noticias

en san roque

El diario La Vanguardia pública fotos de San Roque

El diario La Vanguardia de Barcelona ha publicado en la edición del pasado día 3, en el espacio las fotos de los lectores, una fotografía de San Roque, a la que se une la historia de la ciudad.

Bajo el sugerente título de “Ruta por el pueblo de los expulsados de Gibraltar”, el fotógrafo Andrés Jiménez, que forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia, pública una foto de la calle Escaloncitos. El pasado año publicó también una foto de la torre de la iglesia Santa María Coronada vista desde la torre del Palacio de los Gobernadores.


La concejal de Cultura y Turismo, Ana Ruiz, felicita al fotógrafo, no ya sólo por las bellas instantáneas, sino por la iniciativa de que se publiquen en un diario de tirada nacional, y además junto a la historia de nuestro municipio.
A la foto de la calle Escaloncitos se le une un texto explicativo de la ciudad de San Roque: «Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta fotografía de una de las calles más conocidas del casco histórico de San Roque, en Cádiz. Se trata del pueblo de los expulsados de Gibraltar.
Y es que la conquista del Peñón en 1704 por parte de las tropas inglesas durante la Guerra de Sucesión provocó la expulsión de la población y la refundación de esta localidad.
San Roque pasó a ser considerada oficialmente como la ciudad de Gibraltar en el exilio o textualmente, según reza su lema, «la ciudad donde reside la de Gibraltar».


De hecho, la bandera que usa San Roque desde su fundación en 1706 y la que usa Gibraltar en la actualidad son idénticas, con la única diferencia de la corona española, que no aparece en la bandera gibraltareña.
El paseo por el casco antiguo se complementa con la visita a la iglesia de Santa María la Coronada, que está situada en la cima del cerro de San Roque. Inaugurada en el año 1735, construida sobre la antigua ermita, es un templo dedicado a la patrona de la ciudad y de Gibraltar. Aquí está enterrado el poeta José de Cadalso.
Otra parada en la ruta es el Palacio de los Gobernadores, sede de la Comandancia militar de Gibraltar desde su construcción en el siglo XVIII hasta su traslado a Algeciras. Actualmente ha sido remodelado para albergar el Museo Luis Ortega Brú”.
Este autor ya publicó en septiembre del pasado año una foto de la torre de la iglesia Santa María Coronada vista desde la torre del Palacio de los Gobernadores con el siguiente texto.
“La conquista del Peñón en 1704 por parte de las tropas inglesas durante la Guerra de Sucesión provocó la expulsión de la población y la refundación de San Roque.
Andrés Jiménez comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una fotografía que nos muestra “la iglesia de Santa María la Coronada vista desde el Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz)”, el pueblo de los expulsados de Gibraltar.
Rebobinemos y demos un vistazo a la historia de esta localidad. La Reconquista cristiana del Campo de Gibraltar llevó a que los núcleos urbanos de la comarca se quedaran completamente despoblados, tras la huida de la población árabe.
La única excepción fue la ciudad de Gibraltar que, al conservar su población, pasó a ser el centro neurálgico, económico y administrativo de la comarca.
Ahora bien, la conquista del Peñón en 1704 por parte de las tropas inglesas durante la Guerra de Sucesión española provocó la expulsión de la población española que residía en Gibraltar.
Esperando un pronto retorno, la población española se exilió en las cercanías del Peñón, en los antiguos asentamientos del Campo de Gibraltar que los árabes habían abandonado después de la Reconquista.
Los exiliados refundaron la mayoría de los pueblos y ciudades que actualmente forman la comarca incluyendo, en este caso, San Roque. También refundaron, por ejemplo, Algeciras, llevándose allí la imagen de Nuestra Señora de Europa, que estaba en la capilla de Punta Europa en Gibraltar.
La parte más importante de población gibraltareña expulsada en 1704 por las tropas británicas se asentó y fundó la actual ciudad de San Roque, en las proximidades del peñón.


A San Roque transportó la población española exiliada los archivos oficiales de la ciudad de Gibraltar y los demás documentos españoles que había en la roca, así como la parte del patrimonio histórico que se pudo rescatar y que allí permanecen todavía.
San Roque conserva todos los símbolos y títulos de los que disfrutaba Gibraltar durante la presencia española. De hecho, la bandera que usa San Roque desde su fundación en 1706 y la que usa Gibraltar en la actualidad son idénticas, con la única diferencia de la corona española, que no aparece en la bandera gibraltareña.
La iglesia de Santa María la Coronada está situada en la cima del cerro de San Roque. Inaugurada en el año 1735, construida sobre la antigua Ermita de San Roque, es un templo dedicado a la patrona de la ciudad y de Gibraltar.
Es el lugar de inicio y fin de las procesiones de la Semana Santa de San Roque. En ella, está enterrado el poeta José de Cadalso.
Por su parte, el Palacio de los Gobernadores es la sede de la Comandancia militar de Gibraltar desde su construcción en el siglo XVIII hasta su traslado a Algeciras. Actualmente ha sido remodelado para albergar el Museo Luis Ortega Brú”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...