noticias

en san roque

El alcalde dice que, a pesar del covid, la bienal flamenca de este año ha sido la mejor de las tres celebradas

A pesar de que “lo más fácil hubiera sido suspenderla” debido a las dificultades que ha entrañado la pandemia, la III Bienal Flamenca Canela de San Roque ha sido “la mejor de las tres celebradas, y nos dará conocimientos para preparar aún mejor la edición de 2022”. Éste es el balance que ha hecho el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, de una bienal a la que han asistido más de 1.500 personas, el máximo que permitían las limitaciones de aforo para el Teatro Juan Luis Galiardo.

VALORACION_BIENAL_ALCALDE

El primer edil ha hecho este balance junto a la concejal de Cultura, Ana Ruiz, cuyo departamento ha sido el encargado de organizar la bienal. Ruiz Boix indicó que durante las cinco noches de esta edición “hemos contado con artistas locales, con artistas de la comarca y con otros de talla nacional que, creo, han realizado unas actuaciones que han tenido una valoración muy positiva por parte de los amantes del flamenco”.

“Hay que destacar -apuntó- que en estas cinco noches hemos tenido el cartel de ‘no hay billetes’. Eso significa que el cartel (de artistas) que elaboró la Delegación de Cultura con el apoyo de la familia Canela ha sido todo un éxito, de manera que el teatro ha estado completo. Son más de 1.500 personas que han podido asistir, porque debido a la pandemia hubo que realizar un informe de prevención y las localidades del Juan Luis Galiardo pasaron de las más de 600 habituales a solo 301”.

“Han sido cinco noches -añadió el alcalde- de arte flamenco real, de arte flamenco puro, en el que se han podido escuchar a jóvenes promesas y también a artistas más que consolidados. Deseo que el buen sabor de boca que ha dejado la bienal permanezca y nos permita preparar una cuarta edición, una edición todavía mejor que se celebrará en octubre de 2022. Espero que sea una edición sin pandemia, y que ojalá cuanto antes aparezca la vacuna. Mientras tanto, ya hoy estamos trabajando en la próxima bienal”.

El primer edil felicitó “a mi compañera Ana Ruiz, como responsable de la organización y también al equipo de Cultura y a la familia de Canela de San Roque, por la buena gestión y por atender con acierto las dificultades de una edición muy compleja. Lo más fácil habría sido suspenderla, pero sin embargo hemos podido disfrutar de unos brillantes espectáculos que han hecho que ésta haya sido la mejor de las tres ediciones celebradas, y nos dará conocimientos para preparar aún mejor la edición de 2022”, concluyó Ruiz Boix.

Por su parte, la concejal de Cultura mostró su gratitud a la familia Canela por su “apoyo, talento y trabajo”, y destacó el “inmejorable comportamiento de todos los espectadores”, porque llenaron las plazas disponibles en el Galiardo y acataron sin problemas las normas del protocolo anticovid.

De los artistas, Ana Ruiz dijo que “han derrochado talento cada noche”, y que de hecho “algunas actuaciones han sido antológicas”. La edil también agradeció su labor al personal de Cultura, en especial a los trabajadores del teatro, y también a la empresa Multimedia por su apoyo.

“Termino mi balance -dijo- mostrando de nuevo mi satisfacción, y con el compromiso de trabajar desde hoy mismo por la próxima bienal. Una cuarta Bienal Flamenca Canela de San Roque que estoy segura de que será todavía mejor que la tercera, aunque sólo sea porque no estaremos encorsetados por las medidas de los protocolos anticovid”, finalizó Ana Ruiz.

La III Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, que ha constado de cinco espectáculos, arrancó el pasado sábado 10 de octubre con las actuaciones de José, Fernando y Juan, los tres hermanos Canela, y sus grandes amigos, los algecireños Perico y José Pañero, acompañados a las guitarras de Rubén Lara y José de Pura, mientras que José Ruichi y Fernando Canela Chico ponían las palmas.

Ya en la noche del viernes 16, el veterano cantaor gaditano Juanito Villar recibió un emotivo homenaje en el Teatro, en una jornada que incluyó a Inés Bacán, con Eugenio Iglesias al toque; el guitarrista Diego “El Morao” y su grupo; y el cantaor sanroqueño Juan Delgado, con la guitarra de Antonio Peralta “El Kuko”.

En el tercero de los espectáculos de la Bienal, el sábado 17 de octubre, el público disfrutó durante horas con el gran arte de Remedios Amaya, los cantaores Dolores Agujetas y Antonio Aparecida, y el bailaor David Morales.

El pasado viernes 23 fue el turno de Juana la del Pipa, Paqui Lara, “El Piruli” y Luis Ortega, en una penúltima noche en la que se conjugaron la solera de la veteranía con la ilusión de la juventud. Finalmente, el pasado sábado 24 tuvo lugar la actuación del bailaor Farruquito, quien desplegó tod su arte y expresividad en una noche memorable.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...