noticias

en san roque

El Carnaval más feminista y reivindicativo, anoche en el Teatro con la comparsa “We can do”

La comparsa gaditana “We can do… Carnaval” actuó en la noche de ayer, sábado, en el Teatro Juan Luis Galiardo como uno de los actos organizados por el Ayuntamiento de San Roque con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Numeroso público disfrutó de sus temas, cargados de argumentos feministas para desmontar el machismo.

La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, a través del Centro de Información a la Mujer, ha puesto en marcha una docena de actividades para concienciar contra la Violencia contra las Mujeres. En este caso, se contó con la participación de la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.

Entre los asistentes se contaron la teniente de alcalde delegada de Igualdad, Mónica Córdoba, y la diputada provincial de Igualdad, Carmen Collado, quienes antes de comenzar la actuación saludaron a las componentes de la comparsa, a quienes entregaron unas flores al finalizar el acto. Asistió numeroso público, que disfrutó con las letras reivindicativas de esta agrupación carnavalesca, que dirige Beatriz González Montemuiño y que cuenta con letra y música de Marta Ortiz.
“We can do… Carnaval” ha sido la primera comparsa integrada al completo por mujeres que ha logrado llegar hasta la Gran Final del Teatro Falla. Con una propuesta reivindicativa sobre el papel de la mujer en el Carnaval, esta agrupación fue una revelación desde sus primeros minutos en las tablas del Falla. El repertorio de esta agrupación exige más protagonismo para la mujer y se distingue por denunciar lacras sociales como los feminicidios, el abuso sexual y las violaciones, así como los machismos de la vida diaria.
Además de este concierto y de la proyección, la semana pasada, del documental “El proxeneta”, con motivo del 25 de noviembre se han puesto en marcha acciones de sensibilización, como la campaña “San Roque, contra la violencia de género”, así como el reparto y colocación de banderolas, balconeras, etc…
Se están llevando a cabo talleres de prevención de la violencia de género para la población adolescente, con el título “Vamos a quereros bien”, destinados a 2º de la ESO de los IES José Cadalso, Carlos Castilla del Pino, Sierra Almenara y Mar del Sur.


Igualmente, se ha previsto una jornada sobre violencia de género para alumnos del primer curso de la Escuela de Hostelería de San Roque; y unas charlas taller sobre empoderamiento y salud para las mujeres en las sedes de las asociaciones de mujeres de San Roque.
El pasado 10 de octubre tuvo lugar la primera de las charlas en la sede de la Asociación la Charca. En la sede de la Asociación Carmen Brú será el 8 de noviembre, y ese mismo día en el Edificio Círculo de las Delicias. Finalmente, el 22 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Cívico “La Esquina”.
El 12 de noviembre tendrá lugar la III Carrera Familiar “San Roque corre contra la Violencia de Género”. Se trata de un recorrido de 3 kilómetros, con salida a las 11:00 horas de Alameda Alfonso XI.
Se repartirán camisetas conmemorativas a las primeras 300 personas que formalicen su inscripción a través de la web www.dorsalchip.com hasta el 10 de noviembre o hasta una hora antes de la carrera en la carpa que se instalará en la salida.


El 21 de noviembre tendrá lugar en el Teatro Juan Luís Galiardo desde las 20.00 horas la escenificación de “El laberinto de los Espejos” a cargo de Cadigenia.
Esta actuación de Cadigenia utiliza el humor y la emoción para acercarnos conceptos, pero también para hacer una llamada a la acción ciudadana y al empoderamiento. ¿Sabes que las mujeres recorremos verdaderos laberintos para llegar a conseguir nuestras metas? El patriarcado constantemente nos pone obstáculos y trabas porque nos quiere en una posición subalterna y a menudo es difícil encontrar la salida en este enrevesado sistema. Los espejos nos devuelven imágenes deformadas de nosotras mismas, fruto de una educación que nos obliga a encajar en cánones imposibles y expectativas de supermujeres que sufren la doble jornada manteniendo una perfección inalcanzable y frustrante convertida en culpa… ¿Es posible revertir este reflejo?
El 22 de noviembre tendrá lugar una  charla coloquio sobre «Feminismo a través de las palabras”, a cargo de Carmen Moreno Pérez. Se realizará en la Biblioteca de San Roque desde las 18:00 horas.
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevará a cabo de Izada de bandera y la lectura de un manifiesto contra La Violencia de Género. Tendrá lugar desde las 12:30 horas en la Plaza de las Constituciones.
Además, las asociaciones de mujeres del municipio van a organizar distintas actividades el mismo día 25. Molino de Fuego llevará a cabo una izada de bandera, lectura de manifiesto y actuación con niños del CEIP San Bernardo, a las 11:00 de la mañana en la Plaza San Bernardo de la Estación.
La Asociación Las Flores 2.0 ha organizado una izada de bandera, la lectura de un manifiesto, y la presentación de un vídeo contra la Violencia de Género a la 19:00 horas en la Plaza de las Flores de Taraguilla.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...