noticias

en san roque

El TSJA rechaza la suspensión cautelar, pedida por la Junta de Andalucía, del Plan Especial Ayala en San Roque

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha resuelto en un auto que “no procede la suspensión” cautelar del Plan Especial de Ayala, como había solicitado la Junta de Andalucía. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha celebrado esta resolución judicial, y ha criticado que el Gobierno autonómico se dedique “a bombardear la actividad y los crecimientos sostenibles” del Ayuntamiento de San Roque.

El “Plan Especial para la Declaración de Interés Público en suelo no urbanizarle ‘AYALA’, sito en Hacienda San Enrique, San Enrique de Guadiaro, y su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico, promovidos por Ayala España, SA” se aprobó en el Pleno Ordinario de julio de 2020 con los votos a favor de 19 de los 20 concejales presentes, contándose sólo con el voto en contra del representante de Adelante San Roque.

A principios de 2021, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio pidió al Ayuntamiento la suspensión de este acuerdo plenario, a lo que se opuso el Consistorio, por lo que el asunto ha acabado en los tribunales. En el auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda del TSJA notificado en estos días se dispone que “no procede la suspensión de la resolución impugnada”, como había solicitado la Junta de Andalucía, a la que también se le impone el pago de las costas procesales.

Entre los argumentos esgrimidos por el TSJA en el auto, destaca el siguiente: “En la propia argumentación de la petición de suspensión se contienen las razones que aconsejan su improcedencia, pues la propia parte postulante (la Junta) menciona los preceptos 40 y 24 de las Ordenanzas del Plan Especial que autorizan usos compatibles -como el hotelero- con el uso característico agropecuario, de ahí que en este juicio provisorio no se encuentren motivos para la adopción de la medida cautelar”.

En unas declaraciones al respecto, Ruiz Boix ha recordado que este Plan Especial “permite unos desarrollos agropecuarios que fijan la población, colabora en los crecimientos alrededor del mundo del caballo, y permitirá también unos desarrollos turísticos de pequeña dimensión. Y junto a ello generará actividad económica, empleo y desarrollo en una zona castigada por la crisis y que necesita de mayor impulso de todas las administraciones para conseguir elevar lo datos de empleo”.

Frente a ello, el alcalde señala que la Junta de Andalucía tiene al frente “un Gobierno que se pavonea de reducir los trámites urbanísticos, y que realmente lo que hace es impedir los desarrollos previstos por los municipios, como el de San Roque”.

“No entendemos -añadió-, cuando la próxima semana teóricamente se va a aprobar la Ley del Suelo de Andalucía que va a permitir nuevos usos y una mayor agilidad en la tramitación urbanística, como ese Gobierno se dedica a bombardear la actividad y los crecimientos y desarrollos sostenibles” de San Roque.

Argumentó el primer edil que en este municipio se da “un desarrollo sostenible reducido, con productos de alta calidad, de alto lujo, que generan importante riqueza y empleo. No entendemos el recurso que planteó la Junta de Andalucía más que en el castigo a nuestra zona, a nuestra tierra, en la discriminación constante al municipio de San Roque”, concluyó.

El Plan Especial Ayala se corresponde con unos terrenos de 155 hectáreas de extensión, situados al norte del núcleo de población de San Enrique. El objetivo es el desarrollo de pequeñas explotaciones o minifincas (de 3 hectáreas cada una) vinculadas a la actividad principal para la explotación caballar, hortofrutícola y de secano, así como instalaciones tipo establos y residencial unifamiliar orientadas a la explotación de los terrenos.

Este proyecto se considera un paso más hacia la implantación del distrito equino, ya que Ayala pretende con el mismo atraer al municipio a los equipos de polo y de otros deportes ecuestres, de manera que su implantación sería a lo largo de todo el año, y no sólo en los meses estivales coincidiendo con las competiciones. Estas minifincas serían sus bases permanentes en la zona, donde criar y entrenar a sus caballos, cuya alimentación se conseguiría de las explotaciones agrícolas situadas en estos mismos terrenos.

Del millón y medio de metros cuadrados objeto de este plan, 940.000 se destinan a uso agropecuario, a cultivos de regadío y secano. Otros 430.000 metros cuadrados serían para uso ganadero, principalmente explotaciones de carácter equino. Y, finalmente, una muy pequeña porción para la construcción de establos y viviendas unifamiliares ligadas a estas minifincas, de tres hectáreas cada una.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...