noticias

en san roque

Este viernes, V Noche Flamenca de la Estación de San Roque

La calle Barrio Alto acogerá este viernes 7 de julio la V Noche Flamenca de la Estación de San Roque, en la que actuarán los cantaores Ezequiel Benítez, José Canela, Paqui Lara y Rafael “El Lele”. La cita, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, comenzará a las 22.00 horas, con la presentación de Carlos Vargas.

En cuanto a los artistas participantes en esta V Noche Flamenca de la Estación de San Roque, en el escenario del Barrio Alto se contará con el cantaor Ezequiel Benítez con la guitarra de Paco León. Hay que recordar que ambos artistas triunfaron en el Palacio de los Gobernadores en octubre de 2018, con motivo de la II Bienal Canela de San Roque.

Hay que recordar que a principios de junio se celebró otra Noche Flamenca en Pueblo Nuevo, y hay previstas otras dos, el 22 de julio en San Roque Ciudad y el 19 de agosto en Puente Mayorga, todas con la colaboración de la Delegación de Cultura.

Ezequiel Benítez (Jerez, 1979) ha bebido en la fuente de los grandes, ha sido instruido por ellos, pero no los imita. Es fiel a las reglas, a los maestros, pero los interpreta a su manera, de acuerdo a lo que le dicta lo más profundo de su alma.

José Segovia Cortés (1977), conocido artísticamente como José Canela, actuará con Manuel Jero a la guitarra. Es hijo del mítico Alejandro Segovia “Canela de San Roque” y bisnieto del aficionado Juan Segovia Vargas (cuentan que tremendo por soleá y seguiriyas). Por línea materna es bisnieto de Gabrieloto (profundo conocedor de los romances de Los Puertos), nieto de Frasquito (mítico por su magisterio por bulerías), sobrino de Gabriel Cortés y la Gitana de Bronce; además de estar emparentado con Perico Montoya, Jarrito o Chiquetete. Un pedigrí de altura.

Siendo niño tuvo muy claro a lo que dedicaría su vida. Con sólo 11 años, se hizo con el premio a los cantes de compás del concurso de Lo Ferro (Murcia), llegando a la mayoría de edad cantando para el baile y dando recitales en peñas a la vez que ganaba concursos tan trascendentales como el de Mairena del Alcor, Alcalá de Guadaíra, San Fernando, Cádiz o La Unión. Casi siempre gracias a su buen hacer en los estilos bajo-andaluces.

Paqui Lara, por su parte, actuará con la guitarra de Manuel Peralta. Francisca Lara González, conocida artísticamente como Paqui Lara, nació en San Roque en 1971. Comenzó a cantar de la mano de Manolo “El Camionero”, y actuó en las distintas peñas flamencas campogibraltareñas, llegando a compartir escenario con figuras como Canela de San Roque, Antonio Aparecida, Juan Delgado, Aurora Vargas, Pansequito, Fosforito, Rancapino, El Lebrijano, Camarón de la Isla y Miguel Poveda, a quien orientó en sus primeros pasos en el flamenco. En los primeros 20 años en los que se dedicó al cante, hasta 2006, obtuvo premios tan importantes como el Nacional de Córdoba, dos en Mairena del Alcor, La Calahorra, Loja, Algeciras, Alhaurín y Morón. En 2019 retomó con gran éxito su faceta artística tras un paréntesis de 13 años, y desde entonces ha ofrecido varios recitales, algunos de ellos en el Teatro Juan Luis Galiardo, donde ha dejado patente su gran calidad, como ocurrió el pasado mes de febrero con la interpretación de varios poemas de Lorca con motivo de la presentación de un cortometraje sobre “La casa de Bernarda Alba” o el año pasado durante la IV Bienal Canela de San Roque.
Manuel Peralta Flores es un guitarrista y cantaor sanroqueño que ha compartido cartel con grandes del flamenco, como José Mercé, Chano Domínguez, Paco de Lucía o Arcángel. Como guitarrista ha acompañado a muchos otros cantaores y bailaores, compartiendo con ellos escenario en buena parte de la geografía, siendo uno de los embajadores del flamenco en San Roque, tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, Rafael “El Lele” actuará con el guitarrista Fran Muñoz. Rafael Núñez Soto, cantaor gitano, es conocido como Rafael “el Lele”. Nació en Algeciras en 1983, Posee un eco de voz muy flamenca, un gran sentido rítmico y talante innato. Se considera autodidacta, con gran afición y conocedor del oficio.

Ha recorrido peñas y tablas flamencas por toda Andalucía y a nivel nacional, compartiendo cartel con grandes artistas como Capullo de Jerez, Tamara de Tañé, Antonio Madreles y Zarzulita de Jerez, además de acompañar al baile con asiduidad con espectáculos de Noelia Sabarea y Mónica Bellido, entre otros bailaores.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, presentó esta velada flamenca junto a Carlos Vargas, quien además de presentador es uno de los fundadores de la misma, junto al desaparecido Fernando Medina. La edil destacó que se trata de “un cartel de categoría”, integrado por “artistas de la provincia”, entre los que se encuentran dos sanroqueños: José Canela y Paqui Lara.

Tras agradecer a Carlos Vargas su trabajo “codo con codo” con Cultura para organizar esta V Noche Flamenca en el Barrio Alto, Ana Ruiz invitó a “todos los amantes del flamenco” de la comarca a no perderse esta cita del viernes próximo. Finalizó mostrando su compromiso de trabajar por el flamenco no sólo con las distintas noches flamencas programadas este verano, sino también con actividades enfocadas a los más pequeños.

Carlos Vargas, por su parte, indicó que con esta actividad se pretende “fortalecer el flamenco con cantaores de la zona”, al incluir a dos de San Roque y a El Lele, que es de Algeciras. A los tres hay que sumar a Ezequiel Benítez, procedente de un lugar tan flamenco como el Barrio de Santiago de Jerez. Finalizó agradeciendo al Ayuntamiento su esfuerzo para que se mantenga esta iniciativa, e invitó a acudir el próximo viernes a la Estación de San Roque a todos los aficionados del Campo de Gibraltar.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...