noticias

en san roque

El alcalde dice que la ZAL podría satisfacer la demanda del sector de un espacio seguro para los camiones

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Junta de Andalucía que algunos viales de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de San Roque puedan dar cabida a camiones que operan en la comarca, además de que en dicho sector se podrían asentar empresas que presten los servicios que demanda el sector. Así lo ha indicado tras una reunión con la directiva de la Asociación de Transporte de Contenedores Bahía de Algeciras (ATCBA), en la que ha secundado esta y otras demandas de dicho colectivo.

Junto al primer edil, participó en la reunión la teniente de alcalde delegada de Transporte, Mercedes Serrano, mientras que la delegación de la ATCBA estuvo encabezada por su presidente, Diego Piñel. Explicó el primer edil que en el encuentro se habían planteado tres cuestiones: la puesta en marcha de una nueva estación de ITV en la comarca; la “satisfacción” por el acuerdo al que han llegado el Gobierno de España y el sector del transporte por carretera; y la necesidad de lugares seguros y con servicios para dar cabida a los numerosos camiones que, en la actualidad, tienen que aparcar en distintos viales de polígonos industriales de la comarca por falta de un espacio adecuado.

Declaraciones del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix

En cuanto a la demanda de una nueva estación de ITV, recordó Ruiz Boix que la única existente, situada en Algeciras, “está colapsada”. Explicó que en 2019 se realizaron en dichas instalaciones más de 91.000 revisiones, cuando la media de las estaciones andaluzas de ITV se sitúa entre 20.000 y 30.000 al año. De hecho, sólo existe una con más servicios anuales, la de Peligros (Granada).

Esta situación está provocando que la cita previa para los transportistas sea muchas veces de más de un mes, por lo que muchos de ellos optan por utilizar estaciones de ITV de otras comunidades autónomas donde no tienen que esperar, como en Valdepeñas (Ciudad Real), Ocaña (Toledo) y Murcia. Apuntó el alcalde que, por lo tanto, la empresa autonómica VEIASA está perdiendo unos recursos económicos que podrían quedarse en Andalucía si la Junta hubiera construido nuevas instalaciones en el Campo de Gibraltar, una antigua demanda de los transportistas, que planteó el Ayuntamiento de San Roque ya en 2017.

Censuró Ruiz Boix que, en estos cuatro años, el Gobierno de la Junta de Andalucía no sólo no ha construido dicha estación de ITV, sino que ni siquiera ha elegido su ubicación ni ha redactado el proyecto, a pesar de que estas medidas no requieren consignación presupuestaria, sino tan sólo “decisión política”. Recordó que el Ayuntamiento ha ofrecido suelo municipal para su realización, inicialmente en el Polígono de la Pólvora, pero también en el de Campamento, e incluso ha sugerido que los terrenos de la ZAL de la Estación también serían un buen lugar para ello.

Declaraciones de Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque

En cuanto al acuerdo entre el sector del transporte por carreteras y el Gobierno de España, el alcalde mostró su “satisfacción” porque se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores, poniendo en marcha unas medidas que hasta ahora no se habían tenido en cuenta por ejecutivos anteriores.

En lo referente a la tercera cuestión planteada, señaló que se trata de “una nueva problemática” del sector. Recordó que el Puerto Bahía de Algeciras registra una entrada y salida diaria de más de 1.000 camiones. Estos vehículos, la mayoría con base en la comarca, precisan estacionar, lo que ha provocado que “estén colapsados los viales de algunos polígonos industriales” y la existencia de “aparcamientos irregulares”, ya que las empresas no cuentan con suficiente espacio en sus naves. Además, añadió el regidor sanroqueño, los transportistas obligados a utilizar esos viales no cuentan con las pertinentes medidas de seguridad ni con servicios esenciales, como electricidad, gasolineras o vestuarios.

Ruiz Boix recordó que el Sector 2 de la ZAL (situado en la Estación de San Roque) cuenta con 40 hectáreas de terreno urbanizadas, aunque todavía no ocupadas en su mayor parte. Considera que “hay que optimizar los recursos” y dado que el transporte forma parte del sector logístico, la Red Logística de Andalucía (la empresa autonómica que gestiona dicho espacio) podría poner a disposición de los transportistas algunos de sus viales para que lo utilicen como aparcamientos, y también para que se ubiquen empresas que les proporcionen los servicios que requieren, con la ventaja de que se podrían destinar fondos Next Generation a este fin.

En este sentido, indicó que va a atender la demanda que le ha planteado la ATCBA de presentar una moción en el próximo Pleno Ordinario de la Corporación, en el sentido de reclamar desde el Ayuntamiento que en la comarca haya espacios habilitados con los servicios que requiere el sector.

Declaraciones de Diego Piñel, presidente de la ATCBA

Diego Piñel, por su parte, agradeció al Ayuntamiento por atender las demandas de la ATCBA, en especial en lo relativo a la realización de un estudio sobre la ubicación de un parking seguro para los transportistas, y que se considere al sector “una actividad estratégica”. Indicó que dicho espacio debería estar vigilado para que sus mercancías estén protegidas, además de contar con distintos servicios como duchas para los camioneros y también con conexión a la red eléctrica, en especial para los vehículos frigoríficos. Precisó que esta medida incluso sería beneficiosa para el medioambiente, ya que en la actualidad es necesario mantener los vehículos encendidos y gastando combustible para mantener en marcha el sistema de refrigeración.

En cuanto a la construcción de una nueva estación de ITV, el presidente de la ATCBA señaló que ven “con buenos ojos” su ubicación en el Polígono de Campamento, y apuntó que dicho recinto “se hizo pensando en el transporte, con viales anchos” que evitan los accidentes provocados por falta de espacio para las maniobras de los camiones.

Recordó que el sector mantiene su reivindicación de una bonificación para los camiones que utilicen la AP-7, en consonancia con lo que está ocurriendo en otras autopistas españolas, ya que cerca de un millón de vehículos de transporte utilizan al año el Puerto de Algeciras. Considera Piñel que esta medida tendría también como consecuencia la descongestión de la autovía entre la comarca y Málaga para su uso por turismos.

En cualquier caso, recalcó que esta reunión se encuadra en las que se están manteniendo con distintas autoridades locales campogibraltareñas para que su demanda de un espacio seguro para los camiones pueda aprobarse con el consenso de los distintos grupos políticos tanto en los ayuntamientos como en la Mancomunidad.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

noticias

anteriores

INFORMATIVO LUNES 27 NOVIEMBRE 2023

https://youtu.be/LQRgVNzbBhg

Comienza a impartirse un curso para Policías Locales

Esta mañana ha dado comienzo en el salón de actos del Edificio Diego Salinas un curso de cinco días destinado a Policías Locales del Municipio. El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David...

Teatro lleno de jóvenes para el Aula de Literatura con Juan Gómez Jurado

El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de jóvenes esta mañana en la primera de las citas del día de hoy del Aula de Literatura “José Cadalso”, que ha tenido como protagonista al escritor Juan...

Guadiaro y Ciudad de Cádiz se reparten los puntos en un duelo intenso (2-2)

El Club Deportivo Guadiaro y el Ciudad de Cádiz Club Deportivo empataron a dos en un partido muy disputado en el Municipal La Unión adelantado al sábado, correspondiente a la jornada 11 en Primera...

El Sámber empata a cero con el Racing Club Portuense

El CD San Bernardo araña un punto de mucho mérito tras empatar a cero en su salida al José del Cuvillo del Racing Club Portuense, este domingo en el partido correspondiente a la jornada 11 del curso...

AD Taraguilla suma un punto importante en Ubrique

La Agrupación Deportiva Taraguilla, líder de Segunda Andaluza gaditana, sumó un punto importante en su visita al Ubrique Club de Fútbol 2023, empatando a cero en un choque disputado en un campo de...

Firmados diez convenios de colaboración con sendos colectivos ciudadanos

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha suscrito diez convenios nominativos con sendos colectivos ciudadanos. De esta manera, el Consistorio entregará...

CD San Roque y Xerez B empataron a dos en un “partidazo”

El Club Deportivo San Roque y el Xerez Deportivo Fútbol Club “B” protagonizaron un “partidazo” en el Municipal Manolo Mesa, ayer domingo, que acabó en empate a dos en la jornada 11 de Primera...

Casi un centenar de deportistas participaron en el V Duatlón Cross de menores

El V Duatlón Cross de menores de San Roque ha resultado un éxito tanto de participación como de organización. Mas de 80 corredores, desde Prebenjamín a infantil, han participado en la prueba. ...

Colectivos del municipio reivindican el 25-N, la Erradicación de la Violencia Machista

Distintas asociaciones y colectivos de mujeres del término municipal han realizado actos durante la tarde de ayer, sábado 25 de noviembre (25-N), Día de la Erradicación de la Violencia Machista,...