagar suministros básicos, tanto de tipo alimentario como energético, así como para afrontar situaciones especiales, como el coste de material educativo para hijos en edad escolar.
Otra partida presupuestaria importante dentro de las políticas sociales es la referida al servicio de ayuda a domicilio de personas dependientes, que se incrementa en casi 1,2 millones de euros respecto a 2020. Como explicó el alcalde recientemente, “en el Equipo de Gobierno municipal somos conscientes de la realidad de muchos sanroqueños y sanroqueñas, la inmensa mayoría personas mayores, que tienen que esperar casi dos años para recibir la ayuda a domicilio que les corresponde”.
Por lo tanto, ante la demora en la resolución de los expedientes por parte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento financiará en 2021 con fondos propios el coste de la ayuda a domicilio una vez que los solicitantes tengan reconocido el grado de dependencia y se les haya prescrito el servicio como mejor opción. Además, también asumirá este coste desde el momento en que se solicite la dependencia en los casos de enfermedad grave, para evitar el deterioro de las personas y garantizar sus cuidados y atenciones básicas.
En la actualidad, en el término municipal San Roque reciben la ayuda a domicilio más de 235 personas a través de la Ley de Dependencia y casi 50 personas vía municipal; y hay unas 90 personas a la espera de recibir la resolución concediéndoles este mismo servicio por la Junta de Andalucía, a través de la Ley de Dependencia.
Para el ejercicio 2020 se consignó una partida de un millón y medio de euros para Ayuda a Domicilio, a la que hay que sumar otra de 180.000 euros para los casos graves que están a la espera de que se les reconozca este servicio. En el presupuesto de 2021 las cantidades son de 2.692.783 euros y 193.000, respectivamente. “Estas cantidades contrastan -apuntó Ruiz Boix- con lo que nos encontramos en 2011, cuando la suma de ambas partidas no llegaba a los 780.000 euros”.
“Estamos hablando para 2021 -agregó- de poco menos de tres millones de euros, una cantidad considerable pero necesaria para cubrir las situaciones de espera y, también, para hacer frente al incremento de solicitudes y reconocimientos previstos. Porque no hay que olvidar factores como el envejecimiento progresivo de la población y, también, que cada vez aumentan más las peticiones de ayuda a domicilio frente a otros recursos como las residencias de mayores, porque es natural que estas personas quieran permanecer en sus casas en este tramo final de la vida”.
También puede ser considerado un gasto social la partida 600.000 euros para afrontar la pandemia en centros de mayores, centros de día y viviendas tuteladas. “Se trata -explicó el alcalde- de reforzar los servicios que se prestan en estas instalaciones, tanto a nivel de personal como material, con el objetivo de que la atención que reciben los usuarios, todos ellos personas mayores, se mantenga en un nivel alto a pesar de que las exigencias de los protocolos para combatir la Covid-19 obligan a modificar las prioridades diarias en aras de mayores garantías sanitarias”.
Aunque no se incluyen en el presupuesto de 2021 y tampoco son partidas que puedan considerar gasto social, es importante reseñar que el pasado jueves se aprobó destinar, en un horizonte de tres años, un total de 12 millones de euros para siete inversiones financieramente sostenibles, entre las que se incluyen la construcción de tres nuevas residencias para mayores: una de 60 plazas en Huerta Varela (San Roque Casco) y dos de 30 plazas cada una en Estación y Puente Mayorga. En el primer caso, el presupuesto asciende a 6 millones de euros, mientras que en las otras dos se sitúa respectivamente en 3 millones de euros.
Para el alcalde, “estas inversiones suponen una apuesta más de este Equipo de Gobierno por mejorar las condiciones de vida no sólo de las personas mayores, sino también de sus familias, que tienen que atenderles en el día a día. Serán unas residencias modernas, que cumplirán todos los requisitos exigibles para conseguir la homologación de las plazas por parte de la Junta de Andalucía”.
“Con ellas -añadió- queremos cubrir la demanda existente en el domicilio, de manera que contaremos con cinco centros geriátricos financiados con recursos del Ayuntamiento en todo el municipio, ya que a estas tres nuevas hay que sumar la Residencia Municipal de Mayores, más conocida como ‘El Hospital’ y la Residencia de la Fundación “La Milagrosa”, de San Enrique”, concluyó.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...