noticias

en san roque

Grande, la XIX Noche Flamenca de Puente Mayorga

La Alameda de San Pedro, de Puente Mayorga, volvió a ser el escenario, anoche, de uno de los eventos más esperados por los amantes del mundo del cante y del baile. Se trataba de la XIX Noche Flamenca, que ofreció la actuación de artistas de renombre y que contó con mucho duende y alguna que otra sorpresa hasta bien entrada la madrugada. Acudió al evento la concejal de Cultura, Ana Ruiz, y la teniente de alcalde delegada del Área de la Bahía, Mónica Córdoba.

Allí se contó también con la edil de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, la teniente de alcalde Mercedes Serrano y la presidenta del colectivo co-organizador “Puente Romano”, María Jesús García Illescas; y entre el público se encontraba el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.

Con la presentación, ya tradicional, de Antonio Fernández, “Colinche”, esta décimo-novena edición de la Noche Flamenca de Puente contó con la organización de la Delegación de Cultura y la Asociación de Vecinos Puente Romano, y el patrocinio de Fundación Cepsa.

Fue un evento multitudinario, contándose con la asistencia de vecinos de Puente, del municipio de San Roque, de la comarca e incluso de otras localidades, expectantes por disfrutar de una noche de duende, muy esperada debido a que la última edición se celebró en 2019 debido al obligado paréntesis por la pandemia.

Así, además del arte que ofrecieron Rancapino Chico, Morenito de Íllora, el sanroqueño Fernando Canela, Esmeralda Rancapino y Jary González, se contó con el toque de Antonio Higuero, Nono Reyes, Manuel Peralta y Juan José Ahumada. Previo al cierre de la noche, a cargo de Rancapino Chico, sorprendió la actuación improvisada de la linense Erika Leiva, que subió al escenario y cantó una copla.

Rancapino Chico es un cantaor de Chiclana, nacido en 1988, cuyo nombre real es Alonso Núñez Fernández. Hijo del gran cantaor Alonso Núñez “Rancapino”, y de Juana Fernández Núñez, sobrino de Orillo del Puerto y biznieto de la Obispa. Según su padre, el niño tatareaba las canciones, antes de empezar a hablar. Empezó darse a conocer con seis años en el programa infantil “Veo Veo” de Canal Sur, donde ganó el primer premio revelación.

Ha compartido y comparte escenario con los más grandes del flamenco de hoy en día. Lleva su carrera en el flamenco sin desvirtuarlo, haciendo los cantes puros como su padre, con gran aceptación por parte del público.

Guillermo Campos Jiménez, cantaor gitano, conocido artísticamente con el nombre de Morenito de Íllora, nació en Íllora (Granada) en el año de 1965. Miembro de una familia gitana de aficionados y famosos artistas, viviendo en un ambiente de cante y baile. A los 7 años, como muchas familias andaluzas, emigró a Barcelona. Trabajó durante 3 años con Flora Albaycin; Junto a Nene de Santa Fe crearon el grupo llamado Pureza, siendo su presentación en el Palacio de Deportes de Granada.

Morenito de Íllora, reúne todas las virtudes que un cantaor debe tener: temple, valor, poderío, conocimiento, compás y sensibilidad, si a esto se le une su admiración por Antonio Chaqueta y Manolo Caracol, hace un cóctel explosivo. El buen metal de su voz y su compás fuera de lo común le ha abierto muchas puertas y ha emprendido su carrera como solista, grabando 4 Cds y colaboraciones muy importantes.

Fernando Segovia Cortés, “Fernando Canela”, es el hijo menor de Canela de San Roque. Nacido en 1985, se caracteriza por su amor al purismo flamenco. La primera vez que subió a las tablas fue con siete años, en un homenaje a Camarón. Actuó en varias ocasiones con su padre y con su hermano José, de coro y palmas.

Ha finalizado la carrera de Empresariales, y quiere compaginar el flamenco con su profesión. Ha cantado tanto en San Roque como en Jerez y el País Vasco, entre otros puntos de la geografía española.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...