noticias

en san roque

El Día Mundial del Turismo se celebra este fin de semana en San Roque con actividades gratuitas

Bajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, este fin de semana se celebrará en San Roque el Día Mundial del Turismo, para lo que se han programado distintas actividades gratuitas, para las que aún quedan plazas libres. Golf e hípica adaptados, un taller de arqueología de género, visitas guiadas… La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque ha preparado una densa agenda para todos los gustos con la colaboración de la Delegación de Cultura y varias empresas y asociaciones.

En la presentación de estas actividades, la concejal de Turismo, Ana Ruiz, apuntó que aunque el lunes 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, se han adelantado las actividades a las dos jornadas anteriores para lograr una mayor asistencia. Destacó que el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo” servirá para “celebrar la capacidad excepcional del sector para impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que desempeña en la creación de oportunidades para millones de personas en todo el mundo”.

Señaló que las actividades programadas han sido pensadas “para todas las edades” y que muchas de ellas están indicadas para personas con movilidad reducida o con necesidades especiales. Finalizó la edil invitando a la población de San Roque y “a todas las personas que lo deseen” a que “participen y disfruten de estas experiencias”.

Además de las citadas delegaciones municipales, participarán la empresa Pizanoconde Sotogrande Hípica, el Club de Golf La Cañada y la Asociación Ruta de los Búnkeres. Aún quedan plazas para algunas de las actividades, si bien hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos están limitadas por razones de operatividad para evitar contagios de covid. Para apuntarse tan sólo hay que enviar un correo electrónico a diamundialturismo@sanroque.es o llamar al teléfono 956 694 055.

Las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo comenzarán el sábado 25 de septiembre a las 9.00 horas con una “Ruta de la Segunda Guerra Mundial Sierra Carbonera”, en la que se visitarán distintas construcciones de dicha época, como búnkeres, el puesto de mando o un túnel. Esta actividad, de dificultad baja y para mayores de 12 años, cuenta con la colaboración de la Asociación Ruta de los Búnkeres, y se ha fijado un mínimo de diez participantes y un máximo de 25.

De una duración de cuatro horas, aproximadamente, el lugar de encuentro será la Plaza de las Constituciones. Será imprescindible el uso de mascarilla, y se recomienda llevar agua, ropa y calzado cómodos, cámara de fotos y prismáticos. Es necesario el uso de vehículo propio, y no es una actividad apta para personas con movilidad reducida.

A las 10.00 se realizará la visita infantil “Encuentra a Marco Topo”, una actividad interactiva para dar a conocer al público infantil la riqueza cultural, histórica y paisajística del municipio. Todos los pequeños obtendrán un regalo sorpresa, y es necesario el uso del teléfono móvil. Indicada para niños y niñas de 5 a 12 años.

De una duración aproximada de tres horas, el lugar de encuentro será la Plaza de Toros de San Roque, donde de 10.00 a 11.00 horas se entregará el material necesario para realizar la actividad. Es imprescindible la mascarilla.

A las 10.30 horas se realizará un Taller de Arqueología de Género, en el que los participantes podrán investigar en un laboratorio móvil. Impartido por “Albanta Educación”, se trata de una actividad de aprendizaje vivencial y activo dirigida para personas de 12 a 18 años.

De una hora y media a dos horas de duración, habrá que usar mascarilla y el aforo máximo se ha fijado en 20 participantes. Se desarrollará en el Patio del Museo Municipal de San Roque (calle San Felipe).

A las 11.00 se realizará una visita guiada al centro histórico, atendiendo a diversos museos y atractivos turísticos. Establecida para un mínimo de 10 personas y un máximo de 20, tendrá unas tres horas de duración, y el lugar de encuentro será el aparcamiento de la Plaza de las Constituciones.

Por la tarde, a las 17.00 horas, se realizará una visita adaptada al centro histórico. Se ha diseñado un itinerario accesible para personas con movilidad reducida, y discurrirá por la Plaza de Toros, la planta baja del Museo Taurino, la Plaza de las Constituciones y la Ermita de San Roque.

De una duración aproximada de 3 horas, habrá que usar mascarilla. El lugar de encuentro será el aparcamiento de la Plaza de las Constituciones, y está pensada para un mínimo de diez personas y un máximo de veinte.

También a las 17.00 horas habrá una experiencia hípica para las personas que quieran conocer las instalaciones de la Academia Hípica Sotogrande, donde podrán tener un primer contacto con los animales y disfrutar de un paseo a caballo. De una duración aproximada de dos horas y media.

El lugar de encuentro será el Club Hípico Sotogrande, está pensado para unas diez personas y es obligatoria la mascarilla.

Sobre las 17.30 se realizará una Ruta de Arte Rupestre, visitando la Cueva de la Horadada y la casa cueva de la Sierra del Arca. El recorrido, de 4 kilómetros, se desarrollará por un paraje natural con vistas panorámicas que encierra formaciones geológicas interesantes y abrigos con arte rupestre.

De unas dos horas de duración, el lugar de encuentro será la Plaza de las Constituciones. Está pensado para un mínimo de 10 personas y un máximo de 25. Es imprescindible la mascarilla, y se recomienda llevar agua, ropa y calzado cómodo, cámara fotográfica y prismáticos. Será necesario el coche particular, y es apto para mayores de 12 años, aunque no para personas con movilidad reducida.

Para terminar el día, a las 18.00 horas habrá un cuentacuentos en el Museo Municipal de la calle San Felipe, con el título de “Los Toros de Gerión”. Narrado por Filiberto Chamorro, está recomendado para público a partir de 6 años. El aforo máximo se ha fijado en 20 plazas, durará una hora y será imprescindible el uso de mascarilla.

En la jornada del domingo 26 de septiembre, a las 11.00 horas se llevará a cabo en el Campo Municipal de Golf La Cañada una clase de golf adaptado. Indicado para personas con necesidades especiales, tendrá una duración aproximada de una hora. El mínimo de participantes se ha fijado en Finalmente, a las 12.00 horas habrá una experiencia hípica adaptada, dirigida a personas con necesidades especiales que quieran conocer las instalaciones de la Academia Hípica Sotogrande, donde podrán tener un primer contacto con estos animales y disfrutar de un paseo a caballo.

De una duración aproximada de dos horas y media, el lugar de encuentro será el Club Hípico Sotogrande. Pensado para un máximo de diez personas, será imprescindible la mascarilla.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Mañana, cinco actividades por el Día del Turismo en San Roque

Mañana sábado 23 de septiembre la Delegación municipal de Turismo organiza cinco actividades con motivo del Día Mundial del Turismo. Cuatro de las actividades ya han completado el cupo de personas...

El CD San Roque se enfrenta al Jerez Industrial con la mira en la victoria

La competición en Primera Andaluza gaditana vivirá su segunda jornada con un CD San Roque que buscará sumar su primera victoria de la temporada recibiendo al Jerez Industrial, un equipo diseñado...

El CD San Bernardo luchará por redimirse tras su empate en el derbi

El CD San Bernardo está listo para enfrentarse al Cádiz Club de Fútbol 'C' en uno de los partidos más destacados de la segunda jornada de Primera Andaluza gaditana. Tras un empate a dos en el...

INFORMATIVO JUEVES 21 SEPTIEMBRE 2023

https://youtu.be/3eFf0IktqWM

Ruta Gastronómica Literaria, con taller de haikus, en cuatro bares sanroqueños

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento y cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños colaboran en la Ruta Gastronómica Literaria enfocada a la creación de haikus, un género poético japonés....

Presentados los actos por el centenario de la llegada a San Roque de la imagen de la Oración en el Huerto

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor organiza una serie de actos para celebrar el centenario de la llegada del Cristo a San...

Tapa solidaria a favor de ADEM-C.G en el restaurante Summum de San Roque

El restaurante Summum de Torreguadiaro ha puesto en marcha una iniciativa solidaria mediante la cual se donará un euro de una tapa solidaria a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de...

El alcalde anima a matricularse en la UP, con un 50% de descuento para la población sanroqueña

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha animado a la población sanroqueña a matricularse en cualquiera de los 60 talleres que oferta la Universidad Popular (UP) para el curso 2023/24. El primer edil...

Se retoman los paseos literarios de Villa Carmela sobre “el italiano”

La delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha anunciado que su delegación retoma desde este mes los paseos literarios de Villa Carmela, centrados en los espías italianos. Se trata de “Historia de...

Fundación Cepsa informa en San Roque a colectivos ciudadanos sobre los Premios al Valor Social

Fundación Cepsa ha mantenido en la jornada de hoy, jueves, una reunión con representantes de colectivos ciudadanos de toda la comarca para informarles sobre los plazos y requisitos de la actual...