noticias

en san roque

Inaugurada en el Espacio Joven una exposición de fotos realizadas por mujeres de Guinea – Bissau

El concejal de Juventud, David Ramos, la edil de Tradiciones, María del Mar Collado, y la responsable en Cádiz de la Asamblea de Cooperación Por la Paz Andalucía (ACPP), Ana Ruiz Giraldez, han inaugurado en el Espacio Joven la exposición “Mindjer di Guiné: Miradas de Guinea- Bissau”.

La exposición cuenta con una veintena de fotografías realizadas y elegidas por mujeres de este país africano, realizadas durante un taller realizado es dicho país sobre “agua y saneamiento”. El edil de Juventud explicó que “la muestra puede visitarse en la sala de exposiciones del Espacio Joven de la Alameda de San Roque, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, hasta el próximo día 29 de septiembre, o a través de la visita virtual en la web del Ayuntamiento”. Ramos apuntó que “se trata de conocer una realidad distinta, sobre todo desde la visión de las propias mujeres, uy en concreto de las desigualdades que sufren las mujeres”.

DAVID RAMOS SOBRE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Por su parte, a responsable en Cádiz de la Asamblea de Cooperación Por la Paz Andalucía (ACPP), Ana Ruiz Giraldez, ha señalado que “esta exposición muestra una realidad de las mujeres en este país, a través de fotografías realizadas por ellas mismas y explicadas con pies de foto”. 

ANA GIRALDEZ SOBRE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La muestra, instalada en la sala de exposiciones en el espacio joven del Ayuntamiento de San Roque, pretende reflexionar sobre los Derechos de las Mujeres y la puesta en valor de la diversidad cultural desde un enfoque global y local, promoviendo el empoderamiento de centros educativos, colectivos sociales y feministas de la comarca de Campo de Gibraltar, y también busca dar a conocer las diferentes formas en las que el racismo, el patriarcado, la opresión de clase y otros sistemas de discriminación crean desigualdades que estructuran las posiciones relativas de las mujeres.  

Para ello, la exposición propone un recorrido por las diferentes causas de exclusión social y generación de pobreza a las que se tienen que enfrentar las mujeres de Guinea-Bissau, al mismo tiempo, que pretende favorecer la generación del pensamiento crítico entre las personas participantes.  La muestra la exposición Mindjer di Guiné pretende dar a conocer otras realidades de mujeres del Sur.

Está compuesta por fotografías que las propias mujeres de Guinea Bissau han realizado a lo largo de un proceso de capacitación y empoderamiento liderado por ACPP. La República de Guinea Bissau es uno de los países más pequeños de África Occidental, con un índice de Desarrollo Humano (IDH) que lo sitúa en el puesto 177 de 188 países analizados por las Naciones Unidas, y con una población de 1.861.000 personas (50,4 % mujeres).  

Dicho acto se enmarca en el Proyecto “Acercando Mundos. Educación para el Desarrollo e Intercambio cultural entre centros educativos de Andalucía y Marruecos» que lleva a cabo en 2021 la ONGD Asamblea de Cooperación Por la Paz Andalucía (ACPP) con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID).  Esta actividad se completa con la edición del libro de relatos “La mujer en el Sur” que recoge relatos de 14 mujeres de países donde ACPP desarrolla su trabajo de Cooperación Internacional.  La ley guineana prohíbe la discriminación por motivos de sexo, raza y religión, pero el Gobierno no dispone de medios para evitarla. Las mujeres se encargan de las tareas domésticas y de buena parte del trabajo de los cultivos, teniendo acceso limitado a la educación y al mundo laboral.

A través del recorrido de las 20 imágenes y textos explicativos que componen la exposición, se fomenta el análisis crítico del estado de los Derechos de las Mujeres desde un enfoque local-global y se contribuye a la visibilidad de realidades que viven otras personas en contextos muy diferentes al nuestro, incidiendo de esta forma tanto en la puesta en valor de la presencia de la mujer en los espacios de toma de decisiones como en la riqueza de la diversidad cultural. 

 La Asamblea de Cooperación Por la Paz es una ONGD sin ánimo de lucro, laica, independiente y defensora de los valores democráticos desde una opción de justicia social y económica.  Desde su nacimiento en 1990, apuesta firmemente por el pacifismo, la tolerancia y el diálogo, apoyando a la sociedad civil, democrática y progresista de los países en vías de desarrollo generando organización local, fomentando la participación ciudadana y la búsqueda de alternativas para conseguir sociedades más justas y más democráticas, donde los beneficios del desarrollo se redistribuyan más equitativamente, dando el protagonismo a los agentes locales. 

En la línea educativa, ACPP afronta la realización de trabajos y estudios orientados al apoyo y desarrollo de las actividades de educación por la paz y sensibilización. Fomentar la tolerancia, solidaridad e interculturalidad al tiempo que se combate el racismo y la xenofobia, son nuestros objetivos para que nuestra sociedad tome una posición activa en la defensa de los Derechos Humanos.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...