noticias

en san roque

Escolares conocen los trabajos esclavos de presos del franquismo

Medio centenar de alumnos del IES José Cadalso han tenido la oportunidad de conocer los trabajos esclavos de presos del franquismo realizados tras la guerra civil en el Campo de Gibraltar. Un documental y una exposición fotográfica de estas construcciones en la comarca conforman el grueso de la actividad en el Palacio de los Gobernadores.

Las actividades desarrolladas han sido la proyección del documental “Fortificaciones, presos y esclavos”, realizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Asociación Casa de la Memoria, la UCA y la Diputación de Cádiz, junto a la exposición “El trabajo esclavo de los presos en el presente. Sus obras en el Campo de Gibraltar”.

La concejal de Cultura y responsable de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, Ana Ruiz, y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Francisco Hidalgo, acompañados por la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, y otros miembros del Foro, saludaron a los alumnos y les dieron una breve introducción del porqué y de qué iban a ver.

Ana Ruiz señaló que “queremos que los jóvenes conozcan el pasado para poder construir un futuro mejor, sin olvidar el pasado y sin repetirlo”.

Por su parte, Francisco Hidalgo apuntó que “se trata de aprender lo que pasó en nuestro país no hace tanto tiempo, y en especial en el Campo de Gibraltar tras la Guerra Civil, en el que más de 30 mil presos que son utilizados como mano de obra esclava en diferentes construcciones que aún hoy utilizamos en la comarca”.

Este acto se enmarca en el “Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España”, que se celebra oficialmente el 5 de mayo.

Desde hace unos días, alumnado de institutos sanroqueños están trabajando con unidades didácticas relacionadas con la temática del documental y de la exposición.

La instauración como ‘Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España’ el 5 de mayo se debe a que coincide con la fecha de la liberación en 1945 del campo de Mauthausen, en Austria. En este campo estuvieron internados cerca de 7.500 españoles, en su mayoría exiliados republicanos que abandonaron nuestro país al final de la Guerra Civil. Desprovistos de su nacionalidad por decisión del Gobierno franquista, padecieron innumerables atrocidades y un total de 5.117 fallecieron allí y en otros campos de concentración nazis.

Con la instauración de este día y acto de homenaje se honra la memoria de estos españoles y se reconoce que representan una parte fundamental de nuestra historia democrática por su ejemplo insuperable de sacrificio y lucha por la democracia y la libertad.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Teatro lleno de jóvenes para el Aula de Literatura con Juan Gómez Jurado

El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de jóvenes esta mañana en la primera de las citas del día de hoy del Aula de Literatura “José Cadalso”, que ha tenido como protagonista al escritor Juan...

Guadiaro y Ciudad de Cádiz se reparten los puntos en un duelo intenso (2-2)

El Club Deportivo Guadiaro y el Ciudad de Cádiz Club Deportivo empataron a dos en un partido muy disputado en el Municipal La Unión adelantado al sábado, correspondiente a la jornada 11 en Primera...

El Sámber empata a cero con el Racing Club Portuense

El CD San Bernardo araña un punto de mucho mérito tras empatar a cero en su salida al José del Cuvillo del Racing Club Portuense, este domingo en el partido correspondiente a la jornada 11 del curso...

AD Taraguilla suma un punto importante en Ubrique

La Agrupación Deportiva Taraguilla, líder de Segunda Andaluza gaditana, sumó un punto importante en su visita al Ubrique Club de Fútbol 2023, empatando a cero en un choque disputado en un campo de...

Firmados diez convenios de colaboración con sendos colectivos ciudadanos

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha suscrito diez convenios nominativos con sendos colectivos ciudadanos. De esta manera, el Consistorio entregará...

CD San Roque y Xerez B empataron a dos en un “partidazo”

El Club Deportivo San Roque y el Xerez Deportivo Fútbol Club “B” protagonizaron un “partidazo” en el Municipal Manolo Mesa, ayer domingo, que acabó en empate a dos en la jornada 11 de Primera...

Casi un centenar de deportistas participaron en el V Duatlón Cross de menores

El V Duatlón Cross de menores de San Roque ha resultado un éxito tanto de participación como de organización. Mas de 80 corredores, desde Prebenjamín a infantil, han participado en la prueba. ...

Colectivos del municipio reivindican el 25-N, la Erradicación de la Violencia Machista

Distintas asociaciones y colectivos de mujeres del término municipal han realizado actos durante la tarde de ayer, sábado 25 de noviembre (25-N), Día de la Erradicación de la Violencia Machista,...

La Avenida del Guadarranque pasa a ser competencia del Ayuntamiento en todo lo relativo a tráfico

Ayuntamiento y Dirección General de Tráfico han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual la Avenida de Guadarranque pasa a ser competencia del Consistorio sanroqueño. De esta forma, la...

Obras y Servicios mejora acerados y elimina barreras arquitectónicas en la Avenida de San Enrique

La Delegación de Obras y Servicios está llevando a cabo distintos trabajos en la Avenida de San Enrique, especialmente en lo referido a la reposición de acerado y eliminación de barreras...