noticias

en san roque

El Ayuntamiento destinará el próximo año a 7 obras importantes 5 millones de euros del Remanente de Tesorería

La aprobación inicial, el pasado jueves, por el Pleno de la Corporación de un expediente de modificación de créditos permitirá el uso de un total de 12 millones de euros del Remanente de Tesorería de 2019 a siete obras que se desarrollarán en los próximos tres años. La previsión es que cinco de esos millones se inviertan durante 2021 en actuaciones como la construcción de residencias de mayores en Casco, Bahía y Zona Interior, una pasarela sobre el río Guadiaro o la mejora del camino público del Pinar del Rey.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha apuntado que “la buena gestión económica del Ayuntamiento desde 2011 no sólo nos permitió zanjar en 2016 la deuda bancaria pendiente, sino que en estos últimos años hemos ido engrosando un Remanente de Tesorería que al cierre del ejercicio de 2019 se situaba en casi 68 millones de euros”.

“Con el objetivo de reactivar la economía ante el duro golpe que está suponiendo la pandemia, el Gobierno de España -recordó- eliminó recientemente la regla del techo de gasto para los ayuntamientos y se nos ha recomendado utilizar los remanentes de tesorería para realizar inversiones financieramente sostenibles. Hemos decidido que doce de esos 68 millones se utilizarán a lo largo de los tres próximos años en siete actuaciones relevantes, repartidas en todos los distritos del municipio. De manera que cinco de esos doce millones se han añadido al presupuesto de 2021, con los que podremos iniciar la ejecución de estos proyectos”.
“Creo -añadió el alcalde- que se trata de unas actuaciones que tendrán buena acogida entre la población de todo el municipio, entre otras cosas porque nos las trasladaron colectivos y ciudadanos particulares cuando elaboramos el programa electoral con el que desde el PSOE revalidamos la mayoría absoluta en 2019”.
“Estas actuaciones -recalcó- se desarrollarán en distintos núcleos de población. Como no podía ser de otra manera, no falta la vertiente social, con la construcción de tres residencias de mayores para un total de 120 plazas, de las que 60 serán para un edificio en la zona de Huerta Varela, en San Roque Ciudad, así como uno de 30 en Puente Mayorga-Campamento y otro también para 30 usuarios en Estación-Taraguilla. También cumpliremos una vieja aspiración vecinal como es la pasarela sobre el río Guadiaro para unir las barriadas de Guadiaro y San Enrique. Sin olvidarnos de la necesaria mejora en el camino de acceso a la Zona Recreativa del Pinar del Rey, el espacio natural preferido por los habitantes del Campo de Gibraltar”
“También se contempla -citó el alcalde- la mejora de la fuente de la Alameda Alfonso XI, que queremos hacer espectacular y acorde a la importancia de este lugar de esparcimiento ciudadano del municipio. Y, finalmente, la plantación de pantallas arbóreas en los distintos núcleos de población, con lo que se mejorará en calidad ambiental y paisajística”.
“En definitiva -dijo el primer edil- se trata de invertir el dinero de todos los sanroqueños y sanroqueñas en una serie de actuaciones que servirán para mejorar su calidad de vida y para atender a unas necesidades que ellos mismos nos han trasladado. Espero que la evolución de la pandemia no suponga un freno a la hora de llevar adelante estas iniciativas, para que así a finales del próximo podamos ver cómo estas obras avanzan a buen ritmo”, finalizó Ruiz Boix.
Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, ha explicado que “gracias al Remanente de Tesorería de 2019 vamos a poder disponer de más recursos con los que sacar adelante una serie de reivindicaciones ciudadanas repartidas en distintos núcleos de población del municipio. Serán cinco millones de euros en 2021, una cantidad más que suficiente para iniciar los proyectos, si bien es cierto que antes tendrán que cumplirse los preceptivos pasos de licitación y adjudicación”.
“Se trata -explicó el edil- de actuaciones tan relevantes como las tres residencias de mayores, que tienen que cumplir unos requisitos legales muy específicos para garantizar el bienestar de nuestros abuelos. Lo mismo pasa con la pasarela sobre el río Guadiaro, en la que hay que tener en cuenta todos los parámetros exigibles en materia medioambiental, como también ocurre en cuanto al camino público del Pinar del Rey”.
“Espero -señaló Ordóñez- que pronto podamos ver estas obras ya concluidas, y que así disfrutemos de unas infraestructuras que serán realizadas gracias a los recursos económicos que han sido ahorrados por el Ayuntamiento gracias a la buena gestión que se ha llevado a cabo en los últimos años”.
Finalmente, el teniente de alcalde delegado de Economía y Hacienda, Ángel Gavino, apuntó que “tengo que resaltar que la buena gestión hecha en los pasados años, con mi compañera Mónica Córdoba al frente del Área Económica, ha posibilitado contar con unos importantes recursos que ahora pueden destinarse a estas inversiones financieramente sostenibles. Mi responsabilidad ahora es la de trabajar para mantener las arcas municipales saneadas y, en la medida de lo posible, seguir manteniendo la deuda a cero y que siga creciendo el Remanente de Tesorería”.
En cuanto a las obras en sí, se trata de un centro residencial de personas mayores para 60 personas en San Roque Ciudad, por 4 millones de euros de presupuesto; otra residencia de mayores en Estación-Taraguilla para 30 personas, por 2 millones de euros; una tercera residencia, esta vez en Puente Mayorga-Campamento para 30 personas y también por 2 millones de euros; una pasarela peatonal y ciclista sobre el río Guadiaro, por 3 millones de euros; la reparación y mejora del camino público del Pinar del Rey, por 500.000 euros; la mejora de la fuente central de la Alameda Alfonso XI, por 300.000 euros; y la mejora ambiental y paisajística del entorno de los núcleos de población, por 200.000 euros.
En cuanto a la nueva residencia de mayores de San Roque Ciudad para 60 plazas, se ubicará en unos terrenos reservados para tal fin en Huerta Varela. Se tratará de un centro de carácter social donde ofrecer alojamiento, convivencia y atención integral para personas mayores. El edificio o conjunto de edificios comprenderá los servicios generales, dotaciones, equipamientos y espacios necesarios de acuerdo con el número de personas usuarias y sus necesidades.
La residencia de mayores de Estación-Taraguilla, para 30 plazas, se ubicará en unos terrenos reservados para ello en el recinto ferial de la Estación. En cuanto a la de Puente Mayorga-Campamento, se levantará en una parcela en Puente Mayorga.
Respecto a la pasarela sobre el río Guadiaro, se plantea la conexión peatonal y ciclista entre los núcleos de población de San Enrique y Guadiaro, mediante la ejecución de una estructura de pasarela de 5 metros de ancho. La actuación lleva aparejada los estudios necesarios, el diseño, proyecto y ejecución de las obras para la conexión de la pasarela con los núcleos urbanos a través de rampas y senderos, incluyendo la pavimentación, alumbrado público, jardinería y paisajismo del conjunto de la actuación urbana.
La obra de reparación y mejora del camino público del Pinar del Rey se centra en el tramo comprendido entre la portada de acceso y el aula de la naturaleza, con una longitud aproximada de 3.000 metros. Se divide en tres tramos: el primero presenta un acabado de mezcla bituminosa en caliente (MBC); el segundo, un pavimento de adoquines prefabricados confinados; y el tercero es de zahorra. Los dos primeros tramos están muy deteriorados y resultan inseguros, mientras que el tercero presenta muchas irregularidades.
Todo ello afecta claramente al tráfico rodado y peatonal, por tratarse del eje vertebrador de acceso a las distintas zonas del Pinar y, por tanto, dificulta la movilidad por los distintos recorridos del espacio natural. Se pretende con esta actuación la sustitución, reparación y mejora del pavimento de los distintos tramos descritos, empleando adoquines prefabricados en el primer tramo de mayor pendiente y una estabilización de suelos con aporte de material granular en el resto de los tramos.
Todos estos trabajos van acompañados del resto de partidas propios de la obra civil necesaria, entre los que cabe resaltar la demolición del pavimento existente, el cajeado de terreno, preparación de subbase, perfilados de cunetas, mejoras de drenajes transversales y transportes de RCD y tierras a vertedero autorizado.
En cuanto a la mejora de la fuente de la Alameda Alfonso XI, es de forma circular y de 9 metros de diámetro. Los revestimientos tanto exteriores como interiores de la fuente fueron remodelados en una obra integral en la Alameda a mediados de los años 90, mientras que los equipos hidráulicos, electrónicos, acometidas…, datan de los años 60, fecha de su ejecución original. En la actualidad, los equipos se encuentran en mal estado, principalmente la electrónica que originalmente permitía hacer varios juegos de agua, estando en la actualidad funcionando un colector y surtidores fijos.
El objetivo, pues, es sustituir los equipos hidráulicos, electrónicos y de iluminación, de modo que la fuente se pueda gobernar de manera remota, con múltiples juegos de agua de distinto caudal, trayectoria y altura (surtidores verticales, parabólicos, nebulizadores y gran chorro central), alternando dichos juegos acuáticos con distintos colores e incluso dotándola de música de modo que las alternancias acuáticas y de color “bailen” al ritmo de la música. Todo ello se complementaría con las necesarias mejoras en la obra civil, acometidas, revestimientos, jardinería y paisajismo.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Real Club Marítimo Sotogrande y Puerto Sotogrande celebran el Campeonato de España de Catamaranes, del 29 de septiembre al 1 de octubre

El Real Club Marítimo Sotogrande, en colaboración con Puerto Sotogrande, anuncia la celebración del Campeonato de España de Catamaranes. Se espera la asistencia de alrededor de 70 regatistas...

Presentado el IX Triatlón San Roque, que se celebrará este sábado con 209 inscritos

Un total de 209 deportistas se han inscrito para el IX Triatlón San Roque 2023, lo que supone más del 50% que la edición anterior. La prueba, dividida en tres segmentos (natación, bicicleta y...

Comienzan, con gran asistencia de público, las funciones de Microteatro para Adultos

Numeroso público se acercó en la noche de ayer, miércoles, al Palacio de los Gobernadores para disfrutar de la primera sesión de Microteatro para Adultos que llevará por todo el municipio la...

Reunión de coordinación del IX Belén Viviente de San Roque Ciudad

Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido una reunión de coordinación de cara a la celebración del IX Belén Viviente de...

El Gobierno amplia hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque informa de que el Ministerio de Cultura ha ampliado hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven, una ayuda de 400...

Vuelven los cuentacuentos a la Biblioteca del Diego Salinas, este lunes 2 con Diego Magdaleno

La Red de Bibliotecas de San Roque retoma los cuentacuentos, cada primer lunes de mes, en las sesiones de Cuentos Encuentados, esta vez con el narrador Diego Magdaleno. La primera sesión tendrá...

Constituido el Consejo Económico y Social de la Mancomunidad

Esta mañana ha quedado constituido el nuevo Consejo Económico y Social de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, producto del resultado de las elecciones municipales celebradas el pasado mayo. Por...

Este sábado, homenaje a Paco del Valle, donde se recaudarán fondos para Valentina

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá este sábado, 30 de septiembre, la Gran Gala en Homenaje a Francisco del Valle organizada por la Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque”, con...

El Taraguilla buscará su segunda victoria ante una Nueva Jarilla que quiere estrenarse

El segundo capítulo del curso en Segunda Andaluza gaditana enfrentará a la Agrupación Deportiva Taraguilla y a la Asociación Nueva Jarilla. Hay que recordar que el equipo sanroqueño fue campeón de...