noticias

en san roque

Este viernes comienza, con un concierto de piano, el VI Festival “San Roque Suena”

Natalia Kuchaeva y Jorge López Lechado darán inicio mañana viernes, día 19, al VI Festival “San Roque Suena” con la obra “Made in America, repertorio para dos pianos”. El festival, con fuerte presencia de intérpretes campogibraltareños, se prolongará este fin de semana y el próximo en el Teatro Juan Luis Galiardo con un total de seis conciertos, siendo todas las funciones a las 20.00 horas y con un precio de entrada de 5 euros.

Organiza la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, y se cuenta con la colaboración del programa “Planeamos” de la Diputación de Cádiz. Entre los atractivos de este festival destaca la presencia de los músicos sanroqueños Francisco Espinosa, Luana Maio o los Howlin Rambles, así como parte de la formación Ábrego. Serán tres conciertos de música clásica, dos de música contemporánea y uno de flamenco jazz instrumental.

El festival se inicia con música clásica este viernes con Natalia Kuchaeva y Jorge López Lechado, que ofrecerán “Made in America, repertorio para 2 pianos”. El sábado 20 habrá música clásica con el Ensemble Di Giovem, que ofrecerá “Retrato de Handel”; mientras que el domingo 21 sonará música pop con Luana Maio, con “Mi primer concierto”.

La semana próxima se retomará el Festival San Roque Suena el viernes 26, cuando sonará música Wild Raw & Rockin, con la formación Howlin Ramblers y su concierto “Moanin’ at midnight”. Volverá la música clásica el sábado 27 con Ad Libitum Aeternam y “Puro Romanticismo”. El domingo 28 finalizará el festival con flamenco instrumental, a cargo de Ábrego y su “Concierto flamenco”.

Por lo tanto, Natalia Kuchaeva y Jorge López Lechado ofrecerán este viernes a las 20.00 horas “Made in America, repertorio para 2 pianos”. El Conservatorio P.I. Tchaikovsky de Moscú fue el lugar de encuentro de estos dos pianistas. A partir de este momento surge una relación personal y un proyecto musical común. Allí comienza su actividad conjunta que les llevará a tocar en numerosos escenarios de Rusia, España, Suiza y Francia con gran éxito de crítica y público. Dos pianistas muy distintos entre si, dos maneras de sentir y de comunicar, pero un mismo objetivo: La Música. Esta peculiaridad llena sus interpretaciones de lirismo, sensibilidad, variedad tímbrica y riqueza de colores, en continua búsqueda de versiones vivas y de gran fuerza expresiva, un verdadero diálogo pianístico.
Su repertorio abarca obras para cuatro manos y a dos pianos de compositores de todos los estilos. Ambos pianistas desarrollan actividades artísticas como solistas y en diversas agrupaciones camerísticas y con orquestas. Actualmente residen en Sevilla.

El sábado 20, en el espectáculo “Retrato de Haendel”, Ensemble di Giove recreará el ambiente de la ópera barroca pretendiendo acercar al espectador una selección de los recitativos y arias más destacadas de cuatro de las mejores óperas de Haendel: “Giulo Cesare”, “’Alcina”, “Tamerlano” y “Rinaldo”. Cuatro fragmentos operísticos heroicos de Georg Friedrich Haendel (1685-1759)

Con este concierto Ensemble di Giove rinde homenaje a G. F. Haendel, considerado no sólo una de las figuras cumbre de la música del Barroco sino también de la música de todos los tiempos. Músico prolífico, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio.

El domingo 21 sonará música pop con Luana Maio y “Mi primer concierto”. Luana es una alumna de 1º de Bachillerato del I.E.S. Carlos Castilla del Pino. Es una cantante, compositora y pianista de música pop que quiere que las personas se identifiquen con ella y puedan sentirse felices con su música al igual que ella es feliz haciéndola.

El viernes 26 será el turno de la música Wild Raw & Rockin, con la formación Howlin Ramblers y su concierto “Moanin’ at midnight”. Howlin’ Ramblers es una banda de San Roque inspirada en las raíces del rock and roll con un toque gamberro y salvaje directo. Formada por Jesús Teddy (guitarra acústica y voz), Salva Matt (guitarra eléctrica), Pepe Badrriles (armónica), Juan Ferrer (batería) y Juanlu Nuñez (contrabajo).

Con cinco escasos años funcionando, la banda se ha hecho un hueco en la profusa escena rocker. El éxito de este quinteto con base de operaciones en San Roque se debe a que no son una más de esas formaciones que se esfuerzan en repetir clichés, dejándose arrastrar más por el blues y el country que por el rock&roll/rockabilly. Su sonido diferenciador viene dado por apostar dar el mismo protagonismo a una armónica que a una guitarra. Ellos mismos lo definen como “sonido de armónica rockin’ country blues muy gamberro”.

El sábado 27 seguirá el festival con Ad Libitum Aeternam y “Puro Romanticismo”. Ad Libitum es un equipo de músicos profesionales que se juntan para disfrutar de su pasión y ofreceros una actuación elegante, fresca, original y llena de energía. Pueden actuar en diversos formatos.

Finalizará el festival el domingo 28 con flamenco instrumental, a cargo de Ábrego y su “Concierto flamenco”. Ábrego es un quinteto instrumental formado por flauta, saxofón, guitarra, bajo eléctrico y percusión. Lo integran cinco jóvenes pero experimentados músicos de La Línea, Málaga y Córdoba, músicos del sur como el ábrego, que es el viento del suroeste, cálido y húmedo.

Interpretan un repertorio flamenco compuesto por temas propios, cantes tradicionales del flamenco y adaptaciones de clásicos de grandes maestros como Paco de Lucía, Camarón, Enrique Morente, Miguel Poveda, etc. Junto al acompañamiento de la guitarra flamenca y la percusión, obtiene unos resultados sorprendentes debidos a la espléndida adaptación realizada para la flauta y el saxofón.

A través de los sonidos y timbres de estos dos instrumentos, imitando el cante flamenco, descubrirán como este particular cuadro flamenco canta sin cantaor.

Integrado por Juan Diego Sáez, Javi León, Alberto Torres, Chico Carmona y Néstor Urquía, este cuarteto nace como una actividad didáctica del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga, donde sus integrantes eran profesores.

Ofrecen un espectáculo lleno de sonidos cautivadores y momentos mágicos de grandes contrastes. Los cantes tradicionales del flamenco adaptados al saxo y la flauta se fusionan con toques de jazz y mucho ritmo.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

noticias

anteriores

La asociación Al Andalus comienza la Navidad con una merienda

La asociación Al Andalus comienza la Navidad con una merienda La asociación Al Andalus, situada en la Torrecilla, ha dado el pistoletazo de salida a las celebraciones de Navidad con una merienda de...

Avanzan los preparativos del IX Belén Viviente Ciudad de San Roque

Los aledaños de la Parroquia Santa María La Coronada y en la Plaza de Armas acogerán el fin de semana del 16 y el 17 de diciembre el IX Belén Viviente de San Roque Ciudad, que organiza la Hermandad...

El Ayuntamiento reforzará la plantilla con 36 nuevas plazas de funcionarios en 2024

El Ayuntamiento ha cerrado un acuerdo con la Junta de Personal para finalmente poder reforzar la plantilla municipal de cara al próximo año. Así lo ha expresado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix,...

INFORMATIVO MARTES 28 NOVIEMBRE 2023

https://youtu.be/KyMNtROBSic

Varios actos para celebrar, el 3 de diciembre, el Día de las personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de San Roque ha preparado varios actos para conmemorar, el 3 de diciembre, el Día de las personas con Discapacidad. La concejal de Bienestar Social, Eva Gil, ha presentado los actos...

90 alumnos de la escuela de golf de La Cañada participan en la Copa Presidenta Juvenil

El Club de Golf La Cañada celebró este domingo la Copa Presidente Juvenil, una prueba que aglutinó a 90 alumnos de la escuela del club en una jornada marcada por una buena climatología y el estado...

Se pone en marcha un Taller de Memoria para mayores en Taraguilla

La barriada de Taraguilla dispone por primera vez de un Taller de Nemoria de la tercera edad, organizado por Asuntos Sociales. La delegación que preside Eva Gil ha acondicionado la parte superior...

San Roque Rugby Club sigue creciendo con participación en concentraciones, Copa de Andalucía y Campeonato de España

Las escuelas de San Roque Rugby Club de las categorías M6, M8, M10 y M12 participaron en concentraciones en Sevilla y Aljarafe, respectivamente. La categoría M16 disputó la fase previa de la Copa de...

Presentados los cuatro belenes vivientes, que se celebrarán en San Roque Casco, Puente, Taraguilla y Estación

El municipio acogerá a lo largo de diciembre un total de cuatro belenes vivientes. Así, este fin de semana se celebrarán en Puente Mayorga y Taraguilla, el próximo en Estación y el siguiente en San...