noticias

en san roque

La 18 edición de la Noche Flamenca de Puente Mayorga fue todo un éxito

La Alameda de San Pedro se llenó de público, anoche, para disfrutar de la magia que llevó la 18 edición de la Noche Flamenca a la barriada de Puente Mayorga. Actuaron Remedios Reyes, Morenito de Íllora hijo y la sanroqueña Paqui Lara, así como el baile de Mario de los Santos. El evento fue organizado por la Delegación Municipal de Cultura y la Asociación de Vecinos Puente Romano, con la colaboración de la Fundación Cepsa.

Al acto asistieron la concejal de Cultura, Ana Ruiz, la teniente de alcalde delegada del Área de la Bahía, Mónica Córdoba, la teniente de alcalde Mercedes Serrano y la presidenta de la Asociación de Vecinos Puente Romano, María Jesús García Illescas.

La presentación corrió a cargo del aficionado flamenco de Puente Mayorga Antonio Fernández Utrera. La entrada fue libre hasta completar el aforo, algo que sucedió. Estaba limitado debido a la normativa anticovid, que también obligó al uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico.

En cuanto a los artistas, todos dieron lo máximo en las tablas del escenario que se montó en la Alameda de San Pedro para albergar las actuaciones de la 18 edición de la Noche Flamenca de Puente Mayorga. El público se levantó aplaudiendo varias veces en la noche en respuesta a las magníficas actuaciones de todos los artistas.

La cantaora Remedios Reyes actuó junto al guitarrista Vicente Santiago; la sanroqueña Santi Lara tuvo el toque del también sanroqueño Manuel Peralta; el cantaor Morenito de Íllora hijo tuvo la guitarra de Luis “El Salao”; y el bailaor algecireño Mario de los Santos presentó su espectáculo “Baila flamenco”.

Remedios Reyes Montoya, natural de Chiclana, ha bebido el arte flamenco en el ámbito familiar con antecesores tan destacados como Roque Montoya “Jarrito” por la rama materna, y José Cortés “Pansequito” por la paterna, además de ser la hermana de Antonio Reyes, una de las grandes y jóvenes figuras del cante en la actualidad, con el que ha compartido escenarios. Comenzó profesionalmente como bailaora, actuando en las compañías de Sara Baras y Manuel Morao, aunque a partir de 2013 dio el giro hacia el cante. Remedios Reyes ofrece un espectáculo en el que interpreta los cantes más tradicionales del flamenco, como la soleá, la siguiriya, el taranto o la bulería, con la que termina sus espectáculos cantando y bailando.

Su guitarrista, Vicente Santiago, ha tocado como solista y como acompañante de cantaores y bailaores en algunos de los festivales de flamenco más importantes como la Flamenco Biennale en los Países Bajos y el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro en España. También ha compuesto música para coreógrafos de la talla de Javier Latorre. Ha actuado no solo en España, sino también en Holanda, Francia, Dinamarca, Alemania, Chile, Bélgica, Luxemburgo o Suiza.

Francisca Lara González, cantaora de flamenco, más conocida en este mundo del arte del cante flamenco como Paqui Lara, nació en San Roque en 1971. Ganó varios premios en diversos concursos antes de retirarse de los escenarios por unos años, hasta que volvió a cantar delante del público en 2019. Admiradora de Antonio Mairena, Pastora Pavón (Niña de los Peines) La Perla de Cádiz e incluso de Camarón de la Isla, su cante fresco sigue la trayectoria de los clásicos.

Manuel Peralta Flores es un guitarrista y cantaor sanroqueño que ha compartido cartel con grandes del flamenco, como José Mercé, Chano Domínguez, Paco de Lucía o Arcángel. Como guitarrista ha acompañado a muchos otros cantaores y bailaores, compartiendo con ellos escenario en buena parte de la geografía, siendo uno de los embajadores del flamenco en San Roque, tanto a nivel nacional como internacional.

José Campos Cortés, Morenito Hijo, nació en la Línea de la Concepción en 1994. Su familia es de tradición musical de artistas flamencos, como su padre, Morenito de Íllora, o su abuelo, Juan Montoya. Con tan sólo tres años su padre se lo llevó de gira con Joaquín Cortés. Su estilo de cante es propio, pero honesto como el de los maestros antiguos. A los nueve años grabó su primer disco, “Alma Vieja”, de la mano de Tomatito, Diego del Morao, Daniel Casares, Pepe del Morao, Paco Fernández, etc. Sin embargo, por deseo de su padre, este disco producido por Paco Ortega no vio la luz hasta cinco años después.

Es integrante de los cuadros flamencos de los bailaores David Morales y El Pipa, y del guitarrista Tomatito. Este año se ha hecho con los primeros premios de los festivales Alcobendas Flamenca Nuevos Talentos (Madrid), Rincón de la Victoria (Málaga) y Antequera, y varios segundos premios importantes.

Su guitarrista, Luis “El Salao”, nació en Málaga en 1973, y ha tocado con cantaores como el linense El Purili, Samuel Serrano, Antonio Reyes, Miguel Díaz o Manuel de la Tomasa, entre otros. Poco amigo de los virtuosismos, es magnífico acompañando al cantaor.

Finalmente, el bailaor flamenco Mario de los Santos nació en Algeciras en 1988. La atracción que sentía por el flamenco desde niño con el paso del tiempo se convirtió en pasión y ganas de mostrar al mundo su arte, lo que lo llevó a tomárselo en serio.

Al completar su formación flamenca, Mario de los Santos se concentró aún más en su forma personal de expresar el baile: puro, varonil, de fuerza, sensual, sin ataduras, elegante… El artista también destaca como profesor, dando clases en la Academia de Flamenco y Danzas Noelia Sabarea y en la Escuela de Arte Flamenco Mónika Bellido, también en Algeciras.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...