noticias

en san roque

El alumnado del programa Ciro Gil visita Puerto Sotogrande para conocer sus recursos medioambientales

El alumnado del Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” han visitado hoy, martes, el Puerto Deportivo de Sotogrande para conocer las instalaciones, modélicas desde el punto de vista medioambiental. Además, han navegado por la zona y han conocido recursos ecológicos como la desembocadura del río Guadiaro, el estuario y la Laguna de Torreguadiaro. La alcaldesa accidental, Mónica Córdoba, y la teniente de alcalde de Empleo, Belén Jiménez, les acompañaron en esta actividad.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” de la Junta de Andalucía está cofinanciado por el Ayuntamiento de San Roque y tiene 15 alumnos beneficiarios, además de que incluye la contratación de un docente, un orientador y un administrativo. Al término de los doce meses de programa, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad en “Interpretación y Educación Ambiental”, y mientras tanto cobran alrededor de mil euros al mes.

Mónica Córdoba recordó que este taller de empleo “se orienta principalmente a la educación ambiental. Ahora estamos visitando las instalaciones Puerto Sotogrande, para realizar luego un avistamiento aves y cetáceos”. Explicó que el alumnado de este programa expondrá los conocimientos adquiridos en los próximos días, como ocurrió el viernes pasado con otra actividad relativa al aprovechamiento del corcho “con la que aprendimos mucho”.

Mostró su satisfacción porque los participantes en este programa de empleo “nos han trasladado que están aprendiendo mucho. Quisiera agradecer al Puerto de Sotogrande por colaborar durante toda la semana con nosotros, y seguiremos en esta senda, porque hay mucha programación prevista para los próximos meses”.

Belén Jiménez, mientras, explicó que este programa de formación toma el nombre del fallecido Ciro Gil como homenaje “a una persona muy importante en el Valle del Guadiaro”, un “luchador por el medioambiente” que inculcó ese compromiso con la naturaleza entre muchos jóvenes de esa época de Guadiaro, entre los que se incluye ella misma.

Señaló que los quince beneficiarios tienen contrato de formación en alternancia, y que la próxima visita prevista será a la planta de reciclaje que tiene Arcgisa en Los Barrios. “Se trata -apuntó Belén Jiménez- de que visiten todas las instalaciones y espacios de la comarca con interés medioambiental, para que los conozcan”.

Mostró su agradecimiento al Puerto Deportivo de Sotogrande por colaborar una vez más con el Ayuntamiento de San Roque. Y adelantó que desde la Agencia de Desarrollo Local se sigue trabajando en conseguir nuevas subvenciones en materia de empleo, como una que se está preparando y cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 9 de agosto.

Elisa Ramos, adjunta a la dirección de Puerto Sotogrande, apuntó que desde su empresa se pretendía dar a conocer a los quince alumnos del taller Ciro Gil “los compromisos medioambientales” de las instalaciones, que se reúnen alrededor del certificado de calidad ISO 14.001, además de los planes de contingencias y de residuos. En cuanto al programa de empleo, indicó que “nos parece un proyecto en el que teníamos que colaborar”.

En cuanto a la navegación prevista, el capitán de puerto, Pablo Aguilera, explicó que se trataba de dar una vuelta por la zona del estuario y alrededores del Puerto Deportivo para, si la niebla lo permitía, intentar localizar aves y cetáceos.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil”, que comenzó el pasado 22 de junio, es un proyecto del Ayuntamiento de San Roque que ha obtenido una subvención de 390.734,25 euros de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a la que se suman otros 4.627,78 euros aportados por el Consistorio para cubrir aquellos gastos que no son subvencionables.

Al término de los doce meses de duración, los quince participantes en este programa obtendrán el certificado de profesionalidad en “Interpretación y Educación Ambiental”, un certificado de Nivel III, que tiene como requisito previo contar con la titulación de Bachillerato o equivalente. El programa cuenta con personal docente y técnico, y el alumnado cobra alrededor de mil euros al mes.

Este programa toma su nombre del fallecido Ciro Gil, un referente en el cuidado del medio ambiente y la arqueología en el Valle del Guadiaro. La Junta de Andalucía tan sólo ha concedido en toda la provincia de Cádiz un total de diez subvenciones para estos programas, que sustituyen a los antiguos talleres de empleo y escuelas talleres.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...