noticias

en san roque

El alcalde pide a la Junta que incluya en sus presupuestos inversiones en la ciudad

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha remitido un escrito al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y a la consejera de Hacienda, Carolina España, en la que pide que la Junta incluya en sus presupuestos para el próximo año varias inversiones en la ciudad.

Ruiz Boix señaló que “en estos tiempos en los que se viene ultimando la redacción del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía de cara al año 2023, he dirigido un escrito en representación del Ayuntamiento de San Roque, del municipio y de todas sus barriadas, de los 34 mil sanroqueños, para mostrar algunas carencias y deficiencias que tiene nuestro municipio y que son competencia de la Junta de Andalucía”.

El Centro de Formación Profesional “La Pólvora”; una segunda estación de ITV; el Palacio de Justicia; la ampliación del CEIP San Bernardo de la Estación; la eliminación de las aulas prefabricadas en el CEIP Gloria Fuertes, en Guadiaro; el estudio de la nueva ubicación de la Escuela de Hostelería; el concierto de plazas en la Residencia de Mayores de la Fundación La Milagrosa en San Enrique; el encauzamiento y ordenación del río Guadarranque; la renovación del firme de la carretera CA-2102 que une San Enrique con San Martín del Tesorillo; el arreglo de la carretera CA-2103 y el Puente de Hierro; y la rehabilitación de zonas, de edificios, y viviendas de VPO propiedad de la Junta de Andalucía en las barriadas de Simón Susarte, Barriada de la Paz y Los Olivillos, son las peticiones del Ayuntamiento.

El alcalde opina además que “son muchas las actuaciones que quedan pendientes, entre otras aquellas que van incluidas en el Plan de 112 Medidas que con motivo del Bréxit se pensó y se diseñó por parte del Gobierno de la Junta de Juanma Moreno para dar respuesta a distintas necesidades de la comarca del Campo de Gibraltar, algunas de ellas en el municipio de San Roque y esperamos también que algunas de ellas tengan ya partidas presupuestarias claras en el próximo Presupuesto de la Junta de Andalucía”.

En definitiva, “distintas carencias y deficiencias que esperemos que tengan respuesta por parte del nuevo Gobierno de Moreno y de la consejera de Hacienda, Carolina España, a la que le enviamos este escrito para que tenga ese mayor cariño y mimo con los vecinos del municipio de San Roque”.

Detalló el alcalde que estas necesidades son “en primer lugar, la del Centro de Formación Profesional “La Pólvora”, en segundo lugar el Centro de Inspección Técnica de Vehículos, donde el municipio de San Roque reclamabn que esa segunda estación de ITV de la comarca del Campo de Gibraltar se ubicase en el término municipal, por lo que espero que para este mandato haya respuesta”.

En tercer lugar se encuentra “el Palacio de Justicia, el contar con un espacio suficiente en el municipio para acoger esos tres juzgados que ya existen en una plaza teóricamente provisional, que desgraciadamente lleva más de cuatro años esperando esa necesidad”.

El Ayuntamiento de San Roque adquirió el edificio conocido como el Diego Salinas, con unos 3 mil metros cuadrados, y los anteriores responsables de la Junta de Andalucía en materia de Justicia nos señalaron que San Roque necesitaba 5 mil metros cuadrados, cantidad que también tiene la Junta en una parcela en el acceso a la Plaza de las Constituciones, al Ayuntamiento, y que totaliza más de 7.000 metros cuadrados, propiedad de la Junta de Andalucía y que podría dar respuesta a esas carencias en materia de Justicia.

El Consistorio espera también la ampliación del CEIP San Bernardo de la Estación de San Roque, “una ampliación consensuada con el AMPA y la dirección del centro que no venga a suponer un parche y a perder espacio para el recreo, en un centro colmatado de alumnos y que requiere de cuatro aulas ordinarias y específicas en un edificio nuevo”.

Declaraciones del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix

Existe la parcela, que es propiedad municipal, que está ofrecida a la Junta “para que allí se realice esa ampliación de las aulas que necesita el colegio San Bernardo”.

El alcalde indicó que «esperamos que en este 2023 se solvente de una vez por todas la existencia de aulas prefabricadas en el CEIP Gloria Fuertes, en Guadiaro, una de las reclamaciones que hemos hecho en los últimos tres años y que desgraciadamente no ha encontrado respuesta».

En materia de Educación también se pide que se estudie la nueva ubicación de la Escuela de Hostelería, que cuenta con más de 50 años de experiencia, que es ejemplo de inserción laboral en el conjunto de Andalucía y que se encuentra en un lugar lejano y distante de la población, “y entendemos que se podrían provocar mejores economías y sinergias positivas si todos esos alumnos que están en la residencia y en la escuela estuviesen en el interior de la Ciudad de San Roque. Por tanto pedimos ese nuevo emplazamiento para el IES Hostelería de San Roque”.

En materia social, “estamos pendientes de que la Fundación La Milagrosa, el centro que acoge a las personas mayores en el Valle del Guadiaro, tenga concierto de plazas con la Junta de Andalucía, que permita que personas vulnerables puedan acceder a algunas de esas plazas dentro de la totalidad de las 40 que tiene la Fundación La Milagrosa”.

“Si no pueden ser las 40 concertadas -pide el alcalde-, al menos 20 que puedan ir destinadas a personas mayores de las localidades de San Enrique, Guadiaro, Torreguadiaro, y Pueblo Nuevo, que fue el reto con el que se construyó ese edificio por parte de la familia Zóbel”.

En materia de Seguridad, lo más relevante “es el encauzamiento y ordenación del río Guadarranque, una obra que dependiendo de quien esté en el Gobierno Central o en el de la Junta de Andalucía, opinan si es una obra de interés general o no”.

En 2010 la Junta tenía un contrato realizado con una empresa que iba a iniciar las actuaciones, pero la crisis provocó la interrupción de ese contrato, que suponía una inversión de más de 35 millones de euros.

También en el Valle del Guadiaro hay problemas en materia de infraestructuras o de fomento. Al área de la Consejería de Obras Públicas “le pedimos la renovación completa del firme de la carretera andaluza CA-2102 que une San Enrique con San Martín del Tesorillo”.

Se solicita además que se actúe sobre la carretera CA-2103, en el Puente de Hierro, que comunica San Enrique con la barriada de Guadiaro o viceversa. El Ayuntamiento de San Roque está haciendo un puente peatonal, pero el puente de vehículos, el de hierro, está deteriorado y no pueden pasar hoy en día los autobuses.

En este sentido, el alcalde alerta de que “en un mes comienza de nuevo el curso escolar y eso supone mayores retardos e impedimentos en la comunicación del autobús escolar que lleva a los niños y jóvenes de San Enrique y de Torreguadiaro hacia el IES Sierra Almenara, en Pueblo Nuevo. Esa situación debe corregirse cuanto antes”.

Por último, hay actuaciones que quedan pendientes de rehabilitación de zonas, de edificios, y de viviendas de VPO propiedad de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, en Simón Susarte, la Barriada de la Paz y Los Olivillos.

“En esas tres requerimos actuaciones, en barriadas con más de 50 años de antigüedad y de historia y requieren de un reordenamiento y de una reestructuración integral y regeneración. Hemos pedido en varias ocasiones acogernos a distintas políticas de viviendas conocidas como ARRU (Programa de Fomento de Regeneración y Renovación Urbana y Rural) o cualquiera similar y volvemos a requerir para que los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía 2023 de respuesta a estas necesidades que cuenta el municipio de San Roque”, finalizó el alcalde.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...