noticias

en san roque

Ruiz Boix se pone como meta para final de 2022 el haber bajado los 3.000 parados en el municipio

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha puesto como “meta” que San Roque haya bajado de los 3.000 desempleados al final de 2022. Así lo ha señalado en su balance de gestión de 2021, donde ha destacado que el gasto en políticas sociales y en creación de empleo ha vuelto a subir sensiblemente.

También apuntó que, cuando en febrero se apruebe el cierre de cuentas del ejercicio actual, se habrán superado los 6,75 millones de euros de inversiones ejecutadas en 2020. Ruiz Boix considera que el actual mandato (2019/2023) será recordado principalmente por la construcción de tres residencias de mayores en San Roque Ciudad, Estación y Puente Mayorga, unas obras que se iniciarán en el próximo año.

Asimismo, destacó que en 2021 Emadesa ha contratado a 159 personas para trabajos de temporada, lo que supone el 75% de los puestos generados en el municipio por planes de empleo públicos. Ruiz Boix comenzó su balance de 2021 refiriéndose a las políticas sociales, especialmente debido a que la pandemia ha supuesto un incremento de solicitantes. De hecho, se han concedido un total de 1.650 ayudas económicas familiares y de emergencia social, al sumarse entre sus beneficiarios autónomos que tuvieron que cerrar sus negocios y empleados de establecimientos que se quedaron sin trabajo. En total, en 2021 se ha llegado a más de 600 familias, por un importe global de un millón de euros. Recordó el alcalde que cuando asumió el cargo en 2011 se destinaban a estas ayudas tan sólo 40.000 euros al año, cifra que se multiplicó por cinco al final de su primer mandato en 2015, pasando a ser de 400.000 euros anuales en 2019. Apuntó el primer edil que el Ayuntamiento también ha comprado alimentos frescos para ser distribuidos a través del Programa Municipal de Garantía Alimentaria, que se nutre principalmente de toneladas de productos no perecederos aportados a través de Cruz Roja.

Y se refirió al programa Mejor en Compañía, que ha atendido a personas mayores que no podían salir de sus casas. En cuanto al Servicio de Cátering para personas dependientes sin recursos económicos, se ha pasado de 50 a 75 beneficiarios. Al referirse a la Ayuda a Domicilio, ha recordado que no sólo se ha incrementado el número de personas usuarias, sino que además desde el Ayuntamiento se ha superado el precio hora del servicio fijado por la Junta de Andalucía, hasta llegar a los 18 euros, lo que redunda en el salario de estas trabajadoras. También destacó que la Delegación de Asuntos Sociales no tiene lista de espera en cuanto a casos de dependencia tramitados, y que le corresponde a la Junta su aprobación o no. Respecto a las becas concedidas hace solo unos días, recordó que se ha superado el número de 500 beneficiarios, cuando hace 10 años la cifra era de sólo 100.

Apuntó que, además, en este tiempo se ha pasado de una a cuatro líneas de ayudas, ya que no sólo se llega a Infantil de 3 a 6 años, sino también a Primaria, Secundaria y Bachillerato y Ciclos Formativos. El importe por becas, además, se ha incrementado en todos los casos respecto al curso anterior. En cuanto a los planes de empleo, explicó que sumando los de Emadesa, Diputación de Cádiz y Junta de Andalucía en 2021 se procedió a la contratación de más de 200 personas. De ellos, 159 procedían de los trabajos de temporada que se financian con fondos de la empresa municipal, lo que supone un 75% del total, por importe de 1,5 millones de euros. Para 2022, explicó el regidor sanroqueño que los planes de empleo de Emadesa y Amanecer están dotados con una suma de 2,1 millones. Recordó que cuando llegó a la Alcaldía en 2011 el Ayuntamiento sumaba más de 56 millones de euros de deuda bancaria, con proveedores y con administraciones como Seguridad Social y Hacienda.

A pesar de ello, durante los cuatro años de su primer mandato se alcanzó los 16 millones de euros en inversión ejecutada, subiendo a 20 millones en el segundo. Precisó que su “reto” para este tercer mandato es lograr una media de seis millones de euros por año, cifra que se superó en 2020, al llegarse a los 6,75 millones. Está convencido Ruiz Boix de que, cuando en febrero se apruebe el cierre de las cuentas de 2021, esta cifra se habrá superado. A continuación, el alcalde se refirió a las obras más destacadas desarrolladas a lo largo del año a punto de concluir: la inauguración de la senda peatonal Ribera del Río Guadarranque; la restauración del antiguo pósito, que se ha nombrado como Edificio Alcalde Fernando Palma; la conclusión de las obras en la antigua estación de Renfe y en el recinto ferial de la barriada; y la mejora del carril bici del Pinar del Rey, con la nueva comunicación desde el Camino del Almendral. También habló del inicio de los trabajos en el carril bici entre Guadarranque y Puente Mayorga, y la licitación del tramo entre Puente y Campamento; el comienzo de las obras de la nueva sede de la Universidad Popular en Huerta Varela y del Multiusos de Torreguadiaro; y de actuaciones como el vivero de empresas de La Pólvora; la recuperación de la Rosaleda de Campamento; y el inicio de la primera fase del recinto ferial de San Enrique. Para el alcalde, este mandato municipal 2019/2023 “pasará a la historia” como el periodo en el que se construyeron las tres residencias de mayores por un importe global de 8 millones de euros. Se trata de una para San Roque Ciudad con capacidad de 60 plazas y otras dos de 30 plazas cada una para Estación y Puente Mayorga. Ruiz Boix espera que durante el primer trimestre de 2022 pueda procederse a la adjudicación de la pasarela peatonal y ciclista sobre el río Guadiaro, que una San Enrique con Guadiaro.

Reconoció que la obra, por importe de 3 millones de euros, resulta bastante compleja, pero servirá para poner en valor el área recreativa recientemente habilitada en la zona donde se desarrolla la Romería de la Virgen de Fátima. Otra actuación que se ejecutará en los primeros meses de 2022 será el VI Plan de Asfaltado, una inversión de más de 700.000 euros que servirá para mejorar más de 100 calles y viales de todo el municipio. El alcalde considera, además, que los dos proyectos más importantes para 2022 son el inicio de las obras en el nuevo recinto ferial de San Roque Casco y la consolidación del pabellón B del complejo Diego Salinas, en la plaza de las Constituciones. Destacó el primer edil que todas estas ambiciosas políticas se hacen frente manteniendo “la presión fiscal mínima”, ya que tanto el IBI como el sello del coche se sitúan en el mínimo que permite la normativa, entre otras medidas.

También recordó que para 2022 se ha aprobado la bonificación del 95% del ICIO para nueva vivienda en los núcleos de población históricos, con lo que se pretende atraer a los constructores más allá de las promociones turísticas. Explicó que, en la medida de lo posible, el Ayuntamiento elige a sus proveedores entre los empresarios locales, a los que se realizan los pagos en un plazo medio de 27 días, menor, por lo tanto, que los 30 días que establece la legislación. Se refirió Ruiz Boix también al “salto de calidad en el servicio” que se ha dado en limpieza viaria y de edificios públicos, al contarse con un total de 135 empleados. Una cifra que, destacó, permite entre otras cosas llevar a cabo de manera adecuada la limpieza y desinfección de los colegios en estos tiempos de covid. También citó la renovación del alumbrado público, la mejora en el parque de La Ermita, ahora nombrado como “María Domínguez”, y las nuevas las barbacoas instaladas en el Pinar del Rey y Guadarranque. Asimismo, los dos parques caninos de Taraguilla y Miraflores, la renovación del parque municipal de vehículos y las distintas mejoras deportivas en distintos puntos del municipio, en disciplinas como petanca, calistenia o ping-pong. En materia de cultura, Ruiz Boix recordó que los costes se han incrementado respecto a años anteriores al tenerse que dotar de servicios especiales de seguridad para velar por el cumplimiento de la normativa anticovid. A pesar de ello, y adaptándose a las nuevas circunstancias que imponía la pandemia, se han celebrado en el teatro las conferencias de los Cursos de Verano con ponentes como Manuela Carmena, Irene Villa o Ramón de la Morena.

A ello hay que sumar otras actividades como el Aula de Literatura, una exposición de arte sacro y las numerosas iniciativas puestas en marcha por la Delegación de Juventud, como el reciente Salón del Manga. Respecto al fomento del turismo, el primer edil habló de la puesta en valor de la casa natal de Juan Luis Galiardo y del Edificio Rafael Alberti, ambos edificios de propiedad municipal situados en la calle Málaga que se van a destinar a uso hotelero. A ello hay que sumar otras promociones de grandes inversores privados, como la ya finalizada conversión del antiguo Hotel Almenara en el nuevo SO Sotogrande, o la gran inversión que lleva a cabo el Grupo Milenium en Alcaidesa. En este aspecto, el alcalde espera que pronto se pueda contar con los informes que debe aprobar la Junta de Andalucía para que pueda salir adelante un proyecto de turismo de aventura y de bajo impacto ambiental en Borondo.

En cuanto a la situación sanitaria, Ruiz Boix quiso mandar un “mensaje de optimismo” de cara a 2022. Explicó que, a pesar de la alta tasa de contagios, en la actualidad tan sólo hay cuatro personas hospitalizadas por covid y dos en la UCI en el Área Sanitaria Campo de Gibraltar Este, que incluye a San Roque y a otros cuatro municipios. También animó a la población sanroqueña que aún no se ha vacunado a que acuda a hacerlo, para así aumentar todavía más el porcentaje de inmunidad en el municipio. Aunque su deseo para el próximo año es “principalmente, salud”, también considera que su “primera tarea” como gobernante es trabajar para “elevar el número de empleos”. En este sentido, indicó que si bien en noviembre el número de parados registrados en el municipio era todavía muy alto, de 3.643 personas, esta cifra supone 600 desempleados menos que en diciembre de 2020. Como “meta”, Ruiz Boix se ha fijado para final de 2022 que la cifra de parados en el municipio sea menor de 3.000. Finalizó señalando que el gobierno municipal que preside seguirá siendo “sensible” con las personas más desfavorecidas del municipio, como lo ha sido en los últimos diez años, en los que ha tenido que “paliar los efectos de dos crisis”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

noticias

anteriores

INFORMATIVO LUNES 27 NOVIEMBRE 2023

https://youtu.be/LQRgVNzbBhg

Comienza a impartirse un curso para Policías Locales

Esta mañana ha dado comienzo en el salón de actos del Edificio Diego Salinas un curso de cinco días destinado a Policías Locales del Municipio. El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David...

Teatro lleno de jóvenes para el Aula de Literatura con Juan Gómez Jurado

El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de jóvenes esta mañana en la primera de las citas del día de hoy del Aula de Literatura “José Cadalso”, que ha tenido como protagonista al escritor Juan...

Guadiaro y Ciudad de Cádiz se reparten los puntos en un duelo intenso (2-2)

El Club Deportivo Guadiaro y el Ciudad de Cádiz Club Deportivo empataron a dos en un partido muy disputado en el Municipal La Unión adelantado al sábado, correspondiente a la jornada 11 en Primera...

El Sámber empata a cero con el Racing Club Portuense

El CD San Bernardo araña un punto de mucho mérito tras empatar a cero en su salida al José del Cuvillo del Racing Club Portuense, este domingo en el partido correspondiente a la jornada 11 del curso...

AD Taraguilla suma un punto importante en Ubrique

La Agrupación Deportiva Taraguilla, líder de Segunda Andaluza gaditana, sumó un punto importante en su visita al Ubrique Club de Fútbol 2023, empatando a cero en un choque disputado en un campo de...

Firmados diez convenios de colaboración con sendos colectivos ciudadanos

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha suscrito diez convenios nominativos con sendos colectivos ciudadanos. De esta manera, el Consistorio entregará...

CD San Roque y Xerez B empataron a dos en un “partidazo”

El Club Deportivo San Roque y el Xerez Deportivo Fútbol Club “B” protagonizaron un “partidazo” en el Municipal Manolo Mesa, ayer domingo, que acabó en empate a dos en la jornada 11 de Primera...

Casi un centenar de deportistas participaron en el V Duatlón Cross de menores

El V Duatlón Cross de menores de San Roque ha resultado un éxito tanto de participación como de organización. Mas de 80 corredores, desde Prebenjamín a infantil, han participado en la prueba. ...

Colectivos del municipio reivindican el 25-N, la Erradicación de la Violencia Machista

Distintas asociaciones y colectivos de mujeres del término municipal han realizado actos durante la tarde de ayer, sábado 25 de noviembre (25-N), Día de la Erradicación de la Violencia Machista,...