noticias

en san roque

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

El Puerto de Sotogrande ha recibido la certificación de Puerto Seguro “Marina Safe”, en un acto de izada de bandera junto a la torre de control. El puerto sanroqueño se convierte en el primero en el que se certifica la máxima eficiencia en sus procesos de seguridad, confortabilidad y habitabilidad.

El acto ha contado con la presencia del alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, así como la edil de Turismo, Ana Ruiz, y el teniente de alcalde de zona, Oscar Ledesma, acompañados del director del Puerto, Miguel Angel Díez, y del presidente de “La Ciudad Accesible y Habitable”, Antonio Tejada, así como otras autoridades y empresas relacionadas con el puerto.

“La Ciudad Accesible y Habitable” otorgó a Puerto Deportivo Sotogrande el reconocimiento de Puerto Seguro Marina Safe Oro Plus, por su compromiso y apuesta con la implementación de medidas de seguridad, salubridad, distanciamiento social, conciliación peatonal y de movilidad en zonas de seguridad, higienización, salubridad, calidad y sanidad ambiental, uso de los espacios públicos y normalización de aforos seguros, así como por cumplir en la excelencia con los requisitos del Manual de Recomendaciones Municipales de movilidad ante la desescalada por Covid-19 y desarrollar un Plan propio de Desescalada.

Tras la izada de la bandera, el alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, elogió el trabajo desarrollado desde Puerto Sotogrande, su conexión constante con el Ayuntamiento, que no sólo da un servicio de calidad con las últimas tecnologías, sino que también se ofrece un servicio turístico de primer orden”.

“Con el reconocimiento a la implantación de este modelo de movilidad, al que se suma la Bandera Azul, Puerto Sotogrande se convierte en un referente, un ejemplo para otros organismos e instituciones en esta nueva normalidad”, finalizó Ordóñez.

Por su parte, el director del Puerto Sotogrande, Miguel Angel Díez, agradeció tanto al Ayuntamiento, a “La Ciudad Accesible y Habitable”, como a la Fundación Habitable y al personal del Puerto Deportivo de Sotogrande por el trabajo para desarrollar este plan”.

Díez apuntó que “estamos orgulloso de tener este distintivo, pero también de haber sido un laboratorio de ideas, de haber podido aprender, y que va suponer un cambio en la visión estratégica sobre el entorno urbano del puerto, seguridad integral, accesibilidad y habitabilidad de nuestros usuarios”.

El presidente de “La Ciudad Accesible y Habitable”, Antonio Tejada, señaló que “Puerto Sotogrande ha sabido transformar en estos 4 meses el espacio público para atender a la pandemia, siendo más respetuoso con el medio ambiente y, sobre todo, con la seguridad de las personas”.

Tejada aseguró que Puerto Sotogrande ha sido pionero “pues en abril comenzó a redactar su plan de desescalada, que ha ido sufriendo modificaciones acordes con la evolución d ella pandemia, y ha servido para ser un Laboratorio público de espacio seguro real”.

Este ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo de Sotogrande’ para convertirse en el primer ‘Puerto Seguro / Marina Safe’ de España, ha sido redactado y diseñado por el propio equipo técnico de Puerto Deportivo Sotogrande, de sus departamentos de RRHH, PRL y de mantenimiento, así como por el ‘Human Diversity Lab de La Ciudad Accesible’ -Spin-Off calificada como Centro Especial de Empleo cualificado- que tiene su sede como laboratorio en el Centro de Empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Granada (CETIC-UGR).

El ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo de Sotogrande’ para convertirse en el primer ‘Puerto Seguro / Marina Safe’ de España, comenzó su período de implantación y de reajuste continuo el pasado día 14 de abril y ha durado hasta el 18 de mayo cuando se concluyó el mismo para conseguir la excelencia y máxima eficiencia en sus procesos de seguridad, confortabilidad y habitabilidad.
Desde esa fecha y hasta la pasada semana, se han estado evaluando y corrigiendo durante dos meses estas implementaciones y actuaciones llevadas a cabo, para verificar de esta manera que sus procesos y resultados eran los esperados y sirven de contingencia y contención para los riesgos de contagio del COVID-19 ante la llegada masiva de veraneantes que han poblado durante el mes de julio el Puerto Deportivo Sotogrande y su Marina.
Así, técnicos de La Ciudad Accesible y Habitable, han supervisado minuciosamente durante la última semana el funcionamiento de las medidas implementadas ya al 100% y en un momento de temporada alta en la llamada nueva normalidad, “ya con turistas, usuarios y visitantes”.

Se han realizado, con resultado satisfactorio, pruebas de conteo, de análisis estadísticos de los datos ya ofrecidos por las soluciones desarrolladas y ejecutadas “para conseguir un Puerto más seguro pero también mas habitable, más saludable, accesible, amable, dinámico, activo, confortable, sostenible, comprometido y deportivo”, como informan desde el propio Puerto Deportivo Sotogrande.
Se trata de un proceso de revisión y análisis de la implementación y aplicación de las medidas diseñadas y ejecutadas durante el diseño, redacción y aplicación del ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo Sotogrande’ que tiene su base ideológica en el manual con carácter técnico científico y empírico sobre ‘Recomendaciones municipales de movilidad ante la desescalada por COVID-19’, que fue el primer documento publicado al respecto en España durante el pasado mes de abril y que sirvió como base para diferentes estudios posteriores, informes e incluso recomendaciones para autoridades y organismos competentes. Este documento ha sido distribuido -entre otras administraciones publicas-, por la propia Diputación Provincial de Cádiz a todos los ayuntamientos de la provincia gaditana.
La publicación contiene información y recomendaciones de gran utilidad para ayudar a los municipios y organizaciones en la desescalada del confinamiento y en la nueva gestión de los espacios públicos “en la nueva era” post COVID-19, ya que se trata de un estudio que integra datos, conocimientos, experiencia y recomendaciones de ambientólogos, arquitectos, urbanistas, geógrafos, sanitarios, ingenieros industriales y diferentes expertos en actividad física deportiva, movilidad urbana y accesibilidad universal, y cuenta con la supervisión y aportaciones de profesores del Departamento de Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada, de la Cátedra Institucional de Investigación DAI de la Universidad Rey Juan Carlos, etc.
Estas recomendaciones son compatibles y no se oponen a las llevadas a cabo por las autoridades sanitarias competentes sino complementarias y hasta amplían el rango de acción.

El documento forma parte de la colección científica del Servicio Editorial de La Ciudad Accesible. Puerto Deportivo Sotogrande ha elaborado siguiendo estas indicaciones, tanto un inventario de los espacios públicos proclives a este desconfinamiento como la elaboración del aforo de los mismos en función de la edad y actividad a llevar a cabo se han recalculado aforos e incorporado las nuevas pautas de distanciamiento social, etc.
Se han llevado a cabo estudios poblacionales teniendo en cuenta la diversidad de los ciudadanos teniendo en cuenta la demanda de uso en una determinada área de influencia de esos espacios públicos, analizando la movilidad de la población con calles e itinerarios seguros al desplazamiento en todo el Puerto Deportivo Sotogrande, apostando también por soluciones tecnológicas que ayudan a cumplir y gestionar las recomendaciones de seguridad indicadas por el Ministerio y la Consejería de Salud que contribuyen a la gestión eficiente segura y permiten informar al usuario de las mismas. Además de aplicar de manera exhaustiva el concepto y parámetro de ‘Espacio Seguro Recomendado’ (ESR) en sus diferentes variantes teniendo en cuenta los factores de “dinámico y estático”, así como la ejecución de un plan de movilidad sostenible específico al respecto con el objetivo de aumentar la seguridad en un entorno saludable y mejorar la habitabilidad y el confort, se han cumplido con los protocolos, instrucciones y recomendaciones de contención y seguridad habituales en instalaciones náutico deportivas y las emitidas por las diferentes administraciones tanto autonómicas como nacionales.
De hecho, se ha comprobado por técnicos expertos la aplicación real de todas estas medidas, así como su funcionamiento, eficacia y efectividad, además de comprobar y supervisar el cumplimiento de los protocolos y todos los factores diferenciales que ha puesto en marcha Puerto Deportivo Sotogrande para ser un puerto seguro.
La Ciudad Accesible está conformada por un Centro Especial de Empleo cualificado que fomenta el acceso de egresados universitarios con discapacidad y perfil técnico al mercado laboral y por la Asociación Accesibilidad para Todos, sin ánimo de lucro y de código abierto, que los convierte en el primer Laboratorio-Observatorio de investigación y acción permanente a nivel internacional sobre Accesibilidad Universal, Usabilidad, Diseño Inclusivo y Atención a la Diversidad, donde la persona – independientemente de su edad, capacidades, discapacidades, necesidades especiales o características personales, entre otros factores-, es el verdadero protagonista en los procesos donde participa e interacciona en su día a día, ya sea en entornos, bienes, servicios o productos.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

INFORMATIVO JUEVES 21 SEPTIEMBRE 2023

https://youtu.be/3eFf0IktqWM

Ruta Gastronómica Literaria, con taller de haikus, en cuatro bares sanroqueños

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento y cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños colaboran en la Ruta Gastronómica Literaria enfocada a la creación de haikus, un género poético japonés....

Presentados los actos por el centenario de la llegada a San Roque de la imagen de la Oración en el Huerto

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor organiza una serie de actos para celebrar el centenario de la llegada del Cristo a San...

Tapa solidaria a favor de ADEM-C.G en el restaurante Summum de San Roque

El restaurante Summum de Torreguadiaro ha puesto en marcha una iniciativa solidaria mediante la cual se donará un euro de una tapa solidaria a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de...

El alcalde anima a matricularse en la UP, con un 50% de descuento para la población sanroqueña

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha animado a la población sanroqueña a matricularse en cualquiera de los 60 talleres que oferta la Universidad Popular (UP) para el curso 2023/24. El primer edil...

Se retoman los paseos literarios de Villa Carmela sobre “el italiano”

La delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha anunciado que su delegación retoma desde este mes los paseos literarios de Villa Carmela, centrados en los espías italianos. Se trata de “Historia de...

Fundación Cepsa informa en San Roque a colectivos ciudadanos sobre los Premios al Valor Social

Fundación Cepsa ha mantenido en la jornada de hoy, jueves, una reunión con representantes de colectivos ciudadanos de toda la comarca para informarles sobre los plazos y requisitos de la actual...

La Federación Andaluza de Rugby convoca a dos jugadores de la cantera del San Roque Rugby Club

La Federación Andaluza de Rugby ha convocado, para los combinados M16 y M18, a Jaime Martínez y a Álvaro Vaca dos jugadores de la cantera del San Roque Rugby Club. San Roque Rugby Club está de...

El CD San Roque Alevín e Infantil femenino inicia la temporada 2023/2024 en octubre

El CD San Roque se encuentra en su segundo año de compromiso con el fútbol femenino y lo hace con tres equipos: un conjunto de categoría Alevín, y dos equipos infantiles. Este año el Alevín, bajo la...

La petanca será protagonista, este fin de semana, en Miraflores y Taraguilla

El fin de semana se presenta muy interesante e intenso con el deporte de la petanca en acción en las sedes de Miraflores y Taraguilla. En Miraflores, se disputará la segunda etapa Máster Junior, el...