noticias

en san roque

El alcalde desgrana en la TV su gestión estos años

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix ha desgranado su gestión en el Ayuntamiento en un programa de la radiotelevisión municipal, Canal San Roque RTVM, hoy lunes, 10 de octubre, en el que respondió a las cuestiones planteadas por tres prestigiosos periodistas de la comarca. Desde que asumió la Alcaldía en 2011, Ruiz Boix ha protagonizado en diez ocasiones un espacio de la radiotelevisión municipal de este formato.

Participaron los profesionales de la información de Radio Algeciras (Cadena Ser), Cándido Romaguera; Europa Sur, Javier Chaparro; y Canal Sur, Ana Torregrosa; quienes  plantearon preguntas dentro de distintos bloques de actualidad. La presentación corrió a cargo del coordinador de la empresa municipal Multimedia, Dionisio Castilla.

Entrevista con el alcalde de San Roque, Juan CArlos Ruiz Boix

La entrevista, de una hora y media aproximadamente, fue realizada en el edificio alcalde Fernando Palma, puede verse también a través de www.multimediasanroque.com y en redes sociales, y es la undécima de estas características (una por año de mandato) que realiza el alcalde a través de Canal San Roque, radiotelevisión municipal.
El alcalde valoró como un ejercicio de responsabilidad y de transparencia los 11 programas anteriores.

Comenzó el programa con asuntos culturales, por un lado, hablando del fomento de actividades culturales y de Carteia .
Sobre este yacimiento, el alcalde recordó que se ubica sobre la Refinería instalada desde los años 60. Cooperamos y colaboranos con la Junta de Andalucía, que es quién le corresponde la gestión del yacimiento y el fomento de su conocimiento.
En relación con la apertura de los museos de San Roque, achacó a la falta de personal por la imposibilidad de realizar nuevos contratos, los actuales horarios de apertura.
Sin embargo, «desde Cultura tenemos una amplia programación que nos permite ser la capital cultural del campo de Gibraltar», y puso como ejemplo Ficsan, los Cursos de Verano, o los distintos programas escénicos en el teatro y en las barriadas.


Hubo un recuerdo para Carlos Pacheco, que colabora desde hace años con certámenes de cómic, y avanzó en el museo Vázquez de Sola, que se construye en la antigua Casa Consistorial de la plaza de Armas.
Preguntado sobre la casa natal de Juan Luis Galiardo, recordó que será un espacio hotelero junto al edificio Rafael Alberti, en los que una empresa invertirá 1,2 millones de euros. Una veintena de habitaciones, de las que actualmente adolece el casco de San Roque.

Entrevista con el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix


Sobre el paraje de Borondo, defendió el proyecto, respetuoso con el medio ambiente, con un proyecto novedoso y que no usa más de un 2 por ciento de las 330 hectáreas, pero que puede dar muchos puestos de trabajo.
Se puso sobre la mesa los proyectos de Cepsa y Endesa sobre Hidrógeno verde. 
Recordó el alcalde que San Roque dispone de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial, más que ningún otro municipio de la provincia.
Calificó de error las precipitadas actuaciones de Cepsa en torno al fondo de barril, y apunto que las 35 últimas hectáreas  son las últimas disponibles, y deben ser destinadas a plantas industriales y no a logística.
El alcalde prefiere las inversiones de Ayala en el distrito equino, el proyecto de Borondo No actual, que las inversiones industriales.
También se abordó el sector turístico, en especial el turismo deportivo con los campos de golf y de polo, con números puestos de trabajo, y los empleos indirectos en hoteles y restauración.
San Roque tiene tres marcas Valderrama, Sotogrande, y San Roque. 
Defendió la marca Campo de Gibraltar, apoyándose en las marcas ya existentes, como Tarifa, Sotogrande o Valderrama, y defendió los atractivos de la comarca.
También se abordó el problema del agua, en el que considera que debe haber un mayor consenso.
Reconoció que el Campo de Gibraltar tiene un serio problema de comunicación con la A-7, todos los días colapsada, que se remonta al 2009, y que por el debate originado sobre el pinar, la inversión  de la variante se fue a otro lado.
Puso como ejemplo la autovía Los Barrios Jerez, ejemplo de respeto al medio ambiente.
«No podemos seguir creciendo y ahogandonos con el tráfico», y pidió además a la Junta  el fomento del transporte público.
La A-7 es una inversión prioritaria para los 270 mil habitantes, el mayor polo industrial de Andalucía y el mayor puerto de España y el Mediterráneo.
San Roque ha crecido en los últimos 20 años un 60% y recordó que los territorios del municipio tiendan a unirse, lo que genera la necesidad de nuevos servicios públicos.
Fue preguntado sobre el peso político del campo de Gibraltar y su papel como presidente de su partido a nivel provincial y como presidente de la Diputación, «y desde esos puestos, defiendo a la provincia, sin olvidar de donde vengo, del Campo de Gibraltar».
Considera Ruiz Boix que la vivienda es una carencia de su gobierno, y aunque hay viviendas de alto standing, no hay inversiones privadas en San Roque y sus barridas, pese a las facilidades económicas y las peticiones del ayuntamiento a las constructoras.
Anunció que el presupuesto de Diputación del próximo año será continuista en lo que al Campo de Gibraltar se refiere, con partidas específicas.
Para el 2023, el plan de inversiones volverá a ser bastante ambicioso y superará los 15 millones de euros, y recordó algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo correspondientes al plan de inversión de 2022, que sumaba 11 millones de euros, como la construcción de 3 residencias de mayores; o el nuevo recinto ferial de San Roque, en el que habrá otros equipamientos deportivos y culturales.
En las 40 hectáreas actuales de la Zona de Actuación Logística hay una falta de comercialización por parte de la Junta, quizás por el elevado precio de las parcelas.
Apostó por instalar allí una segunda ITV, y empresas de servicios al puerto.
Calificó de buenas las relaciones con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, aunque reafirma que el municipio ya tiene suficientes servidumbres portuarias en 6 de sus 14 kilómetros de costa, rechazando de nuevo el pretendido fondeadero en levante.
Se reafirmó en su rechazo rotundo a una octava subestación eléctrica, en Puente Mayorga, presentando los recursos pertinentes al proyecto de Red Eléctrica.
También defendió las inversiones previstas en los presupuestos del estado en la línea férrea, así como la subida de las pensiones.


Criticó a la Junta, no centrada en solucionar los problemas de los andaluces.
El alcalde recordó que San Roque tienen los impuestos más bajos que permite la Ley a los ciudadanos, y aún así destina importantes partidas a inversiones, educación, empleo y Asuntos Sociales.
Las ayudas sociales atienden a unas 400 familias de San Roque, y el ayuntamiento está a su lado para sufragar sus necesidades básicas. 
Recordó que desde la Delegación de Educación se ponen en marcha las becas para el curso escolar 2022/23, y se concederán cuatro líneas de becas: al segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 5 años); a Educación Primaria; a Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y a Bachillerato, FP Básica y ciclos formativos de Grado Medio y Superior, que cuentan con una partida total de 65 mil euros.
También se abordó el aparcamiento construído en la barriada de la Paz y la polémica con el obispado por ello y por el intento de venta de la Casa de Ejercicios.
Defendió el proyecto de unir los carriles bicis del Pinar del Rey y del Casino, y explicó que es imposible que todos los vecinos puedan aparcar en las puertas de sus casas, como pasa en otras calles como Málaga o Herrería.
Recordó que este mandato ha estado marcado por la peor crisis sanitaria en décadas, y después la guerra en Ucrania, que ha supuesto un encarecimiento de los precios.
El programa, de una hora y media aproximadamente, en esta ocasión se realizó en el Edificio Fernando Palma (antiguo Pósito), y no en el Palacio de los Gobernadores como en años anteriores. Se emite a las 22.30 horas a través de Canal San Roque RTVM, así como en la aplicación OTT San Roque, para Smart TV y Tivify. Además, se subirá en “streaming” a la página web www.multimediasanroque.com, así como a redes sociales.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...