noticias

en san roque

Este sábado, estreno en el Galiardo de “La Casa de Bernarda Alba”, película rodada en San Roque

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el próximo sábado, 12 de febrero, el estreno de la película “La Casa de Bernarda Alba”, un mediometraje sobre la obra de García Lorca dirigido por Miguel Caneco y rodado en San Roque. Esa tarde también se inaugurará una exposición fotográfica sobre el rodaje, y se podrá disfrutar de un espectáculo flamenco. Colaboran las delegaciones de Cultura y Tradiciones, dirigidas respectivamente por las ediles Ana Ruiz y María del Mar Collado.

El Ayuntamiento de San Roque ha colaborado en la elaboración de esta película, que se inició a finales de 2019 y tuvo que interrumpirse varios meses de 2020 debido a la pandemia. Desde el pasado verano el filme ha estado en la fase de edición profesional. El filme tiene como protagonistas a mujeres de San Roque y del resto de la comarca, y ha sido rodada en distintas ubicaciones sanroqueñas y del término de Castellar.

Miguel Caneco (aunque su nombre real es José Miguel González) es un vecino de Guadiaro, y en esta película ha contado con Ana María Sánchez León como actriz principal. En cuanto a la exposición de fotografía, se contará con imágenes de José María Ferrer González, Miguel José Ferrer González, Juan José Machado Rojas, Luis Silva Gavira y Marco Antonio Mena López.

El espectáculo flamenco del sábado, con inicio a las 19.30 horas, incluirá un recitado de varios textos de Lorca, y correrá a cargo de la bailaora jerezana Angelita Gómez y de la cantaora sanroqueña Paqui Lara, quien además interviene con cuatro temas en la película. A la finalización del espectáculo flamenco comenzará la proyección del mediometraje.

En noviembre de 2019 se rodaron en las calles del Casco Histórico sanroqueño las escenas correspondientes al entierro, mientras que en enero de 2020 se filmaron en el Cortijo de La Viña otros momentos de la historia. En junio de 2021 se pudo rematar el trabajo de rodaje, y a continuación se llevó a cabo la edición profesional.

“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral en tres actos de Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto.

En la obra destacan rasgos de la “España profunda” de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el papel que la mujer jugaba es secundario, mezclado con un fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad.

Con Bernarda viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela) y sus criadas, entre las que se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.

Reparto:

Bernarda Alba: Ana María Sánchez León.

María Josefa: Antonia Mena Gallego.

Angustias: Pepa Lara González.

Magdalena: Nuria Ramos Guerrero.

Amelia: María de los Ángeles de Cózar Perea

Martirio: Raquel Barberán Lara.

Adela: Almudena Delgado Mateos.

La Poncia: Eva Leticia Gil Aguilar.

Criada: Alicia Vargas Andrades.

Pepe el Romano: Raúl Rodríguez López.

Prudencia: Margarita Barreno Ortega.

Mendiga: Rosa María Crespo Cano.

Hijo de la Mendiga: Nacho Domínguez Gil.

Mujer 1: Rosa Ferrer Moncayo.

Mujer 2: Isabel Marín Castillero.

Mujer 3: Belén Sánchez Rodríguez.

Mujer 4: Ana Ruíz Domínguez.

Cura: José Delgado Saucedo.

Monaguillo: Ismael Rodríguez Blanco.

Mujer de Lentejuelas: Erika Becerra Rodríguez.

Hombre Acordeón: José Luis Maldonado González.

Niña de la campana: Silvia Gutiérrez Jiménez.

Paca la Roseta: Macarena Gavilán Álvarez.

Maximiliano: Francisco David García León.

Caballo: Karamba kp, de Alfredo Pro Gutiérrez.

Lavanderas:

Trinidad Aguilar Montiel.

Francisca Lara Moncayo “Tita Paca”.

Nuria Gil Gavira.

Antonia Mena Gallego.

Mujeres de luto:

Herminia Moncayo Agüera.

Silvia Gutiérrez Jiménez.

Pepi Jiménez Jiménez.

María Rosa González Mena.

Irene Iglesias Lara.

Carmen Gómez Macías.

Rosa María Fernández Ortiz.

Ana Isabel Sánchez Ruiz.

Lola Mulero Díaz.

Ana Ceballos Linares

Chani López Pérez.

Cámaras:

Jorge Cárdenas Gómez “Oli”.

Luis Miguel Lara González.

Miguel José Ferrer González.

Fotografías:

José María Ferrer González.

Miguel José Ferrer González.

Juan José Machado Rojas.

Luis Silva Gavira.

Marco Antonio Mena López.

Música:

Cante: Paqui Lara.

Guitarra: Manuel Peralta.

Percusión: Marote.

Canciones:

Réquiem por Federico – Rafael de León.

Anda Jaleo – Federico García Lorca.

Mi Cante por Bulerías – La Paquera de Jerez.

Cucurrucucú paloma – Tomás Méndez.

Marcha Fúnebre – Frédéric François Chopin.

Montaje: Producciones Capote.

Dirección: Miguel Caneco.

Agradecimientos especiales:

Parroquia Santa María la Coronada.

Delegación de Cultura.

Delegación de Tradiciones.

Familia Barberán.

Hotel Casa Convento La Almoraima.

Martín Casuso Antequera.

Angelita Gómez.

Andrés Villagrán García.

Maria Rosa Lara González.

Jose Antonio Lara González.

María Checa Lara.

José Emilio Galiardo Cano.

Dejota Communications.

Barti Núñez.

Claudio Torices Jiménez.

María Balbina Lastra Bravo.

María José Gil Aguilar.

Pepe Gil Aguilar.

Lidia Esther Espinosa Domínguez.

Juan José Machado Rojas.

Lorenzo Pérez Romero.

Antonio González Pinto.

Francisco José Díaz Lorenzo.

Restaurante Don Benito.

Rocío Espinar Campos.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...