noticias

en san roque

El Ayuntamiento reabre la bocana del Guadiaro por tercera vez este verano para evitar un desastre ambiental

Por tercera vez este año, el Ayuntamiento de San Roque ha tenido hoy, lunes, que abrir la desembocadura del río Guadiaro para evitar un desastre medioambiental y problemas sanitarios. Maquinaria pesada ha excavado un canal de varios metros de ancho en la bocana para permitir la salida del agua estancada, donde flotaban ya algunos peces muertos. Desde el Consistorio se exige a la Junta de Andalucía soluciones para evitar que esta situación se repita en el futuro.

El teniente de alcalde delegado de Salud y Medio Ambiente, Juan Serván, ha supervisado los trabajos, que se han realizado con excavadoras contratadas por el Ayuntamiento. Esta maquinaria no sólo se ha limitado a abrir el canal, sino que también ha trasladado y extendido las toneladas de arena extraída en la playa, a más de un centenar de metros de distancia. Las dos anteriores aperturas del río con medios municipales se produjeron el 21 de agosto y el 27 de julio.

Apuntó Serván que “no es la primera ni la segunda, sino la tercera vez (este año) que nos encontramos en el río Guadiaro con un problema que venimos sufriendo desde hace muchísimos años: el taponamiento de la desembocadura. Ya no sabemos a qué puerta llamar ni qué administración es la competente para que se le de solución de una vez por todas a este problema que nos encontramos todos los veranos”.

“El Ayuntamiento -añadió- vuelve a trabajar por tercera vez este año, y esperemos que sea la última con una próxima llegada de las lluvias. Pero la verdad es que el Consistorio ha tenido que volver a actuar, especialmente porque estamos en un paraje natural con mucha fauna y flora, así como para evitar problemas de salud. En este sentido, el agua ya comenzaba a oler mal (debido al estancamiento) y han aparecido bastantes peces muertos. Nosotros no vamos a mirar para otro lado y que se produzca aquí un desastre ecológico”.

“Vamos -continuó el edil- a seguir trabajando y seguiremos pidiendo a las administraciones competentes que actúen. La Junta de Andalucía nos ha contestado diciendo que nosotros (el Ayuntamiento) tenemos la competencia porque la playa está justo al lado y la usan muchos bañistas, así que nos corresponde por cuestiones sanitarias. Pero esa no es la solución”.

“De una vez por todas -reclamó Serván- tienen que tomar cartas en el asunto para solucionar este problema que nos azota todos los veranos, y donde el Ayuntamiento tiene que estar aportando repetidamente una cantidad económica para abrir esta bocana y para que no se produzca ningún desastre”.

Agregó que “pedimos por favor que ya, de una vez por todas, la Junta de Andalucía se ponga en contacto con nuestro Ayuntamiento, con nuestros técnicos, y vamos a darle una solución (definitiva) para que no vuelva a pasar en próximos veranos. Además, uno de los problemas que estamos teniendo es que como llueve muy poco, el río no cuenta con esa fuerza suficiente para poder empujar el agua del mar, con la mala suerte de que también nos azota mucho el levante. Con ese viento se va cerrando la desembocadura con la arena. Eso nos cuenta la Junta de Andalucía, y dice que es un fenómeno natural, algo que ya sabemos”.

“Nosotros lo que queremos es la solución -reclamó el responsable de Medio Ambiente-. Ante ese fenómeno natural, lo que tenemos que hacer son algunos trabajos para que esto no se repita. Queremos que la Junta también mire por los vecinos que viven aquí, en la misma ribera del río Guadiaro, y que mire también por este paraje natural. Entre todos creo que se le puede dar una solución”.

Desde hace unos años la bocana del río Guadiaro se tapona de arena debido a los temporales de levante o si sopla viento del sur, así como debido al poco caudal que baja en verano. El río Guadiaro, su estuario y la laguna de Torreguadiaro están incluidos en la Red Natura 2000.

Tanto la Abogacía del Estado con la Consejería de Medio Ambiente se han pronunciado sobre las competencias de evitar los taponamientos de la bocana del río, emitiendo informes contradictorios, de manera que ninguna de las dos administraciones asume esta cuestión. La conclusión es que, al final, el Ayuntamiento de San Roque debe actuar de urgencia y asumiendo los costes económicos, para así evitar situaciones de insalubridad y la muerte de peces.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...

El alcalde acusa a la Junta de no escuchar al Campo de Gibraltar para el plan de transportes

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado a la Junta de Andalucía de no escuchar al Campo de Gibraltar para la elaboración del plan de transportes, ya que ha presentado un plan de...

Aitana Domínguez, bronce en los 200 metros estilos

La nadadora sanroqueña del CN Algeciras logró una medalla de bronce en los 200 metros estilos en el XXXIX Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno celebrado el fin de semana en Málaga. Aitana...

Diversión en equipo y muchos regalos este domingo, con la “Gimcana a por el Gordo”

La Delegación de Participación Ciudadana junto a Rufer Eventos organiza la “Gimcana a por el Gordo”, una actividad dirigida a todas las edades que se desarrollará en la tarde de este domingo 10 en...

Disfrute de pequeños, ayer lunes, con los Cuentos del portal de Belén

Como cada primer lunes de mes, la Red de Bibliotecas de San Roque celebra la actividad “Cuentos encuentados”. En esta ocasión, ya en diciembre, el narrador Diego Magdaleno ofreció ayer, lunes, a los...

Los “leones” sanroqueños cierran de manera brillante la primera fase de la Liga andaluza de rugby M16

San Roque Rugby Club cerró la primera fase de la categoría M16 de la liga andaluza con una victoria por 15-10 sobre el C.R. Málaga. Los leones sanroqueños, que jugaron con 16 jugadores, destacaron...

Abierto el plazo de inscripción al campus navideño de la Escuela Municipal de Fútbol Sala

El Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Deportes, ha informado de que queda abierto el plazo de inscripción para formar parte del campus que organiza la Escuela de Municipal de...

INFORMATIVO LUNES 4 DICIEMBRE 2023

https://youtu.be/sHB2-c9ChY0

Ruiz Boix, elegido presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados

El alcalde de san Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha sido elegido hoy presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Asuntos como el Brexit o las relaciones con los...

El 17 de diciembre, VI Jornadas Micológicas en el Pinar

El domingo 17 de diciembre está previsto que se celebre en el Pinar del Rey las VI Jornadas Micológicas, que organiza la delegación de Medio Ambiente. Sin embargo, el teniente de alcalde Juan Serván...