noticias

en san roque

Encuestas para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Roque

El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado una encuesta digital que dará voz a los habitantes del término municipal en la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Esta encuesta por internet se complementará con las encuestas telefónicas que se están desarrollando.

Según ha informado el primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, en esta primera fase se recoge información a pie de calle sobre hábitos de desplazamiento, aforos de tráfico, accesibilidad, demanda de aparcamiento, el estado de las paradas y marquesinas del transporte público, entre otros datos.

Estas encuestas son una herramienta para informar y para escuchar a la ciudadanía, para que todas las personas aporten sus circunstancias y experiencias en materia de movilidad activa, accesibilidad, tráfico, aparcamiento, transporte público, etc. 

Para ello, el Ayuntamiento de San Roque ha comenzado los trabajos para la redacción y actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), alineado con los objetivos y líneas de actuación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI) y cuyo resultado final será el fomento de la movilidad urbana sostenible, facilitando el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados dentro de la agenda 2030.

Un PMUS está orientado a desarrollar políticas de movilidad que reduzcan emisiones, potenciando en las ciudades el uso de formas de transporte más sostenibles, como caminar, ir en bicicleta o en transporte público. 

La sostenibilidad hace mención a tres conceptos básicos para que se cumpla: que sea socialmente útil, que sea medioambientalmente adecuado y que sea económicamente sostenible. Es un plan estratégico diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad de la ciudadanía en busca de una mejor calidad de vida.

Las políticas y medidas definidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible abarcarán todos los modos de transporte, incluyendo públicos y privados, de pasajeros y de carga, motorizados y no motorizados, en desplazamiento y estacionados.

La opinión vecinal es sumamente importante porque en base a sus respuestas se podrán articular y proponer medidas adaptadas a la realidad municipal, a las necesidades reales de la población, tales como la movilidad en el futuro, transportes sostenibles, espacios para tránsito peatonal o para bicicletas o patinetes, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos.

A través del enlace https://consultoralomon.limequery.com/655516?lang=es se podrá acceder de manera completamente anónima a una serie de preguntas que facilitarán a los técnicos responsables de la elaboración del PMUS el conocimiento real y las preferencias y sugerencias ciudadanas sobre esta importante herramienta de futuro para el municipio. No lleva más de 5 minutos y las respuestas serán totalmente anónimas.

En la primera fase se realiza el análisis y diagnóstico de la situación actual, el objetivo es obtener una fotografía del estado actual de la movilidad en el municipio, para ello, la toma de datos y la participación ciudadana son clave, ya que los datos que se obtengan serán la base de la posterior toma de decisiones.

Se está recogiendo información a pie de calle y de manera telefónica a la ciudadanía sobre sus hábitos de movilidad, sus necesidades y demandas. Además, se realizan tomas de datos de aforos de tráfico, encuestas, pantalla, demanda de aparcamientos y análisis de la planificación urbanística y la accesibilidad, así como un análisis cualitativo de medidas que puedan incidir en el sistema de movilidad actual y futura a través de visitas técnicas. 

Para hacer una toma de datos de calidad se está utilizando la última tecnología, con el empleo de cámara de visión artificial para aforos de tráfico y con la utilización de aplicaciones móviles conectadas con un sistema de información geográfico. Se destinan en total más de 200 horas de tomas de datos.

Con el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS, San Roque será una ciudad más moderna y amable, una ciudad mejor para la generación actual y las futuras, que con este plan vivirán en un entorno más sostenible, accesible, seguro y saludable. Este Plan forma parte de una estrategia más ambiciosa para ofrecer un nuevo modo de vida, un nuevo modelo de ciudad, pensado para las personas.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...