noticias

en san roque

Este viernes 4 finaliza el plazo para inscribirse en talleres de la Universidad Popular

El concejal de Universidad Popular, David Ramos, ha recordado a todos los interesados que hasta el próximo viernes 4 de febrero está abierto el plazo de matriculación en los talleres de la UP para el año 2022, bajo el lema “Vuelve a enamorarte de la UP”. Hay que recordar que la pandemia obligó a suspender los talleres presenciales en marzo de 2020. https://www.youtube.com/embed/kU0JwvfZRS4?wmode=opaque&controls=&rel=0

El inicio de los talleres está previsto para el 14 de febrero, y la fecha de finalización se ha fijado para el 4 de septiembre. La oferta formativa incluye 54 talleres, repartidos en nueve núcleos de población.

David Ramos recordó que el actual curso será atípico por el hecho de no haber comenzado en otoño, como en ocasiones anteriores. Tampoco finalizará en mayo, sino en septiembre. También será especial porque habrá que cumplir las normas sanitarias para evitar contagios, lo que ha provocado algunos cambios en la oferta formativa. Pero lo importante es que se retoman los talleres, que no sólo funcionan desde el punto de vista formativo y de ocio, sino que también sirven de terapia para muchos de nuestros alumnos y alumnas. Se trata de 54 talleres, repartidos en nueve núcleos de población del municipio.

La matriculación debe realizarse en la sede de la Universidad Popular, situada en el Edificio Rafael Alberti de la calle San Felipe, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, y los martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas. También podrá hacerse en las tenencias de Alcaldía, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, aunque el pago se podrá hacer de forma “online” a través de www.sanroque.es.

El precio de la matrícula general será de 80 euros; de 40 euros para mayores de 65 años; y de 60 euros para alumnado con carné joven. A las personas empadronadas en San Roque se les aplicarán un 50% de bonificación en las tarifas generales.

La matriculación se realizará exclusivamente mediante cartas de pago, que no podrán abonarse de manera fraccionada. Esta carta de pago podrá solicitarse tanto en la sede de la UP como en las tenencias de Alcaldía, así como descargándosela del portal web del Ayuntamiento (www.sanroque.es). Se podrá abonar con tarjeta bancaria (sólo en la sede de la UP), y en cajeros automáticos, donde habrá que obtener el justificante de pago para entregarse en el momento de la matriculación.

En cuanto a la oferta formativa, se han elegido los talleres teniendo en cuenta que los locales disponibles pueden cumplir los requisitos de espacio que fija la normativa anticovid (cuestiones de aforo y distancia social).

En San Roque Ciudad se ofertan 26 talleres: arcilla y modelado; bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; biodanza y coaching; bisutería y complementos; cajón flamenco; cerámica y modelado adultos; cerámica infantil; cocina; corte y confección; danza y coreografía infantil; encuadernación; manualidades en papel; escritura creativa; gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; inglés infantil y juvenil; labores y manualidades Tercera Edad; lengua de signos; manualidades; pastelería y repostería; patchwork; pintura al óleo y dibujo; restauración y pintura decorativa; talla en madera; y yoga saludable Tercera Edad.

En Campamento se ofertan cuatro talleres: bailes latinos y de salón; iniciación a la costura; pintura al óleo; y gimnasia Tercera Edad.

En Puente Mayorga se ofrecen cinco talleres: gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; crochet y manualidades; pintura al óleo; y manualidades de adultos.

En Guadarranque, el taller de fotografía digital y revelado.

En Estación de San Roque, dos talleres: bordados y punto; y crochet y manualidades.

En Taraguilla, tres talleres: gimnasia Tercera Edad; manualidades y labores Tercera Edad; y pintura en tela.

En Guadiaro, otros cuatro talleres: gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; cerámica; y restauración y pintura decorativa.

En San Enrique, cuatro talleres: bailes flamencos y folclore; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; y restauración y pintura decorativa.

Y, finalmente, cinco talleres en Torreguadiaro; bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; bolillos; gimnasia Tercera Edad; y guitarra flamenca.

Los interesados ya pueden formalizar el pago, que se hará exclusivamente de forma electrónica, bien en la sede, en el Edificio Rafael Alberti, en la calle San Felipe, o a través del portal web municipal www.sanroque.es.

El edil ha hecho hincapié en que se trata de una forma cómoda y segura para que los alumnos puedan sumarse a la oferta formativa desde cualquier dispositivo conectado a internet.

El proceso es el siguiente: tras entrar en el portal www.sanroque.es, el interesado ha de clickear en la pestaña “portal tributario”. Una vez dentro, ha de pinchar en “ciudadanos” y luego en “gestión tributaria”.

En el desplegable que aparece, el alumno ha de clickear en “autoliquidaciones”. Se abrirá una nueva pestaña . Aquí ha de aceptar la opción “talleres Universidad Popular” y luego la de “trámite”.

Se abrirá un nuevo desplegable que el alumno tendrá que cumplimentar con todos sus datos. Posteriormente pinchar en la opción “tarifa” en la que el interesado ha de elegir la opción que le corresponda.

El concejal de Universidad Popular, David Ramos, ha recordado a todos los interesados que hasta el próximo viernes 4 de febrero está abierto el plazo de matriculación en los talleres de la UP para el año 2022, bajo el lema “Vuelve a enamorarte de la UP”. Hay que recordar que la pandemia obligó a suspender los talleres presenciales en marzo de 2020. https://www.youtube.com/embed/kU0JwvfZRS4?wmode=opaque&controls=&rel=0

El inicio de los talleres está previsto para el 14 de febrero, y la fecha de finalización se ha fijado para el 4 de septiembre. La oferta formativa incluye 54 talleres, repartidos en nueve núcleos de población.

David Ramos recordó que el actual curso será atípico por el hecho de no haber comenzado en otoño, como en ocasiones anteriores. Tampoco finalizará en mayo, sino en septiembre. También será especial porque habrá que cumplir las normas sanitarias para evitar contagios, lo que ha provocado algunos cambios en la oferta formativa. Pero lo importante es que se retoman los talleres, que no sólo funcionan desde el punto de vista formativo y de ocio, sino que también sirven de terapia para muchos de nuestros alumnos y alumnas. Se trata de 54 talleres, repartidos en nueve núcleos de población del municipio.

La matriculación debe realizarse en la sede de la Universidad Popular, situada en el Edificio Rafael Alberti de la calle San Felipe, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, y los martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas. También podrá hacerse en las tenencias de Alcaldía, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, aunque el pago se podrá hacer de forma “online” a través de www.sanroque.es.

El precio de la matrícula general será de 80 euros; de 40 euros para mayores de 65 años; y de 60 euros para alumnado con carné joven. A las personas empadronadas en San Roque se les aplicarán un 50% de bonificación en las tarifas generales.

La matriculación se realizará exclusivamente mediante cartas de pago, que no podrán abonarse de manera fraccionada. Esta carta de pago podrá solicitarse tanto en la sede de la UP como en las tenencias de Alcaldía, así como descargándosela del portal web del Ayuntamiento (www.sanroque.es). Se podrá abonar con tarjeta bancaria (sólo en la sede de la UP), y en cajeros automáticos, donde habrá que obtener el justificante de pago para entregarse en el momento de la matriculación.

En cuanto a la oferta formativa, se han elegido los talleres teniendo en cuenta que los locales disponibles pueden cumplir los requisitos de espacio que fija la normativa anticovid (cuestiones de aforo y distancia social).

En San Roque Ciudad se ofertan 26 talleres: arcilla y modelado; bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; biodanza y coaching; bisutería y complementos; cajón flamenco; cerámica y modelado adultos; cerámica infantil; cocina; corte y confección; danza y coreografía infantil; encuadernación; manualidades en papel; escritura creativa; gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; inglés infantil y juvenil; labores y manualidades Tercera Edad; lengua de signos; manualidades; pastelería y repostería; patchwork; pintura al óleo y dibujo; restauración y pintura decorativa; talla en madera; y yoga saludable Tercera Edad.

En Campamento se ofertan cuatro talleres: bailes latinos y de salón; iniciación a la costura; pintura al óleo; y gimnasia Tercera Edad.

En Puente Mayorga se ofrecen cinco talleres: gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; crochet y manualidades; pintura al óleo; y manualidades de adultos.

En Guadarranque, el taller de fotografía digital y revelado.

En Estación de San Roque, dos talleres: bordados y punto; y crochet y manualidades.

En Taraguilla, tres talleres: gimnasia Tercera Edad; manualidades y labores Tercera Edad; y pintura en tela.

En Guadiaro, otros cuatro talleres: gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; cerámica; y restauración y pintura decorativa.

En San Enrique, cuatro talleres: bailes flamencos y folclore; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; y restauración y pintura decorativa.

Y, finalmente, cinco talleres en Torreguadiaro; bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; bolillos; gimnasia Tercera Edad; y guitarra flamenca.

Los interesados ya pueden formalizar el pago, que se hará exclusivamente de forma electrónica, bien en la sede, en el Edificio Rafael Alberti, en la calle San Felipe, o a través del portal web municipal www.sanroque.es.

El edil ha hecho hincapié en que se trata de una forma cómoda y segura para que los alumnos puedan sumarse a la oferta formativa desde cualquier dispositivo conectado a internet.

El proceso es el siguiente: tras entrar en el portal www.sanroque.es, el interesado ha de clickear en la pestaña “portal tributario”. Una vez dentro, ha de pinchar en “ciudadanos” y luego en “gestión tributaria”.

En el desplegable que aparece, el alumno ha de clickear en “autoliquidaciones”. Se abrirá una nueva pestaña . Aquí ha de aceptar la opción “talleres Universidad Popular” y luego la de “trámite”.

Se abrirá un nuevo desplegable que el alumno tendrá que cumplimentar con todos sus datos. Posteriormente pinchar en la opción “tarifa” en la que el interesado ha de elegir la opción que le corresponda.

Se recuerda que es un pago único. Al formalizarlo, ya puede disfrutar de la oferta formativa de los talleres de la UP para el presente curso.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...

Los “leones” sanroqueños cierran de manera brillante la primera fase de la Liga andaluza de rugby M16

San Roque Rugby Club cerró la primera fase de la categoría M16 de la liga andaluza con una victoria por 15-10 sobre el C.R. Málaga. Los leones sanroqueños, que jugaron con 16 jugadores, destacaron...

Abierto el plazo de inscripción al campus navideño de la Escuela Municipal de Fútbol Sala

El Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Deportes, ha informado de que queda abierto el plazo de inscripción para formar parte del campus que organiza la Escuela de Municipal de...

INFORMATIVO LUNES 4 DICIEMBRE 2023

https://youtu.be/sHB2-c9ChY0

Ruiz Boix, elegido presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados

El alcalde de san Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha sido elegido hoy presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Asuntos como el Brexit o las relaciones con los...

El 17 de diciembre, VI Jornadas Micológicas en el Pinar

El domingo 17 de diciembre está previsto que se celebre en el Pinar del Rey las VI Jornadas Micológicas, que organiza la delegación de Medio Ambiente. Sin embargo, el teniente de alcalde Juan Serván...